¡ATENCIÓN!
1.
Si desconoce el valor de corriente que va a medir, comience
con el rango más alto y vaya pasando paulatinamente a rangos
menores.
2.
Si en la pantalla aparece solo el número "1", el valor de
medición es mayor que el rango seleccionado y el conmutador
de selección de funciones debe por tanto ajustarse a un rango
mayor.
3.
¡Precaución! La corriente máxima que se puede medir es de
200 mA o 10 A, en función del conector utilizado. Las
corrientes por encima de estos valores destruirían el fusible,
que después debería ser sustituido.
Los fusibles defectuosos solo pueden ser sustituidos por otros
fusibles iguales a los originales.
5,6. Mediciones de resistencia
¡ATENCIÓN!
Las mediciones de resistencia solo pueden llevarse a cabo en
circuitos o componentes sin tensión y todos los condensadores
existentes en el circuito deben descargarse.
1.
Conectar el cable de comprobación rojo a la entrada V/Ω/-mA y
el cable de comprobación negro a la entrada COM del aparato.
(Atención: la polaridad del cable de comprobación rojo es "+").
2.
Ajustar el conmutador de selección de funciones en el rango
de resistencia que se desee y colocar los cables de
comprobación en la resistencia que se va a medir.
¡ATENCIÓN!
1.
Si el valor de la resistencia medida es mayor que el rango de
medición seleccionado, se indicará que se ha excedido la
capacidad ("1"). Seleccione después un rango superior.
-67-