Instrucciones de uso – tRide
Fijación de la carrito de rehabilitación en un vehículo a motor:
1. El carrito de rehabilitación se debe fijar firmemente al vehículo con un sistema de cinturones con 4 puntos de ancla-
je (conforme a ISO 10542-2, SAE 2249 o DIN 75078/2). (Son fabricantes de estos sistemas de cinturones, por ejem-
plo, UnwinSafety Systems y Q'Straint)
2. El conductor y/o el asistente deben estar familiarizados con el uso de estos sistemas de cinturones/de retención.
3. Los dos cinturones delanteros (mosquetones) se deben fijar a izquierda y derecha en las argollas de acero sobre la
horquilla de la rueda delantera (Fig. 34)
4. Los dos cinturones traseros (mosquetones) se deben fijar a las dos argollas laterales en el bastidor trasero. (Fig. 35)
Colocación del sistema de retención:
1. La prueba de choque (Crash Test) se realizó con un cinturón abdominal (disponible como accesorio). Este cinturón
abdominal se debe usar por debajo del cinturón del sistema de retención.
2. El usuario debe estar sujeto por un sistema de retención homologado. Thomashilfen recomienda usar un cinturón
automático o un sistema de retención con 3 puntos de anclaje. (Fabricantes: UnwinSafety Systems y Q'Straint)
3. El conductor y/o el asistente deben estar familiarizados con el uso de estos sistemas de cinturones/de retención.
4. El cinturón abdominal del usuario debe quedar plano sobre la pelvis sin tocar el abdomen del usuario. El cinturón
abdominal debe pasar a izquierda y derecha entre la guía lateral y el usuario. (Fig. 36)
5. No se permite al usuario apartar el cinturón abdominal con partes del carrito de rehabilitación (laterales, ruedas).
(Fig. 37)
Nota: No use el cinturón retorcido.
6. El ángulo del cinturón abdominal debe estar entre 30º y 75º. (Fig. 38)
7. El cinturón abdominal debe adaptarse lo más ajustado posible, pero de manera que sea cómodo para el usuario.
8. El cinturón torácico del sistema de retención debe fijarse a la pared del vehículo a una altura que garantice que el
cinturón pase por el centro del hombro del usuario y bajo el manillar. (Fig. 37)
Nota: Solo un cinturón del hombro fijado a la pared lateral del vehículo cumple los requisitos actuales de sujeción del
usuario.
Accesorios
Nota: Encontrará información sobre el montaje en las instrucciones de uso correspondientes, que acompañarán al acce-
sorio. Si no dispone de las instrucciones de uso, podrá descargarlas desde www.thomashilfen.de. El montaje/desmonta-
je de los accesorios se puede llevar a cabo con herramientas comerciales.
Montaje de los cinturones
En función del tamaño del niño, pase los dos cinturones de arriba a través de los lazos internos/externos del acolchado
del respaldo y sujételos en la parte posterior del respaldo con ayuda de las hebillas (Fig. 39).
Los dos extremos inferiores de los cinturones pueden fijarse atrás en la placa del respaldo o lateralmente en el elemento
plástico con hebillas (Fig. 40-42). Pase los cinturones a derecha e izquierda junto al acolchado del respaldo, diríjalos
hacia la hebilla correspondiente y sujételos.
Sugerencia: La longitud del cinturón también puede ajustarse en la parte delantera; si desea hacerlo, tire del anillo en D
para acortar el cinturón.
16
2021-12