6. Radiación solar.
El sistema solar de la MCL100 está formado por 1 módulo solar y una batería de 6V de AGM
(micro-porous high absorbent mat) cuya carga/descarga está controlada por el destellador
MF05 que incluye la función de regulador solar mediante un sistema de 3 etapas de carga que
permiten alargar al máximo la vida de la batería.
El consumo de energía en la linterna está limitado por la radiación solar disponible durante los
meses de invierno en el lugar donde se instale.
Por este motivo las linternas de la serie MCL poseen un sistema de autogestión interna de la
energía (SOLED) que adapta la potencia aplicada a los LEDs en función de varios factores:
Ritmo de destellos seleccionado (% Duty).
Horas de Radiación Solar mínima en invierno (Horas Pico/día).
Esta función SOLED permite garantizar que la linterna funcione todo el año independientemente
del ritmos seleccionado por el usuario ya que con ritmos que posean un Duty elevado, la
potencia de los LEDs se reducirá. Esta reducción también implica una reducción del alcance
luminoso en la misma proporción. Mediante el Software MFCOM podemos determinar la
potencia aplicada a los LEDs y así conocer su alcance luminoso.
Si desactivamos el sistema SOLED ( Modo MCL100) la relación luz período máxima, está limitada
por la radiación solar disponible, y se deberá de comprobar cuál es el ciclo de trabajo máximo
(% DUTY) permitido del consumo de energía para cada uno de los diferentes ritmos de destellos.
IMPORTANTE
Confirme en la tabla de intensidades, que el ritmo elegido es adecuado para las
condiciones de radiación solar y el alcance luminoso requerido.
Por ejemplo: para una radiación solar de 2,5h en invierno, la máxima relación luz período
posible al 100% de potencia del LED, es del 20% según la gráfica siguiente.
Luz/período= (suma tiempos de destellos/ periodo total).
MANUAL DEL USUARIO MCL100
Pág. 12