Resumen de contenidos para Conves Termic ORCON WTU-EC-E Serie
Página 1
EL PLACER EL PLACER DE RESPIRAR DE RESPIRAR Manual de instalación y uso WTU-EC-E / IE / TA Unidad de recuperación de calor con motores EC, controlador Regin y pantalla externa...
Índice Advertencias Puesta en marcha y lista de control Especificaciones técnicas (serie WTU-EC-E/IE) Dimensiones del equipo (serie WTU-EC-E/IE) Especificaciones técnicas (serie WTU-EC-TA) Dimensiones del equipo (serie WTU-EC-TA) Instalación Conexión de accesorios Display - Instalación del panel de control - Explicación del panel de control - Recorrido por los menús - Ajustes de inicio - Modificación de los derechos de acceso...
ADVERTENCIAS • Este equipo no podrá ser desmontado bajo ningún concepto. Sólo los técnicos autorizados tienen la autorización de desmontarlo y repararlo. • Ignorar esta advertencia puede provocar un incendio, descargas eléctricas o lesiones. • No instalar este equipo en un almacén frigorífico, piscina climatizada, o en otro lugar donde la temperatura y la humedad varían significativamente res- pecto al aire interior.
Puesta en marcha por Orcon / Conves Termic Orcon / Conves Termic estará encantado de ayudarte en la puesta en marcha del WTU. Una vez que la instalación haya sido aprobada por Orcon / Conves Termic, recibirá un año más de garantía.
4. Dimensiones del equipo (serie WTU-EC-E / IE) ØD Peso (kg) WTU-250-EC-E WTU-600-EC-E 1130 WTU-800-EC-E 1014 1214 WTU-1000-EC-E 1294 1606 WTU-1500-EC-E 1128 1807 WTU-2000-EC-E 1428 1807 Todas las dimensiones están en milímetros. * El espacio necesario para el mantenimiento se indica con la medida S. Peso (kg) WTU-250-EC-IE WTU-600-EC-IE...
5. Especificaciones técnicas (serie WTU-EC-TA) La siguiente tabla muestra las especificaciones según la normativa de la UE 1253/2014. 600-EC-TA 800-EC-TA 1000-EC-TA Orcon Productor Unidad de ventilación no residencial Tipología - Ecodesign Unidad de ventilación bidireccional Transmisión Variable Rendimiento térmico @ 100Pa 1000 Caudal nominal @ 0 Pa...
6. Dimensiones del equipo (serie WTU-EC-TA) ØD Peso (kg) WTU-600-EC-TA 1325 WTU-800-EC-TA 1024 1387 WTU-1000-EC-TA 1304 1780 Todas las dimensiones están en milímetros. * El espacio necesario para el mantenimiento se indica con la dimensión S.
7. Instalación NOTA • El valor de S se indica en los apartados 4 y 6. • Las trampillas de acceso a los ventiladores están situadas debajo del WTU. Al instalarlo, asegúrate de que hay suficiente espacio libre para extraer los ventiladores. •...
Página 11
Fijación de los conectores para los conductos de aire Los conectores de los conductos de aire se montan al revés en la entrega para protegerlos durante el transporte. Antes de instalar el WTU, hay que retirar los conectores. A continuación, aplicar sellador al conector para evitar fugas de aire.
Página 12
Conexión del purgador de condensados (serie TA) El agua de condensación debe drenarse para evitar que dañe el equipo o los conduc- tos. La conexión de la manguera se encuentra debajo del equipo. Se debe conectar una manguera reforzada con un diámetro interno de 10 mm y una longitud máxima de 1,5 m.
8. Conexión de accesorios Todas las operaciones y conexiones electrotécnicas deben realizarse de acuerdo a las normativas vigentes. Conexión del sensor de CO (WTU-EC-E/IE/TA) • Sensor de ambiente (0..10v) • Sensor de conducto (0..10v) • Combinable con programador horario • PPM (calidad de aire interior) sale en el Display Regin (0..10v) •...
Página 14
Conexión para un WTU con un sensor CO (regulación 0..10V – con regulación manual) Relé 1 Relé 2 (caudal (caudal reducido) normal) El usuario puede intervenir para aumentar el caudal manualmente, utilizando la conexión 09-10 del mando CO (= caudal “normal”) (alto). Prevalece sobre la señal de CO 230V - 24V Fuente de...
Página 15
Variante 2: Regulación 0..10V en la estancia principal. Las siguientes estancias son esclavas con una regulación reducida/normal. Estancia Ppal. Siguientes Relé 1 Relé 2 Relé 2 0..10V (caudal (caudal estancias (caudal reducido) normal) normal) 230V - 24V 230V - 24V Fuente de Fuente de alimentación...
Página 16
Conexión del interruptor MTV-3 Los dispositivos pueden ser controlados por un interruptor MTV-3 mediante una señal de 0-10V. El MTV-3 puede conectarse al terminal 1 (+10V), terminal 2 (0-10V) y con el terminal 3 (AGND). Después de la conexión, el MTV-3 debe ser activado como sensor de CO en el contro- lador (ver apartado "Activar el interruptor MTV-3").
Conexiones eléctricas - WTU-EC-E/IE/TA SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE EXTERIOR SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE RETORNO SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN 230/24VAC 40VA +10V SENSOR DE CALIDAD DEL AIRE 24VAC (ENTRADA ANALÓGICA) ALARMA A Y B (SALIDA DIGITAL) RELÉ...
9. Display Instalación del panel de control El panel de control se suministra con un cable de 10 m de longitud conectado al controlador Regin. En caso necesario, el cable de 10 m puede sustituirse por otro de hasta 100 m de longitud. Determinar una ubicación adecuada para el montaje del panel de control.
Explicación panel de control del WTU-ECWTU-EC Posición Descripción de controles Botón de alarma: permite acceder a la lista de mensajes de alarma LED-Alarma : Mediante un parpadeo en rojo se indica un mensaje de alarma LED-Input: Mediante un parpadeo en amarillo se indica que los parámetros pueden ser introdu- cidos o modificados.
Ajustes de inicio Cuando se pone en marcha el WTU por primera vez, el controlador inicia un programa para establecer los siguientes ajustes (solo la primera vez): Paso 1 idioma, Paso 2 punto de ajuste de la temperatura del aire de retorno, Paso 3 hora &...
Paso 5 Cambiar "No" por "Sí" para detener el asistente. ¿Detener al asistente? Sí * Temperatura del aire de retorno En la medida de lo posible, la temperatura se regula en función de la temperatura del aire de retorno medida. De este modo, el WTU puede mantener la temperatura de la habitación lo más constante posible, incluso si hay mucho calentamiento en la habitación debido a la radiación solar (por ejemplo, abriendo el bypass).
Activar el interruptor MTV-3 Cuando se conecta un conmutador MTV-3, debe configurarse de la siguiente manera: Paso Iniciar sesión como administrador (código 1111) Paso Ir a 'Configuración -> Entradas/Salidas -> Entradas analógicas -> AI3. Pulsar OK. Paso Cambiar "no utilizado" por 'CO Paso Volver al menú...
Activar Bypass El bypass debe configurarse de la siguiente manera: Paso Iniciar sesión como administrador (code 1111) Paso Ir a: 'Configuración -> 'Intercambiador' -> 'P1 Intercambiador'.. Paso Ir a "Control de temperatura exterior para el intercambiador" y eligir "sí" para activar el control de derivación. Paso Ir a 'Temp.
Activar el postcalentador CBA o la batería de agua caliente/fría Si un postcalentador CBA o un serpentín de agua caliente/fría está conectado al controlador, puede ser activado a través de la pantalla externa de la siguiente manera: Paso 1 Ir a "Acceso" haciendo clic en la flecha hacia abajo. Paso 2 Conéctate con el código 1111 (ADMIN).
Página 25
• Durante las primeras 24 horas hay un canal horario. El WTU comprueba la temperatura nocturna (temperatura interior y exterior) durante 3 minutos a la hora de inicio establecida. Si se cumplen las condiciones anteriores, se iniciará la función de ventilación nocturna de verano. Si no se cumplen las condiciones, el WTU vuelve a pasar al estado de desconexión.
10. Programación del controlador a través del ordenador portátil El controlador del WTU también se puede programar con el ordenador portátil. Para ello es necesario instalar el programa 'Corrigo E-tool for Windows'. Puede descar- garse de: www.orcon.nl/wtu-etool. A continuación se describe cómo conectar el controlador a un ordenador portátil y cómo cambiar algunos ajustes en el con- trolador.
Conexión al controlador Figura 3 Pulsar el símbolo como se muestra en la figura 3. Seleccionar "Usar un puerto TCP/IP en este controlador" y pulsar "Buscar" como se muestra en la Figura 4. Figura 4 Primero seleccionar ‘ ’ y luego pulsar 'OK' como se muestra en la Figura 5.
Página 28
Sincronización de parámetros (herramienta de actualización) Figura 7 1. Haz clic en "Sincronizar" como se muestra en la figura 7. Aparecerá el menú "parámetros de sincronización". 2. Haz clic en "Update Tool" para realizar los cambios en el controlador. 3. Introducir la contraseña de administra- dor (1111) para cambiar la configura- ción.
Página 29
Configuración de los parámetros Figura 9 Haz clic en "Configuración", como se muestra en la figura 9. Aparecerá el menú "Sistema". Figura 10 1. Ahora haz clic en "Input/Output" como se muestra en la parte izquierda de la Figura 10. El menú "Input/Output" aparecerá ahora en la parte derecha de la pantalla. 2.
Página 30
Configuración de la resistencia DX (ejemplo) Figura 11 1. Haz clic en las "Control functions", como se muestra en la parte izquierda de la pantalla en Figura 11. En la parte derecha de la pantalla aparece el menú "Funciones de las reglas". 2.
Sincronizar los parámetros (actualizar el controlador) Figura 12 1. Haz clic en "sincronizar" como se muestra en la parte superior de la figura 12. Aparecerá el menú "sincronizar parámetros". 2. Elige los cambios que quieras hacer en el menú "parámetros de sincronización". 3.
11. Fallos Mensajes de alarma El botón de alarma (elemento 1, página 17) abre la lista de alarmas. Al pulsar este botón se muestran los mensajes de alarma activos y no confirmados en la ventana del menú. El LED de alarma (pos. 2, p. 17) parpadea si hay mensajes de alarma no confirmados y se encien- de de forma continua si los mensajes de alarma siguen activos pero han sido confirmados.
12. Mantenimiento • Apagar todos los interruptores o desenchufar el cable de alimentación antes de realizar cualquier mantenimiento. • No hacer funcionar la unidad sin un filtro de aire para evitar la contaminación innecesa- ria del WTU. • Limpiar el filtro cada seis meses. •...
Página 34
Advertencia • Aunque se desconecte el suministro de energía del WTU, sigue existiendo el riesgo de que se produzcan lesiones a causa de las piezas giratorias que aún no se han detenido por completo. • Cuidado con los bordes afilados. Llevar ropa de protección. Intervalos de mantenimiento La siguiente tabla muestra los plazos de mantenimiento recomendados para el WTU.
Página 35
Números de artículo Pre-filtro Pre-filtro BFR FFR caja de filtro Tipo WTU ePM1 60% 160 mm 17902100 FFR-160 200 mm 17902200 FFR-200 250 mm 17902250 FFR-250 315 mm 17902315 FFR-315 355 mm 17902355 FFR-355 400 mm 17902355 FFR-400 Sustitución de la batería interna del controlador Corrigo En el interior del Corrigo hay una batería que garantiza que la memoria y el reloj en tiempo real sigan funcionando incluso durante un corte de energía.
13. Declaración de la CE Declaración de conformidad de la CE Orcon bv Landjuweel 25 3905 PE Veenendaal Tel.: +31 (0)318 54 47 00 Declara que el producto: • WTU-250-EC-E • WTU-250-EC-IE • WTU-250-EC-TA • WTU-600-EC-E • WTU-600-EC-IE • WTU-600-EC-TA •...