Cerciórese
de
que
todos
los
cables
se
introduzcan
firmemente.
3. Para conectar un instrumento musical, conéctelo en los
jacks de entrada de los Canales 1 y 2.
4. Enchufe su reproductor de MP3, CD, computadora,
Notebook cassettera, giradiscos o cualquier dispositivo
con salida de nivel de línea en la Entrada de Audio
mediante los conectores RCA.
En algunos casos necesitará un cable RCA/RCA Stereo y
en otros RCA/MINIPLUG Stereo.
5. Conecte un cable Plug Mono en la Salida de Línea para
enviar señal de audio si necesita una reamplificación, de
esta manera podrá utilizar el equipo como monitor (por
ejemplo para conciertos en vivo).
6. Conecte el cable de alimentación a la red eléctrica para
utilizar el equipo sin necesidad de consumir la batería
interna o recargarlo.
MANEJO:
ENCENDIDO: Una vez que haya efectuado todas las
conexiones accione la palanca de Encendido, se enciende
el medidor de batería (Led Verde o Rojo correspondientes
a la carga).
CANALES: Cada canal debe ser utilizado en combinación
con su respectivo control de ganancia, esto hará variar el
nivel de ganancia desde un sonido limpio hasta un sonido
semisaturado o saturado por sobreganancia (overdrive).
ENTRADA DE AUDIO: La señal de audio ingresada por
esta entrada (provenientes de un CD, MP3, etc.) se mezcla
con
las
señales
provenientes
de
los
canales
(instrumentos) para que el músico pueda tocar sobre
pistas musicales pregrabadas.
CONTROL DE TONOS: El control de tonos de su equipo
es de tres vías, pudiendo realzar o atenuar los tonos
graves, medios o agudos independientemente para lograr
el sonido deseado. Todas las señales de audio ingresadas,
tanto por los canales como por la entrada de audio serán
afectadas en igual medida.
VOLUMEN: Es el control de volumen general del equipo,
todas las señales de audio ingresadas, tanto por los
canales como por la entrada de audio serán afectadas en
igual medida.
3