Descargar Imprimir esta página

Otras Advertencias De Seguridad Para Herramientas Eléctricas; Instrucciones De Seguridad Para El Uso De Brocas Largas; Seguridad De Otras Personas; Vibraciones - Stanley Fatmax KFMCF647 Traducción De Las Instrucciones Originales

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 38
ESPAÑOL
@
¡Advertencia! Los atornilladores de impacto
no son llaves dinamométricas. No utilice esta
herramienta para apretar elementos de fijación
a pares especificados. Hay que utilizar un
dispositivo calibrado e independiente de medi-
ción de pares, como una llave dinamométrica,
en los casos en los que apretar demasiado o
demasiado poco las fijaciones pudiese causar
un fallo de la unión.
Otras advertencias de seguridad para herramientas
@
eléctricas
¡Advertencia! Advertencias de seguridad adicio-
nales para atornilladores.
Sostenga la herramienta eléctrica por las superficies
u
de agarre aisladas cuando realice una operación en la
que el accesorio de corte pueda entrar en contacto con
un cable oculto. El contacto de los accesorios de corte
con un cable cargado puede cargar las partes metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica y producir una
descarga eléctrica en el operador.
Utilice protectores para los oídos con los taladros
u
de percusión. La exposición al ruido puede provocar
pérdida auditiva.
Utilice las empuñaduras auxiliares suministradas con
u
la herramienta. La pérdida de control puede provocar
lesiones personales.
Sujete la herramienta correctamente antes de usarla.
u
Esta herramienta produce un alto par de salida y, si no se
sujeta correctamente durante el funcionamiento, se puede
perder el control y causar lesiones personales.
Instrucciones de seguridad para el uso de
brocas largas
Nunca utilice la herramienta a una velocidad superior
u
a la velocidad máxima de la broca. A velocidades
superiores, es probable que la broca se doble si la deja
girar libremente sin entrar en contacto con la pieza de
trabajo, y ello que puede causar lesiones corporales.
Empiece siempre a taladrar a baja velocidad y con
u
la punta de la broca en contacto con la pieza de
trabajo. A velocidades superiores, es probable que la
broca se doble si la deja girar libremente sin entrar en
contacto con la pieza de trabajo, y ello que puede causar
lesiones corporales.
Aplique presión solo en línea directa con la broca,
u
pero sin ejercer una presión excesiva.
Las brocas pueden doblarse causando rotura o pérdida
de control y lesiones corporales.
Utilice mordazas u otro tipo de método para fijar y
u
apoyar la pieza de trabajo en una plataforma estable.
Si sostiene la pieza de trabajo con las manos o con el
40
(Traducción de las instrucciones originales)
cuerpo, la pieza quedará inestable y podrá hacer que
usted pierda el control.
Antes de clavar fijaciones en paredes, suelos o
u
techos, compruebe la ubicación de los cables
y tuberías.
En este manual se describe el uso previsto.
u
La utilización de accesorios o la realización de
u
operaciones con esta herramienta distintas de las
recomendadas en este manual de instrucciones
puede presentar un riesgo de lesiones o
daños materiales..

Seguridad de otras personas

Ninguna persona (incluidos los niños a partir de ocho
u
años de edad) con capacidades físicas, sensoriales o
mentales disminuidas, o que carezca de experiencia y
conocimientos, debe utilizar este aparato, salvo que haya
recibido supervisión o formación con respecto al uso
del aparato de una forma segura y que comprenda los
peligros que entraña.
Los niños no deben jugar con el aparato. Los niños no
u
deben llevar a cabo tareas de limpieza y mantenimiento,
salvo que lo hagan bajo supervisión.
Riesgos residuales.
Al usar el aparato, pueden producirse otros riesgos residuales
no especificados en las advertencias de seguridad adjuntas.
Estos riesgos pueden derivarse de un mal uso, un uso
prolongado, etc.
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse.
Esto incluye:
Lesiones producidas por el contacto con piezas móviles
u
o giratorias.
Lesiones producidas al cambiar cualquier pieza, hoja
u
o accesorio.
Lesiones producidas al usar una herramienta por un
u
tiempo demasiado prolongado. Cuando use cualquier
herramienta durante periodos prolongados, asegúrese de
hacer pausas regulares.
Deterioro auditivo.
u
Riesgos para la salud producidos al respirar el polvo
u
que se genera al usar la herramienta (por ejemplo: en
los trabajos con madera, especialmente de roble, haya y
tableros de densidad mediana).

Vibraciones

Los valores de emisión de vibraciones declarados en el
apartado de características técnicas y en la declaración de
conformidad han sido calculados según un método de prueba
estándar indicado en por la norma EN62841, que pueden
utilizarse para comparar herramientas entre sí. El valor

Publicidad

loading