EVENTO 3 - HORARIO PARA ENCENDER SALIDA. Horario de
accionamiento de la salida por el Evento 3.
Ajustable de: 0:00 a 23:59. Valor de fábrica: 00:00.
EVENTO 3 - HORARIO PARA APAGAR SALIDA. Horario de apagado de
la salida por el Evento 3.
Ajustable de: 0:00 a 23:59. Valor de fábrica: 00:00.
EVENTO 4 - HORARIO PARA ENCENDER SALIDA. Horario de
accionamiento de la salida por el Evento 4.
Ajustable de: 0:00 a 23:59. Valor de fábrica: 00:00.
EVENTO 4 - HORARIO PARA APAGAR SALIDA. Horario de apagado de
la salida por el Evento 4.
Ajustable de: 0:00 a 23:59. Valor de fábrica: 00:00.
SAIR. Permite salir del menú de configuración del controlador.
8.1 HORARIO DE VERANO
El controlador posee un atajo para ajustar el horario de verano. Basta presionar la tecla de
incremento hasta aparecer el mensaje vrAo. El reloj avanzará una hora.
Para deshabilitar el horario de verano, basta presionar la tecla de incremento hasta aparecer el
mensaje. El reloj volverá una hora.
9. FUNCIONAMIENTO
9.1 MODO DE FUNCIONAMIENTO DEL CALENTAMIENTO
El producto puede ser configurado para calentamiento solar o para intercambiador de calor.
9.1.1 CALENTAMIENTO SOLAR
9.1.1.1 FUNCIONAMENTO GENERAL
El controlador tiene por finalidad controlar la circulación de agua entre los
colectores solares y la piscina a través del diferencial de sus temperaturas. Con el
diferencial de las temperaturas medidas (T1- T2) alcanzando un valor igual o mayor al
programado en el parámetro F-1, la bomba es encendida. Entonces, es iniciada la
circulación del agua, el agua caliente del colector baja para el reservatorio, y el agua de
este sube al colector solar, de modo que, la diferencia de temperatura tiende a disminuir.
Al alcanzar el valor programado en F-2 la bomba es nuevamente apaga, cesando la
circulación del agua.
9.1.1.2 CONTROL DE ANTICONGELAMIENTO
El sistema de anticongelamiento evita que el colector solar sea dañado por la baja
temperatura. Caso la medida mensurada en el sensor de temperatura T1 (temperatura de
los colectores) esté abajo del ajuste realizado en el parámetro de temperatura
anticongelamiento para encender la bomba (parámetro F-3), bomba es encendida de
modo a inserir el agua caliente del reservatorio para el colector solar.
9.1.1.3 CONTROL DE SOBRECALENTAMIENTO DE LOS COLECTORES
SOLARES (T1)
El sistema de control de sobrecalentamiento en el sensor T1 evita que los tubos sean
dañados por la alta temperatura. Cuando la misma ultrapasar el valor programado en la
temperatura de sobrecalentamiento T1 para apagar la bomba (parámetros F-4), la bomba
es desactivada hasta que la medida del sensor T1 caiga abajo del valor de F-4 menos
2,0ºC (histéresis sobrecalentamiento T1).
9.1.1.4 CONTROL DE SOBRECALENTAMIENTO DE LA PISCINA (T2)
El sistema de control de sobrecalentamiento en el sensor T2 (ver parámetro SP,
nivel 1 de programación) es utilizado para definir la temperatura de confort de la piscina.
Cuando la temperatura mensurada en el sensor T2 ultrapasar el valor programado en el
parámetro SP, la bomba será desactivada hasta que la medida del sensor T2 caiga,
evitando así el desconfort térmico.
9.1.2 INTERCAMBIADOR DE CALOR
9.1.2.1 FUNCIONAMENTO GERAL
El controlador tiene por finalidad controlar la circulación del agua de la piscina por
intercambiador de calor. Cuando la temperatura en el sensor T2 (piscina) esté menor que
la temperatura configurada en el parámetro SP (nivel 1 de programación) menos la
histéresis configurada la bomba será encendida, iniciando la circulación de agua por el
intercambiador de calor y el calentamiento de la misma, cuando la temperatura alcance
el valor configurado en el parámetro SP la bomba será apagada, cesando la circulación
de agua por el intercambiador de calor. El control será realizado solamente durante el
período programado en la agenda de eventos del intercambiador de calor.
9.1.2.2 CONTROL DE SOBRECALENTAMIENTO (T2)
El sistema de control de sobrecalentamiento en el sensor T2 es utilizado para definir
la temperatura de confort de la piscina. Cuando la temperatura mensurada en el sensor
T2 ultrapasar el valor programado en el parámetro SP, la bomba será desactivada hasta
que la medida del sensor T2 caiga, evitando así el desconfort térmico.
9.2 MODO DE FUNCIONAMENTO DE LAS BOMBAS
El producto es compatible con sistemas hidráulicos utilizando una o dos bombas para
calentamiento y filtro.
9.2.1 FUNCIONAMENTO CON DOS BOMBAS
Cuando el controlador está configurado para trabajar con 2 bombas, el calentamiento será
realizado por la salida 1 y el filtro en la salida filtro de forma independiente. La tecla de
accionamiento de la salida 1 en el control remoto no tendrá función cuando en este modo. Para
accionar la salida 1 manualmente debe ser accedido al parámetro 'TEMP'.
9.2.2 FUNCIONAMIENTO CON BOMBA ÚNICA
Cuando el controlador está configurado para operar con bomba única, la circulación del
calentamiento y el filtro son realizadas por la misma bomba. El controlador posee un Timer
Inteligente que desconecta el tiempo que la bomba funciono por el calentamiento solar (o
intercambiador de calor) del tiempo programado en la agenda de eventos del filtro.
Caso la bomba del filtro esté accionada y usted la apague por el control remoto, esta
quedará en el modo apagado, retornando para el modo automático solamente a las 00:00 horas.
En este modo la salida 1 se comportará como salida auxiliar.
OBS.: Podrán ocurrir situaciones donde el tiempo de filtraje por el calentamiento solar (o
intercambiador de calor) complete totalmente el período de la agenda, en cuanto que otro
será completado parcialmente. En esta situación apenas el tiempo restante será ejecutado
para mejor aprovechamiento de la energía eléctrica, ya que la sumatoria del tiempo del
filtrado con el de la agenda será suficiente para limpieza de la piscina.
9.3 ACCIONAMIENTO DE LAS SALIDAS AUXILIARES
Cuando el controlador esté configurado para una bomba (ver parámetro M-2, nivel 3 de
programación), la salida 1 se comportará como salida auxiliar. Para accionar la salida 1 y la salida
2, presione brevemente la tecla de accionamiento manual de las salidas auxiliares 'A', utilice las
teclas de decremento e incremento para seleccionar y confirme con la tecla de accionamiento manual
de las salidas auxiliares 'A'. Es posible accionar las salidas utilizando el control remoto, presionando
la tecla
para accionar la salida 1 y la tecla
para accionar la salida 2.
9.4 MODO DE ILUMINACIÓN
La iluminación puede ser accionada a través del módulo de comando o control remoto. La
tecla
(en el control remoto) o la tecla
(en el módulo) tiene la función de encender o
apagar la iluminación.
La tecla
es dedicada al aumento/diminución de la intensidad de la iluminación en
funciones estáticas, bastando presionarla brevemente o también manteniéndola presionada para
visualizar el cambio. Ya en modos dinámicos de iluminación, la misma altera la velocidad de
transición de colores o del efecto. En la función audio, regula la sensibilidad de recepción de la señal
proveniente del
sistema de sonido.