Descargar Imprimir esta página

Hyperweld Mexico CG2-11 Manual De Operación página 2

Maquina de corte y biselado de tubos fijacion magnetica

Publicidad

Definiciones: Normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada advertencia. Lea el manual y preste atención a estos
símbolos.
-PELIGRO: indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
-ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, podría provocar la muerte o lesiones
graves
-ATENCIÓN: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar lesiones leves o moderadas.
-AVISO: Se refiere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse puede resultar en daños a la
propiedad.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual de instrucciones.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones. El incumplimiento de las advertencias o
instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Guarde las advertencias e instrucciones para poder consultarlas en el futuro
1) Seguridad del área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas abarrotadas u oscuras propician accidentes.
b) No haga funcionar las herramientas eléctricas y herramientas de flama en atmósferas explosivas, como
ambientes donde haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas eléctricas aun con los aditamentos de
corte apagados, originan chispas que pueden encender el polvo o gases explosivos o producir humo.
c) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores de la herramienta en funcionamiento. Las distracciones
pueden provocar la pérdida de control.
2) Seguridad eléctrica y de la flama
a) Los enchufes de la herramienta deben adaptarse a la toma de corriente. Nunca modifique el enchufe de
ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los
enchufes no modificados y que se adaptan a las tomas de corrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con toma de tierra como, por ejemplo, tuberías, o estructuras, Existe
mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas a la lluvia ni a condiciones de humedad. Si entra agua en una herramienta
eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No use el cable indebidamente. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes afilados o las piezas móviles. Los cables dañados
o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador adecuado para tal uso. Utilice un
cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar el uso de una herramienta eléctrica en una zona húmeda, utilice un dispositivo de corriente
residual (residual current device, RCD) de seguridad. El uso de un RCD reduce el riesgo de sufrir una descarga
eléctrica.
g) Es muy importante verificar que la corriente a utilizar sea la correcta, si el equipo es conectado en voltaje mayor
esto invalidara la garantía del equipo. Asegúrese de contar con una alimentación con tierra física para el uso del equipo.
No es recomendable utilizar plantas de luz o maquinas de soldar para la alimentación del equipo. Picos o variaciones de
voltaje en la alimentación del equipo que conlleven al daño de la fuente de poder, partes o componentes eléctricos o
electrónicos invalidan la garantía de su equipo.
h) asegúrese de utilizar las boquillas adecuadas, nunca utilice boquillas dañadas, reparadas o reconstruidas, pues
podría generar explosión por fuga de gases
i) El uso de arresta flamas y válvulas check (no incluidos) es ampliamente recomendable para evitar retrocesos en la
flama provocando explosiones y accidentes que pueden ocasionar el daño del equipo y daños físicos al operador que
pueden llegar a ser desde leves hasta la muerte.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común cuando emplee su herramienta. No
utilice una herramienta si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
descuido mientras se opera una herramienta puede provocar lesiones personales graves.
b) Utilice equipo de seguridad personal. Utilice siempre protección ocular. El uso de equipo de seguridad, como
mascarillas para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva en las condiciones adecuadas
reducirá las lesiones personales. Los gases originados del proceso de corte son altamente toxicos, utilice siempre un
respirador adecuado para sus condiciones de trabajo; Guantes, casco, lentes y ropa adecuada son requeridas para el uso
de herramientas.

Publicidad

loading