2,5
10
25
100
250
1000
2500
6 Puesta en servicio
-
Abra lentamente las válvulas de cierre en las vías de suministro y de retorno.
Compruebe los siguientes puntos:
-
¿Está correctamente dimensionada la parte de medición de volumen?
-
¿Apunta la flecha de la parte de medición de volumen en el sentido correcto?
-
Compruebe que la parte de medición de volumen se haya montado de forma estanca.
-
¿Se indica un volumen de flujo?
-
¿Están abiertas las válvulas de cierre?
-
¿Está desobstruida la tubería de calefacción (filtro no obstruido)?
-
¿Se muestra una diferencia de temperatura plausible?
Si los subconjuntos funcionan correctamente, conecte los fusibles del usuario a los sensores de temperatura y a la
parte de medición de volumen. El instalador debe asegurar la unidad aritmética lógica contra una posible
manipulación mediante el sello adhesivo numerado adjunto. La etiqueta adhesiva de código de barras se puede
utilizar con fines de documentación.
7 Interfaces y opciones
7.1 Interfaz óptica (de infrarrojos)
Para la comunicación con la interfaz óptica es necesario un cabezal de lectura óptica. El cabezal de lectura y el
software «Device Monitor» requerido están disponibles de manera opcional.
La interfaz óptica (de infrarrojos) se activa mediante el envío automático de una señal previa (conforme a la norma
EN 13757-3). Velocidad de transmisión: 2400 Bd. A continuación, es posible comunicarse con la unidad aritmética
lógica durante 4 segundos. Después de cada comunicación válida, la unidad aritmética lógica permanece abierta
durante otros 4 segundos. Posteriormente, la pantalla se apaga.
El número de lecturas por día a través de la interfaz óptica es limitado. Para la lectura diaria son posibles al menos
4 comunicaciones; el número de lecturas posibles aumenta para lecturas menos frecuentes.
7.2 Montaje posterior de una interfaz de comunicación adicional
Es posible montar posteriormente interfaces adicionales en nuestra unidad aritmética lógica. Encontrará una
descripción de nuestras interfaces opcionales en el manual de uso «Interfaces de comunicación S3(C)».
Para el montaje posterior de interfaces, se deben cumplir los requisitos de protección contra descargas
electrostáticas de la norma EN 61340-5-1. En el lugar de instalación de la unidad aritmética lógica, esto significa
que se debe usar un brazalete de protección contra descargas electrostáticas con una resistencia integrada de
1 MΩ, que debe conectarse a un lugar adecuado: un tubo conectado a tierra o el contacto de protección de una
toma Schuko (¡solo con el adaptador apropiado!). El brazalete de protección contra descargas electrostáticas debe
fijarse de manera que quede estrechamente en contacto con la piel de la muñeca.
Abra la unidad aritmética lógica empujando hacia arriba el estribo que hay en el borde frontal de la cubierta
superior de la unidad aritmética lógica. El módulo de interfaz debe insertarse en el lado derecho de la placa de la
unidad aritmética lógica. Para introducir los cables de conexión del módulo (si los hay) a través de las guías de las
glándulas PG en el área de conexión, afloje tantas glándulas PG como sea necesario y retire los tapones ciegos.
Después de montar el módulo, el instalador debe asegurar la unidad aritmética lógica contra una posible
manipulación mediante uno de los sellos adhesivos numerados suministrados junto con los módulos. La etiqueta
adhesiva de código de barras se puede utilizar con fines de documentación.
Página 5 de 25
N.º de artículo: 1080622055
-
0,000 MWh
0,000 GJ
-
0,00 MWh
0,00 GJ
-
0,00 MWh
0,00 GJ
-
0,0 MWh
-
0,0 MWh
-
0 MWh
-
0 MWh
2022_03_23
0,000 m³
0,00 m³
0,00 m³
0,0 GJ
0,0 m³
0,0 GJ
0,0 m³
0 GJ
0 m³
0 GJ
0 m³
Sujeto a modificaciones técnicas y posibles errores.
0,000 m³/h
0,000 kW
0,00 m³/h
0,00 kW
0,00 m³/h
0,00 kW
0,0 m³/h
0,0 kW
0,0 m³/h
0,0 kW
0 m³/h
0 kW
0 m³/h
0 kW