Alarmas de sonda
ADVERTENCIA
La función de alarma de sonda es una herramienta destinada
únicamente a mejorar el conocimiento de la situación y no
necesariamente evita el encallamiento en todas las
circunstancias. Es tu responsabilidad garantizar el manejo
seguro de la embarcación.
La función de alarma de aguas poco profundas es una
herramienta destinada únicamente a mejorar el conocimiento de
la situación y no necesariamente evita el encallamiento en todas
las circunstancias. Es tu responsabilidad garantizar el manejo
seguro de la embarcación.
La opción Pitido debe estar activada para que las alarmas sean
sonoras
(Configurar los sonidos y la pantalla, página
se configuran alarmas sonoras, podrían producirse lesiones o
daños materiales.
NOTA: no todas las opciones están disponibles en todos los
transductores.
En una vista de sonda, selecciona Menú > Configuración de
sonda > Alarmas.
También puedes abrir las alarmas de sonda seleccionando
Configuración > Alarmas > Sonda.
Ag. poco prof.: permite configurar una alarma que suena
cuando el valor de profundidad es menor que el
especificado.
Aguas profund.: permite configurar una alarma que suena
cuando el valor de profundidad es mayor que el especificado.
Alarma FrontVü: permite configurar una alarma que suena
cuando la profundidad con respecto a la proa de la
embarcación es menor que el valor especificado, lo cual
puede ayudarte a evitar que la embarcación quede varada
(Configurar la alarma de profundidad de FrontVü, página
Esta alarma solo está disponible con transductores Panoptix
FrontVü.
Temp. del agua: establece una alarma que suena cuando el
transductor indica que la temperatura está 1,1 °C (2 °F) por
encima o por debajo de la temperatura especificada.
Contorno: establece una alarma que suena cuando el
transductor detecta un objetivo suspendido a la profundidad
especificada desde la superficie del agua y desde el fondo.
Pesca
Pesca: configura la alarma para que suene si el dispositivo
detecta un objetivo suspendido.
•
configura la alarma para que suene cuando se
detectan peces de cualquier tamaño.
•
configura la alarma para que suene únicamente
cuando se detectan peces medianos y grandes.
•
configura la alarma para que suene únicamente cuando
se detectan peces grandes.
Configuración de alarmas meteorológicas
Antes de poder establecer las alarmas meteorológicas, debes
tener un plotter conectado a un dispositivo meteorológico, como
un dispositivo GXM y tener una suscripción meteorológica
válida.
1
Selecciona Configuración > Alarmas > El tiempo.
2
Activa alarmas para condiciones meteorológicas específicas.
Configuración de la alarma de combustible
La opción Pitido debe estar activada para que las alarmas sean
sonoras
(Configurar los sonidos y la pantalla, página
Configuración del dispositivo
ATENCIÓN
67). Si no
ATENCIÓN
67). Si no
se configuran alarmas sonoras, podrían producirse lesiones o
daños materiales.
Para poder configurar una alarma del nivel de combustible, es
necesario conectar un sensor de flujo de combustible
compatible al plotter.
Puedes establecer que suene una alarma cuando la cantidad
total de combustible restante a bordo alcance un nivel
determinado.
1
Selecciona Configuración > Alarmas > Combustible >
Establ. comb. total a bordo > Activado.
2
Introduce la cantidad restante de combustible que activa la
alarma y selecciona Hecho.
Configurar Mi embarcación
NOTA: algunos parámetros de configuración y opciones
requieren cartas o hardware adicionales.
Selecciona Configuración > Mi embarcación.
Transductores: muestra todos los transductores de la red, te
permite cambiar de transductor y ver información de
diagnóstico
(Seleccionar el tipo de transductor, página
Profundidad y fondeo: te permite introducir información sobre
la quilla
(Configurar el ajuste de quilla, página
El valor Altura del ancla es la altura del ancla sobre el nivel
del agua. El Alcance del ancla es la relación entre la longitud
de la cadena del ancla en uso y la distancia vertical desde la
proa de la embarcación hasta el fondo. Esta configuración
del ancla se utiliza para calcular el campo de datos Cadena
de ancla de destino.
Variac. temper.: permite establecer un valor de ajuste para
compensar la lectura de la temperatura del agua obtenida de
un transductor con función de temperatura o un sensor de
temperatura del agua NMEA 0183
temperatura del agua, página
37).
Calibrar velocidad en el agua: calibra el transductor de
corredera o sensor
agua, página
72).
Capac. combustible: establece la capacidad de combustible
combinada de todos los depósitos de combustible de la
embarcación
(Configuración de la capacidad de combustible
de la embarcación, página
Tipo de embarcación: habilita algunas funciones del plotter en
función del tipo de embarcación.
CZone™: establece los circuitos de conmutación digital.
Instancia de SeaStar: establece los circuitos de conmutación
digital.
Perfiles del sistema: permite guardar el perfil del sistema en
una tarjeta de memoria e importar configuraciones de perfil
del sistema desde ella. Esto puede ser útil para
embarcaciones de flotas o alquiler, o para compartir tus
opciones de configuración con un amigo.
Núm. de ID de casco: permite introducir el número de
identificación de casco (HIN). El HIN puede estar fijado de
forma permanente en la parte superior de estribor del lado
del espejo de popa o del motor de fueraborda.
Dirección de Optimus: permite ajustar los parámetros de
dirección de Optimus.
Configurar el ajuste de quilla
Puedes introducir un ajuste de quilla para compensar la lectura
de profundidad del agua en función de la ubicación de
instalación del transductor. Esto te permite ver la profundidad
del agua por debajo de la quilla o la profundidad real del agua,
según tus necesidades.
Si deseas conocer la profundidad del agua por debajo de la
quilla o del punto más bajo de la embarcación y el transductor
está instalado en la línea de flotación o en cualquier punto por
(Configurar la variación de
72).
(Calibrar un dispositivo de velocidad en el
54).
31).
27) y el ancla.
71