Correcta operación.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////
01.
Un buen funcionamiento del equipo exige un chorro de trabajo parejo y
sin interrupciones, para lo cual el abrasivo utilizado no deberá tener
grumos y estar perfectamente seco. Por lo tanto se aconseja tamizar y
secar perfectamente el abrasivo al introducirlo en el equipo.
02.
Si el abrasivo será reutilizado, también las partes a granallar deberán estar
secas y libres de aceites ó grasas, a fin de no contaminarlo.
03.
Similar precaución deberá tener con respecto al aire comprimido, el que
será seco y libre de aceite, lo que se obtiene con filtros apropiados. La no
utilización de un filtro de aire de buena calidad presupone formación de
grumos de abrasivo dentro del equipo y atascamientos, particularmente
en la boquilla de proyección y en la válvula dosificadora AC00700.
04.
Si con el equipo cargado de abrasivo, solo fluye aire por la boquilla, la
obstrucción se produjo en AC00700 y se soluciona abriendo totalmente su
pasaje, para llevarlo a posición normal una vez resuelto el problema. O
cerrando un instante la válvula AC00300 (2) y abriéndola rápidamente.
05.
Si no fluye aire ni abrasivo, la obturación se produjo en la boquilla de
proyección, para lo cual se la desacopla de la manguera y se procede a su
limpieza, previamente desprezurizar el equipo.
06.
Si dichas obturaciones son reiteradas, se retirará todo el abrasivo del
equipo, extrayéndolo por la tapa AC00700 para su secado y posterior tami-
zado.
Nunca golpear la boquilla de proyección pues con ello solo se acorta su
Importante.
vida útil debido a posibles fisuras en el núcleo del metal duro.
07.
Se aconseja, una vez finalizado el trabajo diario, retirar la totalidad del
abrasivo del equipo y mangueras, y proceder a un sopleteo total del
mismo. Así mismo si el equipo queda a la interperie, durante la noche es
necesario colocarle una cobertura impermeable.
_07