Ejemplo usando zaptel-1.4.5.1........................5 Descargar e Instalar la utilidad de configuración fonulator................6 OPCIONAL: Script de instalación (Para sistemas Debian & Redhat) ..............6 Configuración de redfone.conf ........................7 Configurando zaptel.conf ..........................9 Muestra de zaptel.conf para 4x T1 PRI ...................... 10 Muestra de una configuración para un foneBRIDGE2 dual con 2x E1 PRI: ..........
IP/UDP. Los parámetros de configuración se encuentran en un pequeño ar- chivo (redfone.conf) en el servidor Linux, que es analizado antes de enviar la información de configuración al dispositivo. Una vez configurado el foneBRIDGE2 empezara a transmitir la data TDMoE a la MAC adres del servidor especificado en redfone.conf...
http://sourceforge.net/projects/e1000 NOTA: Ambientes virtuales usandoVMWare, XEN o similares no son soportados en la actualidad. Requerimientos de Software Sistema operativo Linux – En el tiempo de creación de este documento, Linux es el único sistema operativo con soporte completo para zaptel. Windows *BSD, Solaris y otros no son soportados. ...
2. Configurar zaptel.conf de acuerdo con su implementación. 3. Bajar e instalar la utilidad fonulator de Redfone. 4. Configurar redfone.conf de acuerdo con su implementación. Instalación de Zaptel/Dahdi 1. Bajar las fuentes de zaptel o dahdi del sitio de soporte de redfone. http://support.red-fone.com/downloads/zaptel/ http://support.red-fone.com/downloads/dahdi/ Ejemplo usando zaptel-1.4.5.1 # wget http://support.red-fone.com/downloads/zaptel/zaptel-1.4.5.1.tar.gz...
3. Confirmar que fonulator ha sido instalado correctamente. Ejecute el siguiente co- mando: # fonulator -V fonulator 2.0.0 Copyright (C) 2007 Redfone Communications, LLC. Build Number: 36 Para ver las opciones avanzadas de fonulator ejecútelo con la opción –help. # fonulator --help OPCIONAL: Script de instalación (Para sistemas Debian &...
El script lee el MAC address del fonBRIDGE2 y mediante un menú interactivo ayuda a construir redfone.conf y zaptel.conf Para que este script funcione en su totalidad es necesario que el foneBRIDGE2 este encendido y conectado a la tarjeta de red del servidor Linux.
Página 8
4. Editar el archivo redfone.conf con el editor de texto de su elección (nano,pico,vi, etc.) 5. En la sección [globals] cambiar la MAC address en server= por la MAC address de la tarjeta de red del ser- vidor que va a ser utilizada para la comunicación con el foneBRIDGE2. Se puede determinar la MAC address de la tarjeta de red emitiendo el comando ifconfig.
[span2] framing=esf encoding=b8zs [span3] framing=esf encoding=b8zs [span4] framing=esf encoding=b8zs Una muestra de redfone.conf para 4 E1 se vería algo como esto; [globals] fb=192.168.1.254 port=1 server=00:11:22:33:44:55 #Clock es derivado en el span 2 priorites=1,0,2,3 [span1] framing=ccs encoding=hdb3 [span2] framing=ccs encoding=hdb3...
zaptel.conf, incluso si no se están utilizando todos los puertos T1/E1. La misma regla se aplica a un fone- BRIDGE2 de 2 puertos, ambos spans dinámicos deben ser especificados inclusive cuando solo se este utili- zando 1 puerto T1/E1 del foneBRIDGE2. dynamic=ethmf,<ethN>,/<FB MAC address>,/<span number>,<numchans>,<timing>...
NOTA: Las E1 utilizan codec a-law y debe ser especificado alaw=1-31 loadzone = us defaultzone=us Iniciando zaptel Después de instalar zaptel configurar redfone.conf y zaptel.conf es necesario cargar los módulos necesarios. 1. Cargando los módulos # modprobe zaptel # modprobe ztd_ethmf O si se esta utilizando dahdi:...
Configurando el foneBRIDGE2 Encender el foneBRIDGE2, para cargar la configuración especificada en redfone.conf se debe ejecutar fonula- tor. Esta utilidad se encargara de analizar la información de configuración en redfone.conf y la enviara al foneBRIDGE2 y empezara la transmisión de trafico TDMoE.