ÓPTICAS:
ESPECIFICACIÓN DE CABLE:
Especificación básica del cable: P/N 59-497;
NOTAS DE INSTALACIÓN
Los detectores Phoenix determinan la presencia o ausencia de llama controlando la amplitud de
llama en un amplio espectro de frecuencias de "flicker" (parpadeo). El detector en principio debe
ser montado de forma que la zona primaria de combustión se encuentre dentro de la línea de
visión del detector.
En las siguientes secciones se mencionan una serie de indicaciones básicas acerca de la ubicación
y orientación del detector. El propio detector proporciona indicación mediante los LEDs y la
señal de salida 4-20 mA para ayudar durante los trabajos de ajuste y correcta alineación del
detector de llama. Consúltense los procedimientos de ajuste descritos en este boletín.
Nota: Una ubicación aceptable del detector debe asegurar lo siguiente:
Detección fiable de la llama principal y/o piloto a cualquier caudal de aire y carga del horno
o caldera.
Rechazo de de la llama piloto si ésta es demasiado corta o se encuentra en una mala posición
para encender la llama principal con seguridad, prohibiendo así la entrada de combustible al
quemador.
Nota: Asegúrese de que se ha seleccionado el correcto FFRT (Tiempo de respuesta a fallo de
llama) antes de la puesta en servicio.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
ADVERTENCIA: Deben usarse gafas de protección filtradas para observar la llama; la energía
infrarroja y ultravioleta de la llama puede producir daños en los ojos.
1. Los mejores resultados se obtienen cuando el detector está orientado de forma que la línea de
visión del detector se cruza con el eje del quemador con un ángulo ligero (p. ej. 5º) y ve la
zona de combustión primaria, como indicado en la Figura 3. Si únicamente se utiliza un
detector por quemador, la línea de visión debería también cruzarse con la llama piloto.
2. En instalaciones donde se utilizan detectores separados para controlar la llama principal y la
piloto, el detector de llama principal debería orientarse de modo que no capte la llama piloto.
3. El detector debe tener una visión de la llama lo más libre posible. Obstáculos físicos tales
como las lamas del registro de aire, álabes u otros elementos deben ser eliminados o
recortados de forma que no caigan dentro de la línea de visión del detector, según indicado
en la Figura 3.
Nota: Consultar siempre con el fabricante del quemador antes de recortar lamas del registro.
Modelos UV - 295 a 340 nanómetros
Modelos IR - 830 a 1.100 nanómetros
Cable multiconductor, 12 hilos (4 no utilizados) (código de color), con
lámina de apantallamiento y pantalla global trenzada.
Seis conductores #18 AWG y cuatro #22 AWG, más un par trenzado #22
AWG.
Cubierta: Polioleofina Irradiada Modificada (retardante de llama, baja
emisión de humos, libre de halógenos)
Diámetro exterior nominal 0,41'' (10,4 mm)
Diámetro exterior máximo 0,43'' (10,9 mm)