MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R PRESENTACIÓN Distinguido cliente: Felicidades por haber adquirido un ATURDIDOR DE CONEJOS CON REGISTRADOR DE DATOS DE ATURDIDO INTEGRADO y haber depositado en NOVA MEVIR S.L. su confianza. Tiene en sus manos la mejor máquina de aturdir conejos, fruto de investigación, diseño y años de experiencia. ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 1. FICHA TÉCNICA Aturdidor Electrónico con detector (opcional) Producción máxima: 1000 conejos/h La máquina cumple la normativa CE Cuadro electrónico‐registrador de datos, con pantalla digital de tensión y amperaje, datos registro aturdido, reglaje del anestesiado 0‐400V, testigo luminoso de tensión de entrada de corriente. Transformador en bobinas separadas. Mordazas de anestesiado intercambiables. Regulación altura de trabajo. En el modelo de bandeja basculante, los electrodos sólo se activan en el momento de la colocación del conejo, muy importante para evitar accidentes de ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2. INSTRUCCIONES GENERALES 2.1 INSTALACIÓN Y CONEXIONADO La instalación de la máquina en su lugar de trabajo será realizada por operarios de Nova Mevir S.L., o en su defecto por personal especializado y autorizado por Nova Mevir S.L. Una vez se ha extraído la máquina de la caja de transporte (preparada para moverla con carretilla elevadora hasta el lugar elegido para su instalación), se procederá a su posicionamiento idóneo según la manipulación del animal previa al cuelgue de este. Adjuntamos, a continuación, medidas e imágenes de la regulación ...
Página 6
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Posteriormente pasaremos a colocar el armario eléctrico/registrador. Se recomienda situar este elemento en una zona limpia (fuera del alcance de las mangueras de limpieza) y a una altura suficiente para acceder a los mandos y a su vez protegida del agua y/o salpicaduras. La conexión a la red eléctrica MONOFÁSICA (50/60 Hz) se realizará mediante los bornes representados (FASE + NEUTRO + TIERRA), el equipo está preparado para funcionar entre 0 y 240 V (tener en cuenta que la tensión de salida será directamente proporcional a la de entrada con un factor corrector de 1.66). Por último, solo queda interconectar el armario con el aturdidor, que se realiza con un cable de 10 metros de largo (medida ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.2 FUNCIONAMIENTO MÁQUINA Esta máquina está destinada a aturdir el conejo antes del cuelgue y sacrificio de uno en uno y forma manual, como indica la normativa europea para el bienestar animal. El proceso de aturdido consiste en hacer circular una corriente por la cabeza del conejo durante determinado tiempo de tal manera que quede aturdido. Para conseguirlo se aplica una tensión entre los terminales que genera la corriente suficiente. La máquina indica de varias formas si el aturdido ha sido correcto o incorrecto, según si la corriente y tiempo están dentro de los ajustes configurados. La máquina permite ajustar, según las necesidades y preferencias del cliente, la tensión, la intensidad mínima y máxima, el tiempo mínimo y máximo. ...
Página 8
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R V) se producirán unos 400 V (350 V) de salida. Hay que señalar que con tensiones de salida entre 200 y 250V el resultado es muy satisfactorio. Ahora explicaremos como utilizar la máquina, modelo AT de bandeja fija, y como manipular el animal para un correcto y óptimo aturdido: Agarrar al conejo con una mano por la nuca (o por las orejas sin excesiva presión) y con la otra por el lomo, apoyar el conejo en la bandeja y dirigir la frente del animal hacia los pinchos/electrodos, la cabeza del animal cerrará el circuito provocando una descarga que atontará al conejo. En el modelo ATP de bandeja basculante, repetiremos los mismos pasos, pero teniendo en cuenta que el circuito dispone de una seguridad extra, sensor inductivo (7), que se activa basculando ligeramente la bandeja hasta su tope, el ...
Página 9
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R (5) Piloto verde – buen aturdido (2) Piloto blanco ‐ tensión (6) Piloto rojo – mal aturdido (4) Pantalla ‐ PLC (3) Potenciómetro ‐ voltaje (1) Seccionador general (7) Sensor inductivo (incluido solo en la versión con bandeja móvil) (5.1) Piloto verde – buen aturdido (opcional baliza) (6.2) Aviso sonoro – mal aturdido (opcional baliza) (6.1) Piloto rojo – mal aturdido (opcional baliza) ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.3 CONTROL Según el reglamento CE, a partir de Enero 2013 los nuevos mataderos deben respetar lo siguiente (anexo II del reglamento 1099/2009): “El material de aturdido debe equiparse con un sistema que registre los parámetros de aturdido, que deben conservarse durante un año”. ...
Página 11
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Cada aturdido se almacena en un registro con las medidas obtenidas en su realización. En la parte inferior se muestran las medidas realizadas en el último aturdido, N: el número de registro y <∙∙> indica el tiempo entre los 2 últimos aturdidos y el tiempo medio entre todos los aturdidos (no se muestran ni usan los tiempos superiores a 10 segundos). Mientras se está aturdiendo y se cumplen los parámetros configurados de aturdido se indica con el piloto/luz verde del armario y con la siguiente franja verde en la pantalla. ...
Página 12
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R En la pantalla se muestra la siguiente información adicional: Indica que los electrodos tienen tensión. En el modo AT No Micro siempre está activado. Indica que el pulsador de la pistola o el detector está activado. Existe una indicación independiente para cada uno de ellos. Indica el modo de aturdidor seleccionado en la configuración. Indica la versión del programa del aturdidor. En caso de que se pulse el botón de emergencia o salten las protecciones de seguridad eléctrica del cuadro, la máquina dejará de estar operativa y para señalizarlo, ...
Página 13
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Para poder extraer la memoria USB con seguridad, pulsar sobre la muesca verde y aparecerá un cuadro de dialogo. Si aceptamos ya podremos retirarla con seguridad. Si pulsamos sobre la marca roja nos indicará lo siguiente. Importante, una vez aceptada la extracción, para volver a activarla hay que desconectar físicamente la memoria USB y volver a conectarla. Solo si está activado el modo servidor, en la parte superior hay un panel que nos permite ver el estado del servidor. Es el estado normal de trabajo. Indica que el envío de datos al ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.3.2 CONFIGURACIÓN Las opciones disponibles son las siguientes: Configuración del aturdidor. Configuración de los ficheros en USB. Configuración de los envíos al servidor. Selección de idioma. Configuración del fabricante (acceso restringido con código especial). Para poder acceder a cada opción nos pedirá entrar el código que se muestra a continuación (una vez entrado se mantendrá activo hasta que pase 1 minuto sin interactuar con la pantalla): 14 ...
Página 15
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R MEVIR86 La mayoría de las pantallas disponen en la parte superior unos botones de navegación con la siguiente funcionalidad: Volver a la pantalla principal. Volver a la pantalla anterior. 15 ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.3.3 CONFIGURACIÓN ATURDIDOR Este capítulo es de los más importantes para usar la máquina correctamente. Las opciones de configuración son las siguientes. Modelo . Se debe seleccionar acorde con el Modelo de máquina, según las siguientes opciones: ATM Micro ATM‐002R es el modelo que va con pistola con un pulsador para activar el aturdido (cable de potencia y maniobra). ATP Micro ATP‐002R con parrilla basculante y AT‐004R con bandeja basculante (cable de potencia + cable de maniobra). ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Intensidad de aturdido . Este ajuste establece los valores de intensidad leída para considerar un aturdido dentro de rango. No se ajusta la intensidad enviada al animal, la intensidad solo es leída y depende únicamente del voltaje aplicado y la resistencia del conejo. Podemos ajustar el voltaje con el regulador de voltaje rotativo (3). I.Máxima Intensidad máxima que dará el equipo bajo cualquier circunstancia (configurado ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Tiempo de Solo en el modelo ATA. Tiempo de espera entre la detección Retardo del animal y la activación de aturdido. Rango de 0ms a 3.000ms. Por defecto 0ms. Tiempo de aviso . Estos ajustes delimitan el rango de tiempo durante el cual se activa la señal de aviso cuando los datos de aturdido están fuera del rango establecido. T.Aviso Error Tiempo que está activada la señal luminosa de aturdido fuera de rango. Rango de 100ms a 9.999ms. Por defecto 1.000ms. ...
Página 19
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Resumen de conceptos: Aturdido correcto Condición: 1. El tiempo de aturdido debe ser superior a T.Mínimo. 2. Y la corriente (intensidad) debe ser superior a la I.Mínima. Indicación: 1. Se Incrementa el contador de aturdidos correctos. Aturdido erróneo Condición: 1. El tiempo de aturdido es menor de T.Mínimo. 2. O la corriente es menor a la I.Mínima. Indicación: 1. Se Incrementa el contador de aturdidos erróneos. Indicación de aturdido en rango recomendado Condición: 1. El tiempo de aturdido debe estar entre T.Mínimo y T.Máximo. 2. Y la corriente (intensidad) debe estar entre I.Mínima y I.Máxima. Indicación: 1. Se enciende el piloto/luz verde del cuadro. 2. El monitor muestra una franja verde en la zona de medidas. ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.3.4 CONFIGURACIÓN FICHEROS USB Permite activar la generación de ficheros con los registros de aturdido en formato CSV en la memoria USB. Las medidas correspondientes a cada aturdido se guardan en registros internamente en el controlador para su posterior consulta en pantalla, con una capacidad de 500 registros. Para no perder registros al superar este límite, se graban en ficheros CSV en la memoria USB. Consultar el capítulo Registros ...
Página 21
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Esta funcionalidad permite recuperar los registros de aturdido automáticamente en un servidor sin tener que desplazarse a la máquina para retirar la memoria USB con los datos. Las medidas correspondientes a cada aturdido se guardan temporalmente en registros internamente en el controlador. Periódicamente, según se configure, se van enviando al servidor los registros y eliminando del controlador. Desactivado No se envían ni guardan registros. Es obligatorio seleccionar esta opción cuando la máquina no está conectada a un servidor. Por defecto desactivado. Si antes de seleccionar esta opción hay registros pendientes de enviar se pedirá confirmación, porque al desactivar el envío al servidor serán eliminados. Activado Se ...
Página 22
USB y se borrarán del controlador. Si la memoria USB no está disponible se guardarán en el controlador los 3.000 registros más recientes y se perderán los más antiguos. Al restaurarse la conexión con el servidor se enviará toda la lista de registros pendientes, no los de la memoria USB ni los perdidos. Para usar esta funcionalidad se debe instalar un software especial en el servidor que suministra MEVIRSA. Este software recibe los registros y los guarda en ficheros CSV en el disco duro del servidor. Consultar el capítulo Ficheros y Servidor. ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.3.6 CONFIGURACIÓN IDIOMA Permite seleccionar el idioma de los textos de las pantallas. Las opciones son las que se muestran en la imagen. 2.3.7 REGISTROS Y GRABACIÓN DE FICHEROS Permite la consulta de los registros de aturdido y controlar la grabación de los ficheros. En el listado se muestran los últimos 500 registros de aturdido realizados, las columnas que no se ven están a la derecha de la pantalla. Están ordenados de más reciente a más antiguo, de arriba abajo respectivamente. Las columnas indican fecha y hora de registro, número de registro, tiempo, intensidad, voltaje y frecuencia. 23 ...
Página 24
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Botones para poder desplazarse por el listado de registros, izquierda, derecha, arriba y abajo. Cerrar el fichero en curso. Se guardan los registros pendientes de grabar en el fichero CSV de la memoria USB. Se borra el listado de registros. Se incrementa el número de fichero diario. Permite, por ejemplo, dividir los registros del día en varios ficheros o cerrar el fichero al acabar la jornada. Este botón no ...
Página 25
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Partiendo de inicio, los registros se almacenan solo en el controlador, al llegar a 500 se guardan en un fichero de la memoria USB con un nombre temporal SA00001.CSV, cada 500 nuevos registros se vuelcan en el fichero, aunque en la pantalla siempre aparecen los 500 últimos de cada momento. Cuando se cierra el fichero se graban los registros pendientes no grabados y se renombra el fichero a AAMMDDNN.CSV donde AA es el año, MM mes, DD día y NN número de fichero, la fecha indica el día al que pertenecen los registros. Estos ficheros se encuentran en la carpeta F:\SAMP01\ de la memoria USB. El cierre del fichero se produce de forma manual con el botón de la pantalla o automática al detectar un cambio de día. El cambio de día se detecta al pasar la ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.3.8 REGISTROS Y ENVÍO AL SERVIDOR Permite la consulta de los registros pendientes de enviar al servidor y controlar el envío. Esta pantalla es similar a la explicada en el apartado anterior. En este caso se muestran solo los registros pendientes de enviar al servidor. Son listados diferentes que funcionan de forma independiente con números de registros independientes. Este listado de registros se va llenando hasta alcanzar el número de registros necesarios para enviarse al servidor, en ese momento se envían y se borran de ...
Página 27
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R R.Pend Número de registros pendientes de enviar al servidor. Cada vez que se envían registros su valor pasa a 0. R.Sent Número de registros enviados al servidor en el día. Su valor se reinicia al cambiar de día. La suma de R.Pend más R.Sent normalmente será Regs, aunque al cambiar de día se reinician todos menos R.Pend. N.Bkp Número de ficheros de backup. Si se alcanza el máximo de los 3.000 registros pendientes de enviar, antes de que se pierdan se graban en un fichero en la memoria USB y se borran de la pantalla y R.Pend = 0. Indica el número de ficheros grabados, su valor debería ser siempre 0. Error Código de error en el envío de los registros. Solo a nivel de diagnóstico, útil para resolver problemas. Por defecto 0. ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.3.9 ESTADISTICAS PRODUCCIÓN Esta pantalla muestra información de producción muy útil. Durante el funcionamiento de la máquina se cuentan los aturdidos correctos y erróneos, y se calcula su porcentaje respecto el total de aturdidos. Hay dos grupos de contadores nombrados Contador parcial y Contador total, pero hacen lo mismo de forma independiente, tienen su propio botón de reinicio, con la intención de usarlos a conveniencia, por ejemplo, uno para un reinicio diario y otro mensual. Recordar que solo se cuentan como registros erróneos los que no ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.4 FICHEROS Ficheros CSV en memoria USB Estos ficheros se generan diariamente o de forma manual y contienen los registros de aturdido. Se encuentran en la carpeta F:\SAMP01\. Son ficheros de texto separados por delimitador. El nombre de los ficheros es AAMMDDNN.CSV donde AA es el año, MM mes, DD día de la fecha al que pertenecen los registros y el NN el número de fichero dentro del mismo día, rango de 1 a 99. Contienen la cabecera "Date","Time","N","ms","mA","V","Hz" y una fila para cada registro, son valores entre comillas y separados por coma. La columna “N” es el número de registro dentro del fichero. Ejemplo fichero 20111901.CSV "Date","Time","N","ms","mA","V","Hz" "2020/11/19","16:05:43"," 1","1510","1000","240","50" "2020/11/19","16:06:45"," 2","1530","1050","240","50" "2020/11/19","16:07:46"," 3","1520","1080","240","50" ...
Página 30
Si durante el día en curso no se envían todos los registros del día, los registros pendientes se enviarán el día siguiente y se colocarán dentro del fichero del día siguiente. Para evitar esto es necesario asegurar que se envían todos los registros pendientes del día antes de parar el aturdidor o parar el servidor. Un correcto ajuste del parámetro “minutos sin nuevo registro para enviar” del aturdidor se encarga de que esto no ocurra. No importa demasiado si los registros están en un fichero u otro ya que lo importante es la marca de tiempo que tiene cada registro. Se encuentran por defecto en la carpeta C:\MEVIRSA\ATURDIDOR\. Son ficheros de texto separados por delimitador. El nombre de los ficheros es ATUDIDOR1_AAAA_MM_DD.CSV donde AAAA es el año, MM mes, DD día de la fecha en que se crea el fichero. Si hay más de un aturdidor se usará ATUDIDOR2 y sucesivos. Contienen la cabecera "Date","Time","N","ms","mA","V","Hz" y una fila para cada registro, son valores entre comilla y separados por coma. La columna “N” es el número de registro dentro del día. Consultar el capítulo Servidor y capítulo Registros y Envío al Servidor. ...
Página 31
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Ejemplo fichero Aturdidor1_2020_11_19.CSV "Date","Time","N","ms","mA","V","Hz" "20/11/19","16:05:43"," 1","1510","1000","240","50" "20/11/19","16:06:45"," 2","1530","1050","240","50" "20/11/19","16:07:46"," 3","1520","1080","240","50" La línea de cabecera aparece al principio del fichero y cada vez que se añade un nuevo bloque de registros. Estas líneas pueden eliminarse automáticamente con la Macro de Excel suministrada. Conversión de ficheros a Excel Para poder ver los ficheros en el programa Excel de forma correcta hay que importarlos correctamente. Para ello podemos usar la Macro Excel adjunta suministrada en la memoria USB. Para usarla primero abriremos la macro con nombre ...
MOD. AT‐004‐R 2.5 SERVIDOR Para poder usar la funcionalidad de envío de registros al servidor es necesario adquirir, instalar y configurar el software Pro‐Server que es suministrado por MEVIRSA. Este proceso de instalación puede hacerse de forma remota sin realizar desplazamientos a casa del cliente. Cada aturdidor envía los registros, con la cadencia configurada en el aturdidor, a este software que los guarda en un fichero diario independiente por aturdidor y día en la carpeta del servidor que se configure. Independientemente de la ...
MOD. AT‐004‐R 2.6 CONTROL REMOTO Para poder usar la funcionalidad de control remoto del aturdidor es necesario adquirir, instalar y configurar el software Remote HMI que es suministrado por MEVIRSA. Este proceso de instalación puede hacerse de forma remota sin realizar desplazamientos a casa del cliente. El control remoto consiste en poder acceder a la pantalla del aturdidor remotamente desde un PC conectado a la misma red local. En el monitor del PC veremos la pantalla como si estuviéramos delante del aturdidor pudiendo ...
Página 34
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R Al pulsar sobre uno de los accesos se realiza una conexión por la red local con el aturdidor y aparece una ventana como se muestra en la siguiente imagen. Se permite tener simultáneamente múltiples ventanas abiertas, es decir se pueden ver en tiempo real todos los aturdidores que se deseen. Haciendo click en la pantalla con el ratón como si fuera nuestro dedo podemos navegar por la pantalla del aturdidor. Cierra la ventana y conexión con el aturdidor. Permite habilitar/deshabilitar que las pulsaciones sobre la pantalla estén operativas. Sirve para evitar pulsar por error. Guardar un fichero de imagen con el contenido de la pantalla. Modo síncrono: las interacciones con la pantalla se reflejan en la pantalla del aturdidor. Modo asíncrono: las interacciones no se reflejan en la pantalla ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.7 CONEXION USB NOTA: Para mayor seguridad se recomienda que el cuadro este apagado para conectar o desconectar la memoria USB. En los armarios estándares (sin doble puerta transparente) el puerto USB para conectar y desconectar la memoria extraíble se encuentra en el interior del armario para mantenerla lejos de la humedad Conexión USB ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.8 CARACTERISTICAS GUANTES SEGURIDAD OBLIGATORIOS Descripción de las características de los guantes con protección eléctrica y uso obligatorio para la utilización del aturdidor AT‐004: MODELO DE REFERENCIA 36 ...
MANUAL DE USUARIO ATURDIDOR DE CONEJOS MANUAL MOD. AT‐004‐R 2.9 LIMPIEZA Y CONSERVACION DIARIAMENTE: Al finalizar la jornada laboral, deberá limpiarse escrupulosamente todo residuo, para ello deberá: 1º Desconectar la máquina de la red eléctrica. Limpiar la bandeja (es la zona de trabajo y la que se ensucia) del aturdidor con agua, teniendo mucho cuidado ...
No limpiar con agua y proteger cuando se esté limpiando cerca. 400V AC monofásica ya es una tensión peligrosa para las personas, TENER CUIDADO CUANDO SE ESTÉN MANIPULANDO ESTOS ELEMENTOS SIN DESCONECTARLOS DE LA RED. ES OBLIGATORIO EL USO DE GUANTES AISLANTES DE SEGURIDAD PARA LA UTILIZACION DEL ATURDIDOR. MUY IMPORTANTE NOVA MEVIR, S.L. NO SE RESPONSABILIZA DE LOS DAÑOS OCASIONADOS POR NEGLIGENCIA O UTILIZACIÓN INDEBIDA DE LA MÁQUINA. Se recomienda, cada tres meses, realizar una comparativa entre los datos de voltaje e intensidad de la pantalla y los datos prácticos tomados directamente en los electrodos. UNA VEZ AL AÑO sería necesaria una calibración del equipo por parte de MEVIRSA. 39 ...