ALARMAS
REPARACIÓN
Y
El cuadro siguiente presenta todas las alarmas del dispositivo, sus condiciones de
accionamiento, su prioridad y las posibles reparaciones
Señalización
Piloto de alarma
parpadeante
y piloto presencia
de red apagado
+
+ señal acústica
Piloto de alarma
parpadeante
y piloto presencia
de red encendido
+ señal acústica
Piloto alarma fijo
+ señal acústica
OBSERVACIONES:
Cuando el compresor está desconectado, incluso voluntariamente, se genera
sistemáticamente una alarma de fallo eléctrico para avisar de una acción
involuntaria.
Las condiciones de accionamiento en el cuadro anterior están clasificadas con
arreglo a su prioridad.
Las alarmas sonoras y visuales están diseñadas para percibirse a 2 metros del
compresor.
ASKLÉSANTÉ
Prioridad
Accionamiento
Condición
Fallo eléctrico: el
compresor no
Media
está alimentado
por la red
Problema
sistema
compresor
El compresor
mide una
presión nula,
pero sigue
bombeando
Media
El compresor
mide una
sobrepresión
Inflado imposible
El compresor
detecta un
problema
neumático
Primer inflado
Baja
imposible
Posible reparación
Durac
ión
1- Reconectar el compresor
2- Verificar el estado de la red
0 min
4- Desconectar el soporte del
compresor (poner el tapón de
5- Contactar con el servicio de
0 a 1
min
1- Verificar que el soporte está
1 min
correctamente conectado al
2- Verificar que la CPR está
1 min
4- Contactar con el servicio de
40
min
1 min
1- Verificar que el soporte está
correctamente conectado al
40
2- Verificar que la CPR está
min
3- Contactar con el servicio de
- 14 -
eléctrica
3- Cambiar el fusible
transporte)
mantenimiento
compresor
bien cerrada
3- Retirar al paciente del
soporte
mantenimiento
compresor
bien cerrada
mantenimiento