Fuente térmica de calor
ClimateWell 10 recibe su energía en forma de agua caliente de la fuente térmica de calor. La fuente térmica de calor
podrían ser paneles solares térmicos, district heating o calor residual de una planta de cogeneración (CHP).
Durante la carga, el agua procedente de la fuente térmica necesita estar por lo menos 50º C por encima de la
temperatura del disipador de calor. Si la fuente térmica es de colectores solares, entonces esta temperatura dependerá
de la potencia suministrada por los colectores solares. Esto, a su vez, depende de la radiación solar, de las dimensiones
y de la eficiencia de los colectores y del caudal de circuito. Es importante señalar que ClimateWell 10 no necesita que se
controle la temperatura o el flujo, sino que se cargará únicamente con diferentes potencias dependiendo de la
temperatura y del caudal.
En la mayoría de los casos, cuando se haga funcionar el sistema con energía térmica solar, se recomienda instalar una
fuente térmica de apoyo, como puede ser una pequeña caldera a gas o un sencillo elemento eléctrico instalado en
paralelo para impulsar la temperatura de la fuente térmica en el caso de períodos de frío/ lluviosos prolongados.
Sistema de distribución
El Sistema de distribución del edificio puede ser suelo radiante, fan coils, sistema de refrigeración de techos o
calefacción / refrigeración de conducción central.
En el modo de refrigeración, cuando más alta sea la temperatura que va al sistema de distribución, más eficaz será el
funcionamiento de ClimateWell 10, así pues, resulta ideal para aplicaciones de suelo /murales/techo radiantes en las
que se utilicen temperaturas de hasta 18º C. En el modo de calefacción, cuando más baja sea la temperatura que va al
sistema de distribución, más eficaz será el funcionamiento de ClimateWell 10. Así pues, resulta ideal para aplicaciones
de suelo /murales/techo radiantes en las que se utilicen temperaturas que desciendan hasta los 27º C.
Es muy recomendable utilizar ClimateWell 10 en combinación con sistemas de suelo /murales/techos radiantes cuando
estén funcionando con energía solar térmica. También recomendamos el empleo de un sistema de control que regule la
temperatura distribuida dependiendo de la temperatura y humedad interiores.
La fuente térmica puede, por supuesto, conectarse directamente al sistema de distribución y, así, dar calor sin pasar por
ClimateWell 10. Todo exceso de energía podrá ser cargado en ClimateWell 10 y ser utilizado posteriormente para
calentar o refrigerar.
Disipador de calor
En teoría existen dos circuitos disipadores de calor conectados al ClimateWell 10:
Disipador de calor para carga
Disipador de calor para descarga (refrigeración o calefacción)
Los dos circuitos disipadores de calor pueden ir, no obstante, conectados al mismo disipador externo de calor,
reduciendo así el número de circuitos externos a tres (fuente térmica, sistema de distribución y disipador térmico). La
mejor y más rentable configuración suele ser aquella en la que se utiliza únicamente un disipador de calor.
Posibles disipadores de calor que pueden utilizarse en un sistema ClimateWell 10:
1) Piscina exterior. Agua de depósito de calefacción, utilizando así doblemente la energía (esto es lo que se denomina
"energía").
2) Sistema de precalentamiento para agua caliente doméstica. Si hubiera una gran necesidad de agua caliente para
duchas, cocina, lavandería, etc. Se recomienda en el caso de hoteles y hospitales.
3) Torre de refrigeración y evaporación. Es muy efectiva para instalaciones de grandes dimensiones. Tenga en cuenta
que los intercambiadores de calor de circuito cerrado refrigerados por evaporación están disponibles hoy en día
con el mismo rendimiento que una torre de refrigeración, pero sin el riesgo de brotes de Legionella, y, por tanto, sin
necesidad de tratamiento químico en el agua.
4) Condensador refrigerado por aire. Es el más común en una instalación de un hogar unifamiliar. Si el edificio tiene
una ventilación forzada, ésta puede ser utilizada para incrementar el rendimiento del sistema pasando el aire del
sistema de ventilación por el condensador refrigerado por aire.
5) Circuitos geotérmicos, como los circuitos o bucles terrestres. Una solución muy buena para utilizar ClimateWell 10
durante todo el año.
Las bajas temperaturas del disipador de calor mejoran la capacidad de refrigeración de ClimateWell 10, con lo que es
importante la selección del tipo y dimensiones del disipador de calor para optimizar el rendimiento y minimizar costes. La
temperatura del disipador de calor depende de las condiciones ambientales y de la eficiencia del disipador de calor.
El disipador de calor recibe el 76% de la energía procedente de la fuente térmica, lo que es un máximo de 10 kW de un
infoiberica@climatewell.com
– www.climatewell.com
8