FA845
Manual
versión 1.5
7.3 Ver las mediciones en el PC.
En la fila 1 puede ver la versión del software, la fecha, y el número de serie del analizador.
La fila 2 indica el momento en el que se inició la medición. Los valores para la medición del campo
electrico están en la fila 3 hasta 5. La unidad de medida está en la columna E, y el valor en sí está en
la columna D.
La fila 6 indica el inicio de la medición del campo magnético. Los valores para la medición de campo
magnético están en la fila 7 hasta 9. La unidad de medida está en la columna E, y el valor en sí está en
columna D.
La fila 10 ('RF') indica el momento de inicio de la medición del campo electromagnético, e indica el
significado de las celdas en las filas de RF siguientes. La celda G10 hasta R10 indica la categoría de
frecuencia de las celdas debajo de ellas. (En este ejemplo, algunas columnas se han borrado entre la
columna H e I , para disponer de una imagen más clara). La primera categoría de frecuencia es "0,3
GHz" (300MHz) y la última es "5 a 6 GHz". Las frecuencias de 2,9 GHz se incluyen en el rango 3-4
GHz.
Vamos a tomar la fila 14 como ejemplo de valores en RF. En esta fila, las columnas G, H, I ..etc.
indican los valores a los que pertenece la frequencia en la misma columna en la fila10.
La categoría de frecuencia con el valor más alto está en la columna F, esto es 5-6 GHz. El valor que
pertenece a esta frecuencia está en la columna D (en la columna "max"), este valor es 2500
microwatt/m2. El mismo valor se encuentra en la columna R, que contiene los valores para 5-6 GHz.
La unidad para la medición RF (columna E) es la misma que la unidad utilizada durante las mediciones.
Los dispositivos con versión de software inferior a 2.0 tienen las columnas D y F intercambiadas.
47
cem-ti * (+34) 960 913 911 * cem@teleingenieria.es