Elementos Seccionadores Y De Protección Externos; Tensión Auxiliar De Mando - Circutor OPTIM Serie Manual De Instrucciones

Baterias de condensadores en baja tensión con maniobra por contactores
Tabla de contenido

Publicidad

5.3.2
Elementos seccionadores y de protección externos
-
Caso de que la batería no disponga de un interruptor o seccionador interno, la batería deberá conectarse
a una línea que disponga de un interruptor o seccionador externo.
Los elementos de protección, seccionadores y/o interruptores que se añadan
externos a la batería deberán dimensionarse como mínimo para soportar
una corriente 1,5 veces superior a la indicada en la etiqueta (REBT, ITC-BT-
48)
En caso de instalar un elemento de protección diferencial dedicado para la
batería, éste debe ser regulable en sensibilidad y retraso del disparo
-
Al conectar la batería a red es recomendable que el transformador de corriente (TC) esté colocado en la
fase que va a L1 (cable negro). Las salidas S1 y S2 del TC deben conectarse a los bornes del mismo
nombre
5.3.3
Tensión auxiliar de mando.
Entendemos por circuitos de mando los relacionados con los relés de salida del regulador y contactores de
maniobra de los condensadores. Estos circuitos suelen ir alimentados a una tensión auxiliar de 230V CA (caso
más común) u otras tensiones como 110V CA (frecuente en caso de baterías a 500V ó a 690V). Existen dos
posibles formas de alimentar el circuito
Batería con tensión auxiliar obtenida de un AUTOTRAFO interno
No requiere conexión del neutro del exterior. La etiqueta indica U
Batería con tensión auxiliar obtenida entre FASE-NEUTRO
Requiere conexión del neutro del exterior al borne N (ver Fig. 5-2 y Fig. 5-4. La etiqueta indica U
Fig. 5-1 .- Alimentación auxiliar con
autotransformador
/f... interna
aux
de mando)
Fig. 5-2 .- Alimentación auxiliar con neutro
SERIE OPTIM
/f... (tensión
aux
9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido