Límites; Crear Un Límite; Convertir Una Ruta En Un Límite; Convertir Un Track En Un Límite - Garmin GPSMAP Serie Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para GPSMAP Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

continuación, introduce el error máximo permitido desde
el trayecto real antes de que se grabe un punto de track.
Límites
Los límites permiten evitar áreas designadas o permanecer
dentro de las mismas en una zona de agua. Puedes establecer
una alarma que te avise cuando entres o salgas de un límite.
Puedes crear zonas, líneas o círculos de límite con el mapa.
También puedes convertir rutas y tracks guardados en líneas de
límite. Puedes crear una zona de límite mediante waypoints
creando una ruta a partir de los waypoints y convirtiendo la ruta
en una línea de límite.
Puedes seleccionar un límite para que este actúe como el límite
activo. Puedes añadir datos de los límites activos a los campos
de datos de la carta.
Crear un límite
1
Selecciona Datos de usuario > Limites > Nuevo límite.
2
Selecciona una forma para el límite.
3
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
Convertir una ruta en un límite
Para poder convertir una ruta en un límite, debes crear y
guardar al menos una ruta
ruta, página
13).
1
Selecciona Datos de usuario > Rutas y recorridos de Auto
ruta.
2
Selecciona una ruta.
3
Selecciona Editar ruta > Guardar como límite.
Convertir un track en un límite
Para poder convertir un track en un límite, debes registrar y
guardar al menos un track
página
16).
1
Selecciona Datos de usuario > Tracks.
2
Selecciona un track.
3
Selecciona Editar track > Guardar como límite.
Editar un límite
1
Selecciona Datos de usuario > Limites.
2
Selecciona un límite.
3
Selecciona Editar límite.
4
Selecciona una opción:
• Para editar la apariencia del límite en la carta, selecciona
Opciones de pantalla.
• Para cambiar las líneas o el nombre del límite, seleccionar
Editar límite.
• Para editar la alarma del límite, selecciona Alarma.
Establecer una alarma de límite
Las alarmas de límite te alertan cuando te encuentras a una
distancia especificada de un límite establecido.
1
Selecciona Datos de usuario > Limites.
2
Selecciona un límite.
3
Selecciona Alarma > Activado.
4
Introduce una distancia.
5
Selecciona una opción.
• Para establecer una alarma que suene cuando la
embarcación se encuentre a una distancia especificada
del límite de una zona en la que desees permanecer,
selecciona Saliendo.
• Para establecer una alarma que suene cuando la
embarcación se encuentre a una distancia especificada
del límite de una zona que desees evitar, selecciona
Entrada.

Sonda

(Creación y almacenamiento de una
(Almacenamiento del track activo,
Eliminar un límite
1
Selecciona Datos de usuario > Limites.
2
Selecciona un límite.
3
Selecciona Editar límite > Borrar.
Detención de la navegación
Selecciona una opción en la carta de navegación o en la
carta de pesca durante la navegación:
• Selecciona MENU > Detener navegación.
• Al navegar con Auto Guidance, selecciona MENU >
Opciones de navegación > Detener navegación.
Sincronización de datos de usuario a través
de la Red náutica Garmin
Antes de sincronizar los datos de usuario a través de la red, es
recomendable que realices una copia de seguridad de todos los
datos de usuario para asegurarte de que no pierdes datos
importantes. Consulta
Copia de seguridad de los datos en el
ordenador, página
45.
Puedes compartir tus puntos intermedios, tracks y rutas de
forma automática con todos los dispositivos compatibles
conectados con la Red náutica (Ethernet) de Garmin.
NOTA: esta función no está disponible en todos los modelos.
Selecciona Información de navegación > Gestionar datos
> Uso compar. datos usu. > Activado.
Si se efectúa un cambio en un punto intermedio, track o ruta en
un plotter, esos datos se sincronizan automáticamente por
todos los plotters en la red Ethernet.
Eliminación de todos los waypoints, rutas y
tracks guardados
Selecciona Información de navegación > Gestionar datos
> Suprimir datos de usuario > Todo > Aceptar.
Si el plotter compatible está conectado correctamente a un
módulo de sonda Garmin opcional y a un transductor, puede
utilizarse como sonda. Las diferentes vistas de la sonda te
ayudan a ver los peces que hay en el área.
Los ajustes que puedes realizar para cada vista de la sonda
varían en función de la vista en la que te encuentres y en
función del modelo de plotter, de sonda y de transductor que
tengas conectados.
Para obtener más información sobre qué transductor es el más
adecuado para tus necesidades, visita
/transducers.

Vistas de la sonda

Las vistas de la sonda disponibles varían en función del tipo de
transductor y del módulo de sonda opcional conectados al
plotter. Por ejemplo, puedes acceder a la vista de frecuencia
dividida solo si tienes un transductor de doble frecuencia
conectado.
Hay cuatro estilos básicos de vistas de sonda disponibles: una
vista a pantalla completa, una vista dividida que combina dos o
más vistas, una vista de zoom dividido y una vista de frecuencia
dividida que muestra dos frecuencias distintas. Puedes
personalizar las opciones para cada vista en la pantalla. Por
ejemplo, si te encuentras en la vista de frecuencia dividida,
puedes ajustar la ganancia para cada una de las frecuencias
por separado.
Si no ves una disposición de vistas de la sonda que satisfaga
tus necesidades, puedes crear tu propia pantalla de
AVISO
Sonda
www.garmin.com
17

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gpsmap 800Gpsmap 1000

Tabla de contenido