En general
Bajo las siguientes condiciones se puede utilizar por defecto el sistema TiltUp Vento. Aunque el sistema satis-
face elevadas exigencias para cumplir con los factores de seguridad, si se sobrepasan los valores indicados,
diríjase a su persona de contacto de K2 Systems para una comprobación.
Estudio con K2 Base
Para el diseño recomendamos nuestro softwa-
re online gratuito K2 Base. Solo tiene que iniciar
sesión y empezar con el estudio:
base.k2-systems.com
Requisitos del tejado
Este sistema puede colocarse en todos los tejados
planos habituales con una base resistente a la pre-
sión y una inclinación del tejado de ≤ 3° con lastre
o fijado con tornillos MultiMonti directamente en el
tejado. En el segundo caso deben comprobarse los
requisitos del hormigón..
Requisitos estáticos
Δ Es necesario comprobar que la estructura del
tejado tiene suficiente capacidad de carga y que
la presión para el impermeabilizante (donde esté
presente) no excede lo recomendado.
Δ Para módulos con un grosor de marco de
30 - 50 mm
Δ Dimensiones de módulos permitidas: longitud
1386 – 2293 mm, ancho 950 - 1135 mm
Importantes indicaciones de
montaje
Sistema de montaje
Δ La inclinación del sistema TiltUp Vento es de 20,
25 o 30°.
Δ La cantidad mínima de triángulos es de dos
Δ Debe respetarse una distancia mínima al borde
del tejado de 600 mm.
Δ Se deberá mantener una separación térmica
(distancia entre subcampos de módulos) tras
cada 15 m como máximo en el sentido de las
filas de módulos y en el sentido del carril base.
Δ Una empresa especializada deberá revisar el sis-
tema después de sucesos excepcionales, como
p. ej. temporales, fuertes lluvias, terremotos,
etc. Si en la comprobación se detectan daños o
deformaciones plásticas, p. ej. en la zona de su-
jeción de los módulos, habrá que sustituir dichos
componentes por otros nuevos.
Módulos y sujeción
Δ Par de apriete de todas las pletinas de módulo
14 Nm.
Δ Respete las recomendaciones del fabricante del
módulo en cuanto a la zona de sujeción y la ins-
talación del módulo (consulte las instrucciones
del fabricante del módulo).
Aspectos generales
Δ En el diseño del contrapeso, los factores ex-
ternos que pueden actuar sobre el sistema se
representan solo de forma limitada. Así, por
ejemplo, no se consideran los desniveles, la
dilatación lineal térmica, el musgo, el agua acu-
mulada o el deterioro de la lámina con el tiempo.
Sin embargo, estos factores pueden causar
desplazamientos de la instalación en determina-
das circunstancias. Por lo tanto, se recomienda
realizar un mantenimiento periódico del sistema
o comprobar si es necesaria una fijación mecáni-
ca adicional.
Δ Deberá procurarse que no se obstaculice la eva-
cuación de las aguas pluviales.
Δ El cliente deberá observar todas las normas y
prescripciones generales de protección contra
rayos y, en caso necesario, deberá consultar a un
técnico para la elaboración de la protección con-
tra rayos (dado el caso, utilizar pinza de protec-
ción contra rayos). Además se tienen que cumplir
las normativas nacionales específicas.
5