Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

Precaución
1.-
No saque las charolas cuando el equipo se encuentre en operación.
2.-
No interrumpa ni perturbe el calentamiento después de meter las charolas cargadas
en la cámara interna.
3.-
No rebase la temperatura de 180 grados centígrados, esto puede dañar los instrumentos.
Lo que SI se puede esterilizar en calor seco.
El calor seco no daña los filos y se aplica preferentemente para la esterilización de
1.-
los artículos que no soportan la humedad.
El calor seco es la mejor opción para esterilizar vidrios, espejos e instrumental
2.-
metálico como pinzas de ortodoncia, instrumental de corte y endodoncia; por otro
lado, es menos susceptible a la corrosión causada por el vapor a presión.
Nota: Verifique que el material a esterilizar soporte la temperatura programada.
Lo que NO se puede esterilizar en calor seco.
1.-
No intente esterilizar materiales textiles y guantes desechables.
2.-
El calor seco no esteriliza líquidos, papel y plasticos.
3.-
No introduzca líquidos en recipientes cerrados herméticamente.
Comprobación de los ciclos de esterilización.
Para comprobar los ciclos de esterilización se utilizan los testigos biológicos (endoesporas
B. Subtilis). El uso periódico de los testigos biológicos está contemplado en la modificación
a la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-1994 publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 21 de enero de 1999.
La cinta testigo (testigos fisicoquímicos) no es prueba de esterilidad, sólo indica que las
condiciones de temperatura y tiempo fueron las idóneas para que se llevara a cabo la
esterilización de su material.
NOTA: Si utiliza cinta testigo compruebe que sea para calor seco. El uso de cintas testigo
inapropiadas para calor seco puede dañar el equipo.
Ciclos de esterilización
Carga
Tiempo
0-2.5 kg
60 minutos
170 grados centígrados
Características del esterilizador.
Consumo de energía 800 watts, 6.5 Amps.
Entrada de corriente 127 Volts AC.
Cuenta con fusible de 0.5 Amps. Para proteger la placa electrónica.
NOTA: Si en algún momento no funciona el esterilizador revise el fusible, si éste
se encuentra quemado cámbielo por un nuevo de 0.5 Amps tipo americano.
Nos reservamos el derecho de modificación y mejora.
Temperatura
20 Oriente 1007, CHOLULA, PUEBLA, MÉXICO.
C.P. 72770 TEL/FAX (01 222) 247 3000, 261 11 23
e-mail: informes@grupolorma.com.mx
servicios@grupolorma.com.mx
www.grupolorma.com.mx
ESTERILIZADOR ELECTRÓNICO
QUIRÚRGICO DIGITAL

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Lorma M08

  • Página 1 Precaución No saque las charolas cuando el equipo se encuentre en operación. No interrumpa ni perturbe el calentamiento después de meter las charolas cargadas en la cámara interna. No rebase la temperatura de 180 grados centígrados, esto puede dañar los instrumentos. ESTERILIZADOR ELECTRÓNICO Lo que SI se puede esterilizar en calor seco.
  • Página 2 No envuelva con Estado al equipo y la temperatura de la cámara interna. en contacto con un técnico LORMA para que la falla sea reparada lo antes posible. textiles o papel. Descripción de errores: Distribuya uniformemente el instrumental en las charolas.