INGRESO DE CONTROLES REMOTOS Y
DETECTORES INALAMBRICOS AL SISTEMA
Ingreso:
Para ingresar un nuevo control remoto o detector inalámbrico al sistema proceda así:
1) Asegure que el sistema este Desarmado.
2) Pulse el Botón PROGR en la placa de su central SM300. Dos cortos Beeps y el destello del Led Rojo
indicador de Armado indicaran que esta en modo INGRESO. Permanecerá en este estado durante 10
segundos.
2) Antes de que este tiempo expire accione el control remoto o provoque una emisión de un detector
inalámbrico. Dos cortos Beeps indicaran que el ingreso fue correcto y automáticamente el sistema saldrá
del modo INGRESO.
Repita la operación hasta ingresar todos los Controles y Detectores disponibles.
Tope de Elementos Ingresados
El sistema admite ingresar hasta 30 elementos inalámbricos.
Cuando se intenten ingresar mas elementos que los permitidos, un Beep largo indicara esta situación y
saldrá del modo programación automáticamente impidiendo ingresar mas elementos inalámbricos.
Borrado de Elementos Ingresados
Para borrar los elementos ingresados proceda de la siguiente manera:
1) Asegure que el sistema este Desarmado
2) Pulse y mantenga presionado el Botón PROGR durante 5 segundos. 4 Beeps indicaran que todos los
elementos ingresados han sido borrados.
ZONAS INALAMBRICAS- Codificación de Detectores
SM-300 tiene 3 zonas que responden a detectores cableados e inalámbricos.
La línea de detectores inalámbricos esta compuesta por detectores de movimiento GT320 y transmisores
para detectores magnéticos TXDET20.
Para que estos últimos funcionen es necesario que sean ingresados al sistema como se explico en el
punto anterior.
Previamente es necesario asignar en cada detector inalámbrico a que zona estará vinculado. Pueden
asignarse a cada zona la cantidad de detectores inalámbricos que se desee, con la única restricción de
que la suma de elementos inalámbricos (Controles remotos y detectores) ingresados al sistema no supere
la 20 unidades.
Estos detectores (GT-320, TXDET20) tienen una serie de 4 puentes o swichs numerados (1, 2, 3, 4).
Los mismos deben abrirse o cerrarse según se describe a continuación dependiendo de la zona en que se
desee que trabaje cada uno de ellos:
TXDET20
Detectores
Detectores
Zona 1
Zona 2
GT320
Detectores
Detectores
Zona 1
Zona 3
ON
Detectores
Zona 2
ON
4
4
3
3
2
2
1
1
Detectores
Zona 3
ON
4
3
2
1
6