Regulador de frecuencia de separacion (5)
Con ello se ajusta la frecuencia máxima hasta la que debe funcionar el subwoofer. En combinación con
los altavoces para la estantería la frecuencia debería ser ajustada de 50 Hz – 150 Hz. En el caso de que
se use los altavoces de estantes, el ajuste más útil sería de 50 Hz – 100 Hz.
Regulador de fases (6)
Normalmente, el regulador de fases deberá estar en la posición 0°. No obstante, en unos pocos casos
podrá resultar beneficioso el variar la fase entre 0° y 180° (p. ej., en los casos en los que el subwoofer
se encuentre a una gran distancia de los satélites delanteros o cuando las características acústicas
del lugar no sean las más adecuadas). En general: la posición en la que la gama de sonido baja inferior
suene más natural será la adecuada.
Entradas AV "LFE" (9)
Conecte la salida de bajo nivel del subwoofer de su receptor (Sub-Pre-Out) con la entrada AV del
subwoofer (véase la ilustración 2). Para ello necesitará un cable mono cinch (no está incluido en el
material suministrado).
Atención: si el subwoofer se controla mediante la entrada LFE, el regulador de frecuencia de separación
no tiene función.
Entradas de línea (10)
Para conectar a salidas de bajo nivel de un receptor/amplificador (operación estéreo) ver la figura 3.
Ambos canales se integran y son reproducidos por el subwoofer.
Fusible (11)
Como fusible debe utilizarse sólo el tipo indicado en el dorso del amplificador en el triángulo impreso
al lado del sujetafusible.
LIMPIEZA
Se recomienda limpiar las superficies con un producto de limpieza suave; no utilice en ningún caso
limpiamuebles o productos similares.
DATOS TÉCNICOS
Configuración:
Componentes:
Potencia de salida RMS/Máx.:
Gama de frecuencias:
Frecuencia de separación:
Dimensiones (an x al x pr):
Accesorios:
RESERVADOS LOS DERECHOS DE REALIZAR CAMBIOS TÉCNICOS.
Subwoofer activo reflejo bajo, principio frontfire
Unidad de largo recorrido de 30 cm
280 / 500 vatios
18 – 150 Hz
50 – 150 Hz regulable
400 x 610 x 535 mm
Cable de la red
27