Fig. 5: Diagrama de isóbara Q10 horizontal,
configuración estándar
Fig. 7: Diagrama de isóbara Q10 horizontal,
configuración horizontal con la trompeta girada
Q10 Manual
Características de la dispersión
Los gráficos siguientes muestran el ángulo de dispersión sobre la
frecuencia de una sola caja Q10, trazado con líneas de igual presión
acústica (isóbaras) a –6 dB y –12 dB.
Configuración horizontal con trompeta girada
Tenga en cuenta que en la configuración vertical estándar, Q10 tiene
Nota:
un comportamiento muy preciso en directividad constante horizontal
de 110° que se mantiene hasta aproximadamente 800 Hz; véase
la Fig. 5.
Este rendimiento difiere considerablemente cuando la caja se coloca
horizontalmente con la trompeta girada. La Fig. 7 lo ilustra y muestra
claramente el estrechamiento de la dispersión horizontal por debajo de
1 kHz como resultado de la disposición dipolar de los motores de
graves. Por lo tanto, debe ponerse extremo cuidado cuando Q10 se
configure de esta manera, para garantizar que se obtiene la cobertura
adecuada.
(1.4 ES)
Fig. 6: Diagrama de isóbara Q10 vertical,
configuración estándar
Fig. 8: Diagrama de isóbara Q10 vertical,
configuración horizontal con la trompeta girada
Página 6 de 10