MANUAL DE INSTRUCCIONES DESOLDADOR SC-7000 Y SC-7000Z
FUNCIONAMIENTO
1. Conectar la herramienta a la red eléctrica y colocar el interruptor, situado en la parte inferior de
empuñadura, en la posición de encendido (ON). Esperar unos minutos dejando la herramienta
para que llegue a calentarse.
NOTA:
Cuando la herramienta se pone en funcionamiento por primera vez desprende humo en la zona
de la resistencia durante los primeros minutos. Esto es debido al aumento de temperatura que
sufre la capa protectora por primera vez. Esta capa protectora es un aislante de mica (5) que
envuelve a la resistencia cerámica al estar alojada dentro de la armadura.
Comprobar que el depósito del filtro esté colocado correctamente en su posición y dirección tanto
la primera como en las siguientes veces que se utilice. También es aconsejable vaciar el
contenido del depósito del anterior ciclo de trabajo y comprobar si es necesario sustituirlo por uno
nuevo.
2. Situar el selector de temperatura hasta la posición que se ajuste a la aplicación.
Para procedimientos standard de desoldadura es aconsejable escoger una temperatura entre
380°C y 400 °C, cuando trabajemos en aplicaciones en placas multicapa los resultados más
satisfactorios se obtendrán en un rango de temperaturas entre 420 °C hasta 450 °C.
3. Para retirar la soldadura que rodea el terminal del componente a desoldar, simplemente
colocar el orificio de la punta de la herramienta desoldadora alrededor del extremo del terminal,
insertar hasta que la soldadura de alrededor este fundida.
Una vez que veamos en estado líquido la unión entre el terminal y la placa, presionaremos
lentamente el pulsador para permitir a la bomba succionar el compuesto fundido.
4. Las soldaduras que retiramos se acumularán gradualmente en el interior del depósito del filtro
y debe ser retirado el contenido con la ayuda de unas pinzas periódicamente.
5. Cuando el filtro del cartucho se ensucie, el efecto de succión del sistema decrecerá. Por esta
razón se recomienda sustituir el cartucho por uno nuevo cuando entre una cuarta parte y la mitad
del filtro muestren compuestas de impurezas.
6. Si el orificio de la punta de desoldar llega a estar obstruido por la resina y/o el estaño causará
que la fuerza de aspiración disminuya. Cuando nos encontremos con esta situación es necesario
desatascar el canal a través del cual circula el estaño hac ia el depósito. Este procedimiento se ha
de realizar en caliente ya que al contrario tendríamos el estaño, si es el caso, en estado sólido
con lo que sería casi imposible retirarlo del conducto. Comenzaremos utilizando las baquetas
de limpieza.
NOTA: El i n strumento que se proporciona con la estación SC -7000 para facilitar las tareas de
desatascado de las puntas es un juego de tres baquetas de diferente grosor sujetas por una
pieza plástica. Utilizaremos la baqueta cuyo grosor corresponda con el diámetro del orificio de la
punta a desatascar que puede ser de 0,8 , 1 ó 1,5 mm. de diámetro. Cada una de las baquetas
dispone de un extremo corlo y uno largo y en cada caso utilizaremos primero el corlo y después
el largo. También se puede disponer de baquetas sueltas como la que viene colocada en la
empuñadura de la pistola de dos diámetros 1 y 1,5 mm. (estas baquetas no disponen del extremo
corto pero podemos utilizar directamente el extremo largo).
7. Después de una sesión de trabajo, eliminar del orificio de la punta los posibles residuos de
resina y/o de estaño, después de esto, colocar el se lector en la posición de inyección de aire
caliente y vaciar la punta completamente. Una vez finalizada esta tarea la estación desoldadora
estará preparada para su próximo trabajo.
BIELEC SL Rosselló, 20 - 08029 Bracelona TEL 932802989 FAX 932804113
Página 8 de 8