Publicidad

Enlaces rápidos

BY100-12
MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL
PROPIETARIO

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para IMOTO BY100-12

  • Página 1 BY100-12 MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL PROPIETARIO...
  • Página 2: Introducción

    Contamos con un equipo de mecánicos profesionales, quienes podrán ayudarle con el servicio técnico. El contenido de este manual cubre toda la información del modelo BY100-12. Sin embargo, debido al incremento de las ventas, tiempo de producción e innovación técnica, algunos datos podrían variar en su exactitud.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    INDICE INDICE........................... 3 CONDUCCIÓN SEGURA DE SU MOTOCICLETA ............5 ACCESORIOS DE SEGURIDAD..................6 REPARACIÓN DE LA MOTOCICLETA ................6 REQUISITOS DE CARGA ....................6 NEUMÁTICOS........................7 SU NUEVA MOTOCICLETA ....................8 NÚMERO DE SERIE DE LA MOTOCICLETA ..............8 DESCRIPCIÓN Y UBICACIÓN DE LAS PARTES ............
  • Página 4 LÍQUIDO DE FRENOS....................... 24 REVISIÓN Y AJUSTE DEL FRENO DE TAMBOR DELANTERO (OPCIONAL) ..24 INSPECCIÓN Y AJUSTE DEL FRENO TRASERO ............24 USO DEL INDICADOR DE FRENOS DE TAMBOR............24 REVISIÓN DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN ..............25 CAMBIO DE LA RUEDA DELANTERA................25 CAMBIO DE LA RUEDA TRASERA ................
  • Página 5: Conducción Segura De Su Motocicleta

    CONDUCCIÓN SEGURA DE SU MOTOCICLETA 1. Antes de encender la moto, haga una inspección general; fíjese en el motor, ruedas delantera y trasera, tornillo del amortiguador, frenos (¿están flexibles?), aceite de motor (¿es suficiente?), etc. Si queda poco aceite de motor, llénelo con el aceite que recomiende el distribuidor.
  • Página 6: Accesorios De Seguridad

    ACCESORIOS DE SEGURIDAD 1. Para proteger su vida y la de sus seres queridos, por favor, durante la conducción de su moto, utilice en todo momento casco, máscara de protección, antiparras y guantes. 2. Durante la conducción el silenciador de la moto se calienta, para evitar el contacto y las quemaduras, se recomienda el uso de botas o protectores que cubran el área expuesta.
  • Página 7: Neumáticos

    NEUMÁTICOS La presión adecuada de los neumáticos ayudará a prolongar su vida útil y además, a obtener estabilidad durante la conducción. Descripción Presión de los neumáticos (Kpa) Conductor Neumático delantero: 175 Neumático trasero: 200 Conductor y pasajero Neumático delantero: 200 Neumático trasero: 225 Tamaño del neumático Neumático delantero: 2,75-18...
  • Página 8: Su Nueva Motocicleta

    SU NUEVA MOTOCICLETA NÚMERO DE SERIE DE LA MOTOCICLETA El número de chasis y el código de motor del vehículo son utilizados en su inscripción legal. El número de chasis será el código VIN (Vehicle identification Number) de su motocicleta. Por favor, escriba el código VIN en el siguiente espacio: Número de motor...
  • Página 9: Descripción Y Ubicación De Las Partes

    DESCRIPCIÓN Y UBICACIÓN DE LAS PARTES 1. Espejos laterales 2. Botón de luces delanteras 3. Manilla de embrague 4. Interruptor de luces señalizadoras 5. Chapa de contacto 6. Velocímetro 7. Interruptor de apagado 8. Interruptor de encendido 9. Tapa de estanque de bencina 10.
  • Página 10: Velocímetro

    VELOCÍMETRO 1. Indicador luz de viraje izquierda: Esta luz parpadea cuando el interruptor está en la posición “ ”. 2. Cuenta kilómetros: Mide las distancias en kilómetros. 3. Velocímetro: Indica la velocidad (Km/h) que alcanza la motocicleta durante la conducción. 4.
  • Página 11: Chapa De Contacto

    CHAPA DE CONTACTO Posición Descripción Apaga el circuito eléctrico de la Se puede sacar la llave. moto, el motor no se enciende. Se puede encender el motor. La No se puede sacar la llave. moto está en neutra, la luz de la posición de neutra parpadea.
  • Página 12: Interruptores De La Manilla Derecha

    INTERRUPTORES DE LA MANILLA DERECHA Interruptor de encendido eléctrico El interruptor de encendido eléctrico está ubicado al costado de la manilla derecha. Para encender el motor, presione el botón de encendido eléctrico. Selector de luz delantera El selector de luz delantera tiene 3 posiciones: •...
  • Página 13: Gasolina Y Lubricante

    GASOLINA Y LUBRICANTE Estanque de bencina La capacidad del estanque es de 13,2 litros. El estanque de reserva cuenta con una capacidad de 3,5 litros. Tipo de gasolina La motocicleta utiliza bencina sin plomo de 91 octanos. Abrir el estanque de bencina Inserte la llave, gire la llave a la posición CCW 90, presione el botón y abra el estanque.
  • Página 14: Inspección Antes De La Conducción

    GUÍA DE INTRUCCIONES INSPECCIÓN ANTES DE LA CONDUCCIÓN Antes de manejar, inspeccione su vehículo. Ponga especial atención a las partes que pueden influir en una conducción segura: • Revise el nivel del aceite de motor: agregue lubricante sólo si es necesario. Fíjese que no haya filtraciones.
  • Página 15: Encendido Del Motor

    ENCENDIDO DEL MOTOR 1. Gire el interruptor del paso de bencina a la posición ON. 2. Inserte la llave en la chapa de contacto y gírelo a la posición ON. 3. Mueva el cambio a neutra. La luz de neutra se encenderá, con su mano izquierda apriete el embrague, suéltelo suavemente.
  • Página 16 NOTA: • No pise el pedal de encendido con fuerza excesiva. El pedal puede devolverse con la misma fuerza y causarle una herida en el pie, también puede dañar el exterior del motor. • En lugares de temperaturas extremadamente bajas, antes de comenzar la conducción encienda el motor varias veces con el método de pedal de partida.
  • Página 17: Funcionamiento Del Motor

    FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR Debe darle uso a su nueva motocicleta, de manera de asegurar su buen desempeño a futuro. Los primeros 1000 km son vitales, ya que el motor está nuevo, este kilometraje asegura un buen funcionamiento y una larga duración. Durante este período, evite acelerar al máximo.
  • Página 18: Conducción De La Nueva Motocicleta

    CONDUCCIÓN DE LA NUEVA MOTOCICLETA 1. Caliente el motor del vehículo. 2. Cuando el motor este andando, apriete el acelerador, pise el cambio y póngalo en primera. 3. Acelere despacio y suelte el embrague con suavidad. Coordine esta operación y la motocicleta comenzará...
  • Página 19 • Cuando maneje en pendiente, maneje la moto en un cambio bajo (primera, segunda). Esto evitará sobrecalentar el motor con un excesivo uso de los frenos. Saber estacionar 1. Cuando estacione la motocicleta, lleve el cambio a la posición de neutra. El interruptor del acelerador debe estar en OFF, al igual que la chapa de contacto.
  • Página 20: Mantención Y Reparación De La Motocicleta

    MANTENCIÓN Y REPARACIÓN DE LA MOTOCICLETA CAMBIO DE ACEITE Revisión del nivel de aceite Antes de manejar el vehículo, revise el nivel de aceite. El medidor del nivel de aceite está ubicado atrás del carter y tiene marcas que indican cuales son los niveles apropiados de lubricante.

Tabla de contenido