Guía de programación rápida sin PC
Esta guía es para la programación de una central independiente, con un máximo de dos
lazos, cuando superamos estas condiciones tendremos un sistema en red, que
tendremos que programar mediante el software de programación PARSOFT.
1º ACCESO A PROGRAMACION: Desde cualquier
pantalla, con el led acceso prog. Apagado, teclear
99999 + ┘ (código de instalador de fábrica), una vez
que entramos en menú instalador la central nos obliga
a cambiar este código antes de salir de programación,
elegir un código de 5 dígitos que no sea el de fábrica y
que recordemos. El código se cambia en el menú
(SISTEMA ↓ Cambio Cod. Instalador)
2º AUTOINSTALACIÓN: Desde el menú Cambio
cod. Instalador, pulsar ESC hasta Salida de menú?
y con (→) Configuración Parámetros (↓)
instalación
y (┘) Borrar todo e iniciar auto-
instalación, nos pedirá el código instalador, entonces
la central comenzará el proceso de lectura de todas
las placas instaladas y todos los elementos que estén
conectados a éstas. Una vez acabado el proceso (en
pantalla saldrá AUTO-instalación) pasaremos a
programar los elementos leídos.
3º PROGRAMACIÓN: Desde la pantalla AUTO-
instalación (↑) hasta Tarjetas ampliación ┘, después
seleccionar la tarjeta de función a programar (1 o 2)
┘ y (↓)
para programar detectores (Detect.
SYS.SENSOR) o módulos (modulos SYS.SENSOR),
introducir la dirección del equipo, comprobar el tipo de
equipo leído se corresponde al que tenemos
instalado, luego con (↓) pasaremos a ubicar el equipo
dentro de una zona (Num zona/elem), en pantalla nos
aparecerá 97XX/ YZZ, donde XX nos dirá el número
de tarjeta de función,
Y si es 0 indica que es un
detector y si es 5 que es un módulo, ZZ es el número
de dirección del equipo, pulsar la tecla Elemento e
introducir el número de zona, volver a pulsar la tecla
Elemento e introducir el numero de dirección del
equipo y grabarlo con ┘
Repetir la operación
por cada detector y módulo,
todos los elementos tienen que estar asignados a una
zona.
Para programar los textos en NECESARIO conectar a
la CPU un teclado tipo PS/2 los programaremos en el
menú instalador Config. Parámetros / Configur
zonas.
Para los equipos de salida (Sirenas, Módulos
supervisados o sin supervisión) después de configurar
el Tipo de equipo (la central lee siempre las salidas
como modulo de control con supervisión, si el modulo
es de otro tipo cambiar en este menú) programaremos
el Tipo de Salida como Actuación. En tipo de señal
programaremos el funcionamiento de la salida (si es
continua, retardada...). Programar Num actuac/elem
igual que en zona.
Por último para que la programación se guarde en el microprocesador principal, tenemos que
dar a la tecla "esc" hasta que salga en pantalla Salida menú? , y confirmar con ┘, la central se
rearmará automáticamente y empezará a funcionar todos los equipos programados.
Para cambiar la fecha y hora tenemos que entrar en nivel instalador → sistema ↓ ajuste hora
(para cambiar hora) ↓ ajuste fecha (para poner en día).
Distribuido por: ADI International, c/Mijancas 1, Pol. Ind. Las Mercedes, 28022 - Madrid
Auto-
Tel 902 667 000 ● Fax Pedidos 902 550 771 ● Fax 902 550 776
Es importante configurar los elementos de entrada
antes de programar las combinaciones.
Para programar las combinaciones de las actuaciones,
tenemos que pulsar ESC hasta Salida de menú? y
con (→) ir al menú Config. Parámetros ↓ Configur
actuaciones ┘ seleccionar la actuación en la que se
encuentre la salida a programar
elementos
┘
nos
aparecerán
programados en la actuación elegida seleccionaremos
una salida e iremos a Combinaciones. Dentro de este
menú existen 4 tipos de combinaciones, para
asociar las zonas (entradas):
Fórmula OR–unitario de zonas o elementos de zonas:
Significa que se deben cumplir al menos una de las
condiciones que se programen en el campo zona o
zona + elemento para que se active la actuación.
Ejemplo:
La central tiene 8 zonas (1,...,8). La fórmula OR–
unitario {zona 1} se ha programado en la actuación
número 2. La actuación 2 sólo se activará si se
produce
alarma
en
Alarmas en cualquier otra zona (2, ..., 8) no tendrán
efecto alguno sobre la actuación número 2.
Fórmula OR–grupo de zonas o elementos de zonas.
En este caso se indican la primera y última zona del
grupo que deben cumplir la condición o bien el primer
y último elemento del grupo de elementos de la zona
seleccionada, y para que se produzca la activación se
debe
dar
alarma
de
programado.
Ejemplo:
La
central
tiene
8
La fórmula OR–grupo {zona 1 - zona 4 / elemento 3}
se ha programado en la actuación número 5.
La actuación número 5 se activará cuando den alarma
dos elementos del grupo comprendidos entre los
límites, que incluye todos los detectores de la zona 1,
2 y 3 y los elementos del 1 al 3 de la zona 4
Alarmas en las zonas 5, 6, 7 y 8 y elementos de la
zona 4 a partir del elemento 3 no tendrán efecto
alguno sobre la actuación número 5.
Fórmula AND–unitario de zonas o elementos de
zonas. Significa que se deben cumplir al menos dos
condiciones que se programen en el campo zona o
zona + elemento para que se active la actuación.
Fórmula AND–grupo de zonas o elementos de zonas.
En este caso se indican la primera y última zona del
grupo que deben cumplir la condición o bien el primer
y último elemento del grupo de elementos de la zona
seleccionada, y para que se produzca la activación se
debe dar alarma de al menos dos elementos o zonas
programados.
┘ y con ↓ ir a
los
elementos
la
zona
1.
al
menos
un
elemento
zonas
(1,
...,
8).