Al roscar el electrodo en una brida atornillable, se recomienda
sujetar la brida con un tornillo. Si una misma brida aloja varios
electrodos la distancia entre las varillas (7) no debe ser menor
de 12 mm. en todos sus puntos.
Si la brida se inserta en un tubo o colector debe ser posible una
inclinación de la brida, en las cuatro direcciones, de por lo
menos 8 mm. sin que la varilla (7) toque el tubo o colector.
Después se atornilla la brida.
Para provocar una función de conmutación adecuada y
dependiendo de la conductividad del agua, el electrodo debe
sumergirse mas o menos 15 mm. por debajo del nivel normal
de agua caliente a regular. El punto exacto de conmutación
solo se puede determinar con la caldera en condiciones de
trabajo.
Por
ello
recomendamos
paulatinamente hasta determinar el punto deseado de
conmutación. Recomendamos emplear cable de conexión
apantallado 4 x 1 de una longitud máxima de 50 mts.
5. Conexión del electrodo.
Desenroscar el tornillo fijación tapa conector (8), sacar la tapa conector (9), el cuerpo conector (10) y
desenchufar el portacontactos (11). Pasar el cable por el prensaestopas (12), fijando un hilo a la conexión
Nº 1,2,3 y el cuarto a la toma de tierra
el portacontactos (11) al enchufe (13) con su junta (14) correspondiente. Colocar el cuerpo conector (10),
la tapa conector (9) y apretar el tornillo tapa conector (8)
ATENCION:
ir
acortando
la
varilla
del portacontactos (11). Comprobar las conexiones, introducir
! Encajar de forma correcta la junta (14) !
! El cuerpo conector (10) puede orientarse según convenga !
(7)
http:// www.vycindustrial.com