Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8
MANUAL CAMPUS-8
MORALEJO TÉCNICA, S.L.
1/13

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para MORALEJO TECNICA campus-8

  • Página 1 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 MANUAL CAMPUS-8 MORALEJO TÉCNICA, S.L. 1/13...
  • Página 2: Controlador De Riego Campus

    • Programación de sectores de riego. • Activación de programas por horario, tras programa o entrada externa. Antes de asomarnos al mundo de la programación de CAMPUS-8, veamos sus características técnicas: • Alimentación 220 VAC ó 12 VDC. • Pantalla LCD retroiluminada de 4 líneas con 16 caracteres cada línea.
  • Página 3 Si el bloque lleva fertilización por tiempos, el tiempo de fertilización se reparte a lo largo de la duración del bloque en pre-riego, inyección y post-riego. Para CAMPUS-8 el control del pH es propio de cada programa, no de cada bloque.
  • Página 4: Funciones De Las Teclas De Campus

    DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 FUNCIONES DE LAS TECLAS DE CAMPUS-8: Desde la pantalla principal accedemos a la información de alarmas, pero generalmente sirve para desplazar el parpadeo en cada pantalla. Sirve para desplazar el parpadeo por la pantalla en sentido inverso a al anterior.
  • Página 5: Descripción De Pantallas

    DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS: Pantalla 0: Pantalla principal, en ella se ofrece la hora y fecha, el programa activo, las válvulas que están operando, si ha habido alguna alarma, hay algún programa activado manualmente, si hay alguna activación...
  • Página 6 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 HAY BOMBA? RETARDO: +000 Pantalla 4: Tenemos que elegir si hay inyector de ácido o no en la instalación. Por defecto esta preseleccionado NO. Cuando la elección es NO, tras pulsar OK vamos a la pantalla 5.
  • Página 7 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 NUMERO TANQUES: Este valor puede ser 1 ó 2. TIEMPO ALAR? : Segundos que deben transcurrir para que un valor de CE fuera de rango, sea considerado una alarma, siempre que ese bloque inyecte por sonda y no por tiempo.
  • Página 8 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 Pantalla 9: En esta pantalla elegimos los bloques y el orden de entrada de los mismos en el programa, siendo posible no usar el máximo de 8 bloques por programa o repetir varias veces el mismo bloque.
  • Página 9: Tiempo De Pausa

    DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 PROGRAMA CONTROL PH? TIPO: PULSADO Pantalla 12: Cuando el programa tiene control de pH, fijamos la consigna del mismo y los valores máximo y mínimo permitidos sin generar alarma de ácido. PROGRAMA 1 07,7...
  • Página 10 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 Pantalla 16: Llegamos a ella si el tipo de programa es de riego pulsado, y decidimos el modo de activación del programa. TIPO ACTIVACION: TRAS PROGRAMA ENT. EXTERNA HORARIA Pantalla 17: Si en la pantalla 16 hemos seleccionado que la activación del programa es “TRAS PROGRAMA”, entonces el programa que estamos...
  • Página 11 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 Asignar conductividad a un bloque. Calibrar la sonda de conductividad. Asignar pH a un programa. Calibrar la sonda de pH. CE BLOQUE 02 CAL. SONDA CE PH PROGRAMA 5 CAL. SONDA PH Pantalla 21: En esta pantalla se realiza la calibración de la sonda de CE.
  • Página 12 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 Pantalla 24: Se procede igual que en la pantalla 12 Pantalla 25: Cuando el bloque tiene control de CE, fijamos la consigna del mismo y los valores máximo y mínimo permitidos sin generar alarma de CE.
  • Página 13 DESCRIPCIÓN DEL CONTROLADOR DE RIEGO CAMPUS-8 Pantalla 35: Se accede a ella pulsando la “mano” en la pantalla principal, y sirve para activar o desactivar manualmente las salidas, para efectuar posibles comprobaciones de la instalación. ACTIV. MANUAL SALIDAS 1-2-3-4-5-6-7-8- X-X-X---X---X-X- Al presionar ESC se desactivan todas las salidas y se retorna a la pantalla principal.