FÉRULA DOBBS CON RESORTE DE LIBERACIÓN RÁPIDA
Modelo QDCB Pequeño y Normal
Indicaciones de uso:
Una vez corregida la posición de los pies de su hijo, nuestra ortesis Dobbs se ocupará afianzar esta corrección
manteniéndolos en la posición corregida.
NOTA: Nunca utilice esta ortesis con pies sin corregir. El corsé de este producto no está diseñado para corregir
los pies equinovaros, sino tan solo para mantener la corrección alcanzada mediante el tratamiento del doctor
Ponseti (un método que emplea una serie de férulas progresivas para corregir gradualmente el mencionado
problema de los pies equinovaros).
Instrucciones de uso:
La férula de enganche sencillo debe usarse 23 horas al día durante los primeros 3 meses de vida del bebé y, una
vez superado este periodo, durante las noches y siestas a lo largo de un periodo de 2 a 4 años. El uso de estos
corsés resulta crucial para mantener la corrección de los pies equinovaros. En caso de no utilizar el corsé según
las instrucciones prescritas, la tasa de recaída en esta patología es cercana al 100 %.
Advertencias y precauciones:
No aplique nunca Loctite u otro fijador de rosca a base de pegamento de contacto en los tornillos de la férula
Dobbs. El pegamento de contacto o el Loctite reaccionará con el plástico de policarbonato de este producto y
provocará que el plástico se debilite e incluso se rompa.
Ajuste de la férula Dobbs
Ajuste del ancho de la barra:
La férula de ajuste sencillo debe fijarse de tal modo que su anchura coincida con el ancho de hombros del niño
que va a utilizarla. Mida la anchura de hombros del niño desde la cara externa del hombro izquierdo hasta la
cara externa del hombro derecho. A continuación, ajuste la longitud de la férula de ajuste sencillo de forma que
la longitud de la misma coincida con la anchura medida, aplicada ahora desde el centro del talón de la placa del
pie izquierdo hasta el centro del talón de la placa del pie derecho. Es preferible dejar cierta holgura en la férula
con respecto a la anchura de hombros medida que fijar un valor demasiado estrecho. Esta última situación
resultará incómoda para el niño.
Por medio de la llave hexagonal incluida en el envase del producto, afloje los tornillos de cabeza hexagonal de la
abrazadera central y deslice la anchura de las barras hasta que coincidan con la anchura de hombros del niño.
Una vez que haya fijado la anchura correcta, vuelva a apretar los tornillos de cabeza hexagonal para bloquear
las barras con firmeza en su lugar.
Ajuste de la rotación externa:
El pie afectado o equinovaro debe colocarse dentro de la férula con una rotación de 60 grados hacia fuera,
mientras que la extremidad no afectada por esta patología debe fijarse con una rotación hacia fuera de solo 30
grados. En caso de patología bilateral, ambos pies deberán fijarse con la orientación de 60 grados mencionada.
En cualquier caso, el ángulo de rotación hacia fuera deberá coincidir siempre con el ángulo de rotación externa
alcanzado en la última férula que el niño haya utilizado. Así, por ejemplo, si el pediatra solo pudo corregir el pie
afectado hasta un máximo de 50 grados, el corsé de nuestro producto también deberá ajustarse a dicho valor de