Conectar dispositivos de fuente de vídeo
Puede conectar el proyector a varios dispositivos de fuente de vídeo que dispongan
de las siguientes tomas de salida:
• Componente de vídeo
• S-Video
• Vídeo (compuesto)
Debe conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo mediante sólo uno de
los modos de conexión anteriores; sin embargo, cada método ofrece un nivel dife-
rente de calidad de vídeo. El método elegido depende en mayor modo de la disponibi-
lidad de terminales coincidentes en el proyector y el dispositivo de la fuente de vídeo,
según se describe a continuación:
Calidad de vídeo excelente
El mejor método de conexión de vídeo disponible es Vídeo de componentes, que no
se debe confundir con vídeo compuesto. El sintonizador de televisión digital y los
reproductores de DVD disponen de salida para el Vídeo de componentes de forma
nativa, por lo que si está disponible en sus dispositivos, debe elegir este método de
conexión en lugar de la conexión de vídeo (compuesto).
Consulte la sección
"Conectar un dispositivo de fuente de vídeo de componentes" en
la página 15
para ver cómo conectar el proyector a un dispositivo de vídeo de compo-
nentes.
Calidad de vídeo buena
El método de S-Video proporciona una calidad de vídeo analógico mejor que el Vídeo
compuesto estándar. Si dispone de ambas terminales de salida, Vídeo compuesto y
S-Video, debe elegir la opción de S-Video en el dispositivo de la fuente de vídeo.
Consulte la sección
"Conectar un dispositivo de fuente de S-Video" en la página 15
para ver cómo conectar el proyector a un dispositivo de S-Video.
Calidad de vídeo inferior
El vídeo compuesto es analógico y ofrece una calidad perfectamente aceptable, aun-
que lejos del resultado óptimo ofrecido por el proyector. Se trata de la peor calidad de
vídeo entre todos los métodos aquí descritos.
Consulte la sección
"Conectar un dispositivo de fuente de vídeo compuesto" en la
página 16
para ver cómo conectar el proyector a un dispositivo de vídeo de compo-
nentes.
14