6. FUNCIONAMIENTO
6.1 MODOS DE FUNCIONAMIENTO
El dispositivo dispone de tres modos de funciona-
miento, configurables haciendo uso del pulsador:
6.1.1 Modo Lectura
Se trata del modo establecido por defecto. El dispo-
sitivo CcM1-C se encuentra tomando medidas ins-
tantáneas, y el LED realiza un parpadeo doble cada
10 segundos para indicar que todo está funcionan-
do correctamente.
6.1.2 Modo Sincronización
Este modo se selecciona para emparejar el CcM1-C
con el dispositivo maestro del bus. Para accionarlo,
se debe mantener presionado el pulsador durante
más de 3 segundos y, al soltarlo, el LED de estado
comenzará un parpadeo rápido, indicando que
el modo sincronización ha sido activado correcta-
mente. Para regresar al modo lectura bastará con
accionar el pulsador una vez.
6.1.3 Modo Reset
Mediante el accionamiento de este modo, el CcM1-C
se inicializará y recuperará los valores por defecto,
perdiendo la posible información de empareja-
miento almacenada. Para realizar esta operación, es
necesario mantener presionado el pulsador duran-
te más de 10 segundos, después de lo cual el LED
parpadeará y el botón podrá ser soltado. Poste-
riormente, el dispositivo CcM1-C regresará al modo
lectura, con la dirección "1" y sin estar vinculado a
ningún dispositivo principal.
6.2 CONFIGURACIÓN DE CONEXIÓN
Existen distintos esquemas de conexionado posi-
bles en el uso de los dispositivos CcM1-C junto con
el resto de dispositivos de la familia CcM.
El CcM1-C siempre actúa como esclavo dentro del
bus secundario, y podrá ser comandado por un
transceptor Modbus RTU, como puede ser el CcM
WiFi; o por un dispositivo CcM principal, como son
el CcM4, CcM3 y CcM2.
6.2.1 Transceptor Modbus RTU (No recomendado)
Se recomienda usar siempre un dispo-
sitivo principal de la familia CcM para
interrogar a un CcM1-C, si bien este
puede ser usado directa e indepen-
dientemente, tal y como se explica en
este apartado.
Para realizar esta conexión deberá tenerse en cuen-
ta el patillaje del bus de conexión del dispositivo in-
dicado en el apartado 4.
Necesitará una fuente de alimentación externa de
12 V para alimentar el CcM1-C, conectando VCC y
GND en las líneas correspondientes. Las otras dos
líneas A+ y B- del bus, deberán conectarse al dispo-
sitivo que interrogará al dispositivo CcM1-C, como se
puede ver en la Figura 12.
Figura 12 Conexión CcM1-C a
transceptor Modbus RTU
Una vez conectado, podrá enviar comandos Mod-
bus RTU a través del bus para interrogar al CcM1-C,
solicitándole la magnitud que desee (ver apartado
7, mapa de memoria).
También es posible usar un PC o PLC (Windows/
Linux) con el software CcManager para adquirir y al-
macenar datos, accediendo al bus por TCP/IP o por
COM, utilizando un conversor RS-485 a USB. Para
más información, consulte el manual de CcMana-
ger, disponible en clicmonitor.com.
Manual CcM1-C 2021
11