Instrucciones de uso y consejos de seguridad
El brasero en forma de cuenco está previsto única-
mente para su uso en espacios exteriores. No use el
brasero en espacios cerrados.
ADVERETENCIA – Mantenga a los niños y a los ani-
males domésticos alejados del brasero cuando esté
encendido.
No deje el fuego nunca desatendido.
RIESGO de intoxicación por monóxido de carbono -
el brasero no debe usarse nunca en espacios cerra-
dos.
No use este dispositivo en una tienda de campaña,
caravana, coche, sótano ni en un ático o barco.
No use el brasero nunca debajo de marquesinas,
sombrillas o en un pabellón.
RIESGO DE INCENDIO – pueden saltar chispas.
ADVERTENCIA – NO utilice gasolina, alcohol ni
cualquier otra sustancia química combustible. Use
EXCLUSIVAMENTE encendedores de parrilla que
cumplan la norma EN 1860-3.
CUIDADO Y USO
Asegúrese de que el brasero en forma de cuenco esté colocado sobre una
superficie plana, estable, resistente al calor y no inflamable.
Asegúrese de que el brasero mantenga una distancia de al menos 2 m de
cualquier objeto próximo.
Elija una ubicación que cumpla con los requisitos antes mencionados.
Mueva el brasero levantándolo (no tire de él) únicamente cuando se haya
enfriado.
El brasero puede dejarse en el exterior durante todo el año, siempre y cuando
se use la cubierta.
Dado que este modelo es parcialmente de acero, la superficie envejecerá y
acumulará una película de óxido si se utiliza en espacios exteriores. Esto es
previsible, no afecta al funcionamiento y no es ningún defecto del producto.
Para reducir la posible oxidación, frote el brasero con un paño aceitoso.
Por razones de seguridad debe comprobar siempre si su brasero presenta
daños o defectos y subsanarlos inmediatamente.
Si sigue usando el brasero a pesar de presentar daños, pueden producirse
lesiones y daños materiales.
Utilice siempre guantes resistentes al calor durante su uso y al añadir com-
bustible.
ENCENDIDO Y LLENADO
El brasero en forma de cuenco sólo es apropiado para su uso con madera sin
tratar, troncos de madera o carbón vegetal. Asegúrese de que la madera esté
seca, de lo contrario, puede generarse gran cantidad de humo.
Prepare una pila de papel de periódico (arrugado y apretado) y colóquela
sobre la parrilla.
Apile leña seca fina o pequeños troncos sobre el papel.
Utilice cerillas largas o un encendedor alargado para encender el periódico.
No sobrecargue el brasero, 1 – 2 piezas de madera de tamaño grande son
suficientes.
Utilice solamente guantes resistentes al calor y las herramientas de seguridad
al añadir material combustible, debido a que el brasero alcanza temperaturas
muy elevadas.
APAGADO
Deje que el fuego se extinga lentamente o cúbralo con arena. NO utilice
agua, debido a que podría dañar el brasero.
ALMACENAMIENTO
Cuando no se esté usando el brasero en forma de cuenco y en caso de que lo
almacene al aire libre, cúbralo en cuanto se haya enfriado con una cubierta
resistente a la intemperie.
El brasero en forma de cuenco sólo es apropiado
para su uso con madera sin tratar, troncos de made-
ra o carbón vegetal.
NO utilice hulla para este artículo.
No use el brasero sobre tarimas de terraza o cual-
quier otra superficie inflamable, como hierba seca,
serrín, hojas o cortezas decorativas.
Asegúrese de colocar el brasero a una distancia mí-
nima de 2 m de cualquier objeto inflamable. Asegú-
rese también de que se mantenga una distancia de
al menos 2 m por encima del brasero.
No use el brasero como una calefacción – solamente
como calentador de terraza.
ATENCIÓN – El producto alcanza una temperatura
muy alta. No lo mueva mientras esté funcionando.
Emplee siempre las herramientas de seguridad
suministradas y guantes resistentes al calor para el
manejo de la cubierta de protección contra chispas.
Si la temperatura desciende por debajo de 0 ° C, le recomendamos que guar-
de su brasero en un espacio cerrado.
COCINAR A LA PARRILLA EN SU BRASERO
Coloque 0,5 kg de carbón vegetal/leña sobre la rejilla y enciéndalo de la ma-
nera descrita anteriormente.
Se recomienda calentar previamente el dispositivo antes de cocinar por pri-
mera vez.
NO cocine hasta que el carbón vegetal/la leña no haya formado una capa de
ceniza.
No coloque la parrilla hasta que el brasero esté colocado de manera estable.
Si tiene que añadir carbón/leña, utilice SIEMPRE guantes resistentes al calor,
ya que la parrilla alcanza temperaturas muy elevadas.
Cuando termine de cocinar, no retire la parrilla hasta que se haya enfriado
completamente.
INFORMACIÓN PARA COCINAR A LA PARRILLA
NO cocine a la parrilla hasta que el carbón vegetal/la leña no haya formado
una capa de ceniza.
Lávese SIEMPRE las manos antes y después de manipular carne cruda y antes
de comer.
Mantenga SIEMPRE la carne cruda alejada de la carne cocinada y de otros
alimentos.
Antes de cocinar a la parrilla, asegúrese de que la parrilla y las herramientas
estén limpias y no contengan restos de comida.
NO utilice NUNCA los mismos utensilios sin limpiar para manipular alimentos
cocinados o sin cocinar.
Asegúrese de que toda la carne esté bien cocinada a la parrilla antes de con-
sumirla.
ATENCIÓN – el consumo de carne cruda o poco cocinada puede provocar in-
toxicaciones alimentarias (por ejemplo, cepas bacterianas como E. coli).
Para evitar el riesgo de carne insuficientemente cocinada, corte la carne en
lonchas para que pueda cocinarse completamente.
ATENCIÓN – Cuando la carne haya sido cocinada suficientemente, el jugo de
la carne debería ser claro y no deberían apreciarse rastros de jugo de carne.
Recomendación: Ase los trozos de carne más grandes antes de colocarlos fi-
nalmente en la parrilla.
Después de cocinar a la parrilla, limpie SIEMPRE todas las superficies y utensi-
lios usados. La parrilla debe limpiarse con agua tibia y jabón.
No apta para lavavajillas.