Tel +49(0)71 21 159 35-0 E-Mail info@okuvision.de www.okuvision.de Uso previsto El sistema OkuStim está diseñado para la estimulación eléctrica de la retina en pacientes con retinitis pigmentosa en un entorno ambulatorio o doméstico. Usuario y entorno El sistema OkuStim es apto para que la estimulación eléctrica la realicen no expertos formados para ello y usuarios especialistas en la clínica, la consulta o un entorno doméstico.
TD60K06 - Instrucciones de uso Explicación de los símbolos Encontrará los siguientes símbolos en el envase y la descripción de los componentes del sistema OkuStim: equipo OkuStim / gafas OkuSpex / electrodo OkuEl / contraelectrodo OkuEl Producto sanitario Unidad de embalaje Preste atención a las instruccio-...
µ No está permitido el uso de anestésicos locales en los ojos ni la aplicación de la electroesti- mulación en caso de llevar puestas lentes de contacto. µ Al emplear el sistema OkuStim en caso de endotaponamiento del ojo con aceite de silicona, la funcionalidad de la estimulación no puede garantizarse.
Instrucciones de uso Indicaciones y contraindicaciones Indicaciones La electroestimulación transcorneal (TES) con el sistema OkuStim está indicada para el tratamiento de: µ Retinitis pigmentosa (también sindrómica, p. ej. el síndrome de Usher) µ Retinosis similares, como la distrofia de conos y palillos o la coroideremia...
Explicación de los símbolos ..................3 Indicaciones de seguridad importantes ..............4 Indicaciones y contraindicaciones ................5 ¿Qué es el Sistema OkuStim? .................8 Entrega del sistema OkuStim ..............10 Antes del primer uso ..................11 Guía rápida para el desarrollo de una sesión de tratamiento ....12 Uso y manipulación ..................
Página 7
Rev. 2021-07-01 OkuStim System TD60K06 - Instrucciones de uso Efectos secundarios ..................20 Explicación de los avisos en la pantalla del OkuStim ......21 Explicación de las señales acústicas del OkuStim ........23 Instalación y cambio de pilas ..............24 Almacenamiento ..................25 10.1...
En el caso de retinitis pigmentosa y otras distrofias retinianas hereditarias generalizadas, el trata- miento de electroestimulación con el sistema OkuStim puede permitir que se ralentice el estrecha- miento del campo visual y que se mantenga durante más tiempo la capacidad visual útil.
Página 9
USB. De este modo, el personal sanitario a cargo también podrá consultarlos en el curso del tratamiento. El OkuStim cuenta con una pantalla y una salida de audio que proporciona información sobre todos los principales estados operativos del equipo, de modo que también los pacientes en una fase avanzada de deficiencia visual puedan manejarlo sin problemas.
Instrucciones de uso Entrega del sistema OkuStim Recibirá su sistema OkuStim en una robusta caja de transporte que también sirve para alma- cenar los componentes del sistema por separado. Tras su uso, coloque las OkuSpex abiertas de vuelta en el hueco reservado para tal fin. No enrolle el cable alrededor de las OkuSpex de tal manera que el portaelectrodos se pueda descolocar.
USB tiene una cara blanca y otra negra. La cara blanca debe introducirse mirando hacia arriba en la toma de la parte inferior del OkuStim. Introduzca las pilas en el compartimento de la parte trasera del OkuStim. Preste atención a la polaridad.
Instale los electrodos OkuEl en el portaelectrodos de las OkuSpex. • Adopte una posición sentada cómoda y estable. • Póngase las OkuSpex. Pase el cable del OkuStim por detrás de la cabeza. • Encienda el OkuStim. • Enchufe el cable de las OkuSpex en el OkuStim.
Rev. 2021-07-01 OkuStim System TD60K06 - Instrucciones de uso Uso y manipulación 5.1 Adaptación de las OkuSpex al paciente El personal sanitario (en su óptica o clínica oftalmológica) adaptará las OkuSpex a la forma de su rostro (véase Fig. 5-1), de tal manera que los filamentos del electrodo queden colocados por debajo de la pupila en su conjuntiva (véase Fig.
Rev. 2021-07-01 OkuStim System TD60K06 - Instrucciones de uso 5.2 Colocación de los contraelectrodos OkuEl sobre el cuerpo Los contraelectrodos OkuEl se colocarán en la zona de las sienes (véase Fig. 5-2). En caso de que se estimule un solo ojo, es necesario colocar solamente el contraelectrodo también única- mente en el lado correspondiente de la cabeza.
Rev. 2021-07-01 OkuStim System TD60K06 - Instrucciones de uso 5.4 Instalación de los electrodos OkuEl en las OkuSpex Para instalar los electrodos OkuEl en las OkuSpex, hay que deslizar el OkuEl desde la cara frontal de las OkuSpex hacia el portaelectrodos curvo. Para ello, coloque el electrodo con el precinto azul hacia fuera, es decir, en el lado opuesto de la nariz.
(Fig. 5-5). Durante la estimulación, puede mantener los ojos cerrados. Cuando reciba su sistema OkuStim, el personal sanitario debe haberle explicado cómo se colocan las OkuSpex. Fig.. 5-5: El electrodo OkuEl en el ojo únicamente toca la conjuntiva bajo la pupila...
Instrucciones de uso Unión de las OkuSpex con el OkuStim Conecte el enchufe de las OkuSpex con la parte superior del OkuStim. La cara plana del enchufe debe mirar hacia arriba. El enchufe solo se puede introducir fácilmente en ese caso.
Presione la tecla «ENCENDIDO/APAGADO/DETENCIÓN» (izquierda) durante un segundo como mínimo para encender el OkuStim. Una serie de tonos largos y cortos señalizará que el equipo se ha encendido. Si es posible, al encender, cerciórese de que aparece su nombre en la pantalla del OkuStim.
«INICIO» (derecha). El tiempo de estimulación se detendrá durante la interrupción y continuará corriendo cuando se prosiga con la sesión. Pasados tres minutos desde la finalización de la sesión de terapia, el OkuStim se apagará automáticamente.
La irritación eléctrica puede provocar un dolor leve en caso de una fase muy avanzada de la enfermedad. Los siguientes son efectos secundarios conocidos en relación con el sistema OkuStim (proba- bilidad de incidencia menor del 1 %): µ Quistes maculares µ...
– aquí OS 7750 Resistencia del ojo derecho [ohmios]: – aquí OD 7760 Fecha y hora actuales: – aquí 2020-01-01 10:12:30 Durante la estimulación con el OkuStim, en su pantalla aparece lo siguiente: Estado de la batería: – John Miller Nombre del paciente: 00:27:59 –...
Página 22
Ojo derecho: – OD - Fecha y hora actuales: – aquí 2020-01-01 10:12:30 Tras la interrupción antes de tiempo de una sesión de estimulación con el OkuStim, en su pantalla aparece lo siguiente: Estado de la batería: – Nombre del paciente: John Miller –...
Rev. 2021-07-01 OkuStim System TD60K06 - Instrucciones de uso Explicación de las señales acústicas del OkuStim Señal sonora Significado 13 sonidos de largos a cortos El equipo se enciende L-L-L-L-L-S-S-S… 13 sonidos de cortos a largos El equipo se apaga S-S-S-S-L-L-L-…...
Antes de un cambio de pilas o antes de introducirlas por primera vez, extraiga primero la tarjeta de memoria USB del equipo OkuStim. Si tiene la intención de no utilizar el equipo OkuStim durante más de 4 semanas, extraiga las pilas.
Manipule todo el sistema con cuidado para evitar daños en los componentes electrónicos y no causar otros fallos de funcionamiento. No exponga el OkuStim, los electrodos OkuEl o los contraelectrodos OkuEl a ningún tipo de humedad, calor, frío o suciedad excesivos.
11.2 Limpieza y cuidado del OkuStim y los cables OkuSpex Apague el equipo antes de limpiarlo. Limpie el OkuStim y el cable de las OkuSpex con una toallita suave y sin pelusa. La toallita debe estar, como máximo, ligeramente húmeda, nunca empapada. Asegúrese de que no se introduzca humedad de ningún tipo en el interior del equipo.
Rev. 2021-07-01 OkuStim System TD60K06 - Instrucciones de uso 13 Gestión de errores En caso de que el OkuStim no funcione correctamente, tal cosa se mostrará mediante señales acústicas y avisos en la pantalla (véase a continuación). 13.1 Avisos en la pantalla Pantalla Significado Contacto abierto o error como mínimo de uno de los electrodos OkuEl.
Compruebe si la tarjeta de memoria USB está colocada correctamente, con el contacto dorado hacia abajo, en el equipo OkuStim, o consúltelo con su médico para que haga un nuevo registro en la tarjeta de memoria USB.
700 hPa – 1060 hPa Característica de rendimiento principal El OkuStim no emite corrientes por encima de 10 mA. La pérdida de la característica de rendi- miento principal puede causar daños irreversibles en los ojos. La característica de rendimiento principal es supervisada y mantenida continua y automáticamente por parte del OkuStim.
Deseche las pilas usadas como corresponda. Tanto los electrodos OkuEl como los contraelectrodos OkuEl usados pueden desecharse tirándolos a la basura. Para más información, póngase en contacto con Okuvision GmbH o su distribuidor del sistema OkuStim. 15.1 Protección de datos Recomendamos a todos los usuarios finales de equipos eléctricos y electrónicos antiguos que...
Asimismo, Okuvision GmbH no asume ninguna responsabilidad por el funcionamiento defectuoso o los daños de los sistemas OkuStim provocados por el uso de otros productos que no estén fabricados por Okuvision GmbH.
Instrucciones de uso 18 Indicaciones sobre compatibilidad electromagnética El sistema OkuStim está diseñado para su aplicación en entornos clínicos, en la consulta o en entornos domésticos. Advertencia: Evite el uso del sistema en medio de otros equipos eléctricos o apilado con ellos, pues podría provocar interferencias en el funcionamiento.
Página 33
Directrices y explicaciones del fabricante sobre compatibilidad electromagnética El sistema OkuStim está pensado para su funcionamiento en un entorno electromagnético determinado. Los clientes o los usuarios del sistema OkuStim deben asegurarse de que se empleará en un entorno de esas características.
Página 34
Rev. 2021-07-01 OkuStim System TD60K06 - Instrucciones de uso Notas 34 36...
Página 35
Rev. 2021-07-01 OkuStim System TD60K06 - Instrucciones de uso Notas 35 36...