Soporte de seguridad
En caso de que el toldo vaya a ser instalado en zona de fuertes
vientos, también se puede utilizar un soporte de Seguridad
Sombralina o soporte de fuertes vientos, cuya función es evitar la
fuerza a compresión que puede ejercer el viento sobre el toldo.
Es importante tener en cuenta que su función es limitada en caso de
tormentas o vendavales fuertes en cuyo caso es recomendable
enrollar la Sombralina, teniendo en cuenta que los soportes pueden
colocarse y retirarse fácilmente.
Cuidado general
Una vez que el toldo este instalado, es importante tener en cuenta
cómo cuidar adecuadamente de los componentes. Los toldos están
fabricados en aluminio recubierto de pintura de poliuretano con
tornillería inoxidable y lona de alta resistencia, gracias a esto están
destinados a dar muchos años de servicio.
Mantenimiento preventivo obligatorio
ESTRUCTURAS Y PIEZAS:
La estructura del toldo debe limpiarse por
lo menos una vez al año, mediante el uso de shampoo suave con
agua tibia y un paño o esponja suave. Las piezas como las
manivelas, cajas de cambio, brazos y articulaciones de los toldos
deben ser lubricadas cada año.
LONAS:
Se recomienda lavarla con un chorro de agua limpia y cepillarla a
continuación con un cepillo suave en movimientos circulares. Bajo
ninguna circunstancia deberá utilizarse un sistema de limpieza de
alta presión. Una vez limpia, deje secar la lona al aire libre. Para
eliminar las manchas difíciles, utilice un cepillo de cerdas suaves en
forma circular y shampoo suave, o el producto especial para
mantenimiento de tejidos 303 Fabric Cleaner diluido con agua tibia.
(Soporte de Fuertes vientos)
Después del lavado, se recomienda impermeabilizar nuevamente la
lona aplicando el producto 303 Fabric Guard. Para mayor
información referirse a la página www.dickson-constant.com.
LA EMPRESA ofrece a través de su red de almacenes en el país el
servicio de mantenimiento general (No incluido en la garantía)
como son mantenimientos, reparaciones, cambio de lona.
Precauciones y recomendaciones
NUNCA ENROLLAR EL TOLDO MIENTRAS ESTE HÚMEDO:
mayor tuviera que hacerlo, desplegarlo a la primera ocasión posible y
esperar a que la lona se seque completamente. Esto es importante
porque aunque las lonas tienen un tratamiento anti putrefacción
guardarlo mojado terminaría estropeándolo y podría aparecer hongo o
mal de tierra.
PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL:
adquiera una póliza que proteja su inversión ante situaciones que
coloquen en riesgo la permanencia del bien adquirido o daños a
terceros. Por omisión de las recomendaciones antes enunciadas.
EVITAR manipular con objetos punzantes que ocasionen rasgaduras a
las lonas o mallas, rayones a las pintura de la estructura.
RECOGER EN CASO DE LLUVIA, GRANIZADOS O AGUACEROS:
toldos son para el sol y las lluvias suaves, no para los aguaceros y
aunque la lona tiene una capa de impermeabilizante por donde resbala
el agua, en caso de presentarse represamiento de agua puede llegar a
filtrar en forma de rocío.
RECOGER EN CASO DE VIENTOS FUERTES:
enrollados los toldos cuando se presenten vientos mayores a 25 km
por hora, ya que los brazos se desnivelan y la lona se deforma.
PARA PROTECCION SOLAR.
posiciones intermedias solamente en las zonas donde predomina
buen tiempo, de no ser así siempre deben estar totalmente extendidos
para evitar el emposamiento de agua.
Si por fuerza
Es recomendable que el cliente
Se debe mantener
Los toldos pueden extenderse en
Los