PAL
1. Características Generales
El modelo RBR-PAL es una válvula tipo"wafer". Su uso general es
para uidos, aunque también es adecuada para instalaciones de
conducción de líquidos cargados con sólidos en suspensión.
Algunos de los ambitos de aplicación principal son:
1.1. Instrucciones de instalación y de servicio
1.1.1. Manipulación
No levantar la válvula sujetándola del accionamiento de maniobra
o de las protecciones. Estos no han sido diseñados para
soportar peso y se podrían dañar fácilmente.
No levantar la válvula sujetándola de la boca de paso. Esto puede
causar daños a la super cie de asiento y a las juntas.
Se deben usar tornillos de cáncamo enroscados en los taladros
1.1.2. Sentido de paso y posición
La válvula estandar es unidireccional, opcionalmente se podrá
fabricar bidireccional. En cualquier caso el sentido del uido esta
indicado sobre el cuerpo.
La válvula unidireccional se debe instalar de tal forma que la
presión mayor se ejerza contra la junta. Conviene recordar que no
necesariamente coincide el sentido del ujo con el sentido de la
presión.
1.1.3. Montaje
El montaje debe hacerse de tal forma que se eviten tanto el peso
de la tubería como esfuerzos mecánicos diversos directamente
sobre la válvula.
Preparación
Antes de jar la válvula en la tubería inspeccionarla para veri car
que no ha sufrido ningún desperfecto durante el transporte o
almacenaje. Asegurarse asimismo que el interior del cuerpo,
especialmente en la zona del asiento, este limpio.
Comprobar que tanto las bridas como las juntas de bridas son
las adecuadas y prestar especial atención en mantener la
distancia correcta entre las bridas así como su alineamiento y
paralelismo con la tubería.
Un posicionamiento incorrecto puede causar deformaciones en el
cuerpo de la válvula, di cultando o incluso impidiendo su
funcionamiento.
DN
50
65
P
8
8
Par
6
6
DN Diametro Nominal / P Distancia máxima de insercción en mm. / Par Par de apriete en Kg.m.
Herbe Valves S.L.
Mallutz, Bloque 3, Edif. 2, Locales 20-21 I 20240 Ordizia (Gipuzkoa) - Spain I T. +34 943 884 077 I herbe@herbesl.com I www.herbesl.com
80
100
125
150
9
9
9
10
6
6
7
7
Industria de papel/celulosa (pasta de papel, pastas mecánicas,
etc.).
Medio ambiente (circuitos aguas residuales, barro, ceniza,
ventilación, etc.).
Industria química (pastas viscosas, polvo, granulados, etc.).
Industria alimentaria (instalaciones de lavado, silos, etc.).
Industria metalúrgica/ minera/ vidrio/ cemento. (Silos, productos
abrasivos, etc.).
roscados del cuerpo de la válvula. Asimismo se recomienda el
uso de eslingas para levantar la válvula durante la instalación.
Dichas eslingas se colocarán en la parte superior del cuerpo de la
válvula.
La válvula debe instalarse preferiblemente en posición vertical en
una tubería horizontal, siempre que la instalación lo permita.
Evitar la instalación de la válvula con el accionamiento de
maniobra en la parte de abajo. No obstante, se puede montar la
válvula en cualquier posición alrededor de la tubería (previa
consulta a nuestro departamento técnico).
Fijación en la tubería
Asegurarse de la limpieza de las partes adjuntas a la válvula
(bridas, juntas, tubería...) y comprobar el sentido de paso del
uido.
Recomendamos la jación con varillas roscadas y tuercas, en vez
de tornillos, en los agujeros roscados ciegos de jación del
cuerpo con la brida, para evitar que, al apretar, se deteriore la
rosca de los mismos (en caso de que los tornillos sean
demasiado largos). La conexión se hará con la tornillería
adecuada en diagonal y sin exceso de apriete.
En la siguiente tabla aparecen los pares de apriete requeridos, así
como la distancia máxima de inserción en los taladros ciegos del
cuerpo.
200
250
300
350
10
12
12
21
7
11
11
15
VÁLVULAS DE GUILLOTINA. RBR
400
500
21
22
P
15
19
El fabricante se reserva el derecho de modi cación sin previo aviso.