Es posible que el aire entre dentro del circuito hidráulico del cilindro de la transpaleta,
•
por lo que puede ocasionar que las acciones de elevación y descenso no funcionen
correctamente. Para expulsar el aire, hacer subir y bajar el cilindro más de una vez.
Vigilar que los terminales y los polos de la batería estén limpios. Cubrirlos con grasa.
•
No dejar la batería descargada. Cargarla lo antes posible.
•
Evitar que se descargue por completo. Una descarga completa podría dañar la batería.
•
Cargar lo antes posible.
Carga de la batería
Se debe cargar la batería tan pronto se detecte que la velocidad de elevación
•
disminuye y/o el indicador/led verde de nivel de carga esté apagado.
Para cargar la batería retirar la tapa situada en frente del cilindro y conectar el
•
cargador a la transpaleta y a la corriente (220V). La carga se inicia automáticamente
y el indicador rojo se encenderá. La carga finalizará cuando de 8 a 10 leds (incluido
el rojo estén encendidos.
El tiempo de carga debe oscilar entre 5 y 6 horas durante las cuales la transpaleta
•
no se puede utilizar. No dejar nunca el cargador más de 24h conectado.
Cada día: revisar los elementos móviles, funcionamiento de las ruedas, ejes, y topes de
•
elevación.
Cada mes: engrasar las juntas y ejes.
•
Cada 3 meses: revisar que no hayan pérdidas de aceite, que no cuesta llegar a la altura
•
máxima de elevación, revisar la válvula de drenaje, revisar el giro de la transpaleta.
Cada año: revisar todas las partes de la transpaleta para detectar desgastes y
•
reemplazar las piezas necesarias; cambiar el aceite del depósito del sistema hidráulico.
El tipo de aceite que debe usarse en el circuito hidráulico de la transpaleta es ISO VG
•
32.
6. TABLA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
Nº
PROBLEMA
1
El motor y la bomba hidráulica
no funcionan.
2
Las horquillas no se elevan a
pesar de que el motor funcione
correctamente.
3
La carga no desciende.
4
Una vez elevada la carga la
transpaleta desciende sola.
www.paudani.com • info@paudani.com • Barcelona • Bilbao • Madrid • Tel. 902 13 06 13 • Fax. 902 20 32 16
CAUSAS
- Fusible fundido.
- Conector mal conectado.
- Motor quemado.
- La carga es demasiado pesada.
- La válvula de descenso no cierra
bien o esta obturada por polvo o
suciedad.
- El circuito eléctrico está
desconectado.
- El interruptor electromagnético
KM está defectuoso.
- La bomba hidráulica está
averiada
- Las horquillas o alguna otra pieza
está obstruida.
- La cadena del timón no está
correctamente ajustada.
- Hay fugas en el circuito
hidráulico.
- La válvula de descenso no cierra
bien o esta obturada por polvo o
© Este documento es propiedad de PAUDANI Manutención S.L.
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO
SOLUCION
- Reponga el fusible.
- Conecte bien el conector.
- Cambie el motor.
- Reduzca la carga.
- Limpie o cambie la válvula.
- Revise el cableado.
- Cambie el interruptor
- Revise la bomba.
- Revisar todas las piezas
móviles.
- Ajustar la tuerca de la
cadena.
- Séllelo.
- Limpie o cambie la válvula.
Pág. 4/6