Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
0000000000000
Ba

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para KUBUS MSK PRO

  • Página 1 00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 0000000000000...
  • Página 3: Importante Mantenimiento Sonda Mks Pro

    0 IMPORTANTE Mantenimiento Sonda MKS PRO 1. Recomendaciones de uso - Para evitar problemas de sobrecalentamiento de la sonda. Detener el funcionamiento de la sonda un mínimo de 5 minutos, tras un periodo prolongado de trabajo (25 min). - Parar la sonda cuando no se esté trabajando, nunca deje la sonda encendida.
  • Página 6: Tabla De Contenido

    INDICE IMPORTANTE Mantenimiento Sonda MKS PRO ........3 INTRODUCCIÓN ..................8 Resumen del Sistema ..............8 Aplicaciones del Equipo ..............8 Tipos de Sondas................8 INTERFAZ....................9 Resumen del Sistema ..............9 Ajustes del Sistema ..............10 Información del Animal ..............10 2.3.1 EL sistema de manejo de animales incluye ............
  • Página 7 3.3.7 Nuevo Examen ....................23 3.3.8 Guardar Reportes Excel ..................23 Como Usar ................... 25 Medidas Obstétricas ..............26 3.5.1 Configuración de Medidas .................. 26 3.5.2 Operaciones de Medidas Obstétricas ..............26 3.5.3 SHEEP-USD: Estimación del tiempo de gestación de acuerdo a la longitud hilum- spinal en ovino/caprino.
  • Página 8: Introducción

    1 INTRODUCCIÓN 1.1 Resumen del Sistema El equipo portátil de diagnóstico por ultrasonidos tipo B MSK PRO, consta de una sonda de ultrasonidos, soportada por unsoftware informático que podrá instalarse en una plataforma Android (incluido). El sistemacuenta con un avanzado sistema de procesamiento de imagen y generación de ondas de ultrasonido.
  • Página 9: Interfaz

    2 INTERFAZ 2.1 Resumen del Sistema 1. Tipo de Sonda. 2. Tipo de análisis 3. ID del Animal en Pantalla. 4. Arena de Imagen. 5. Brillo. 6. Estado de Conexión y Nivel de Batería. 7. Acceso al Menú. 8. Marcador de Profundidad. 9.
  • Página 10: Ajustes Del Sistema

    2.2 Ajustes del Sistema Ajustes del Software: Control de los ajustes básicos del software. Ajustes de los parámetros de la sonda:Se pueden configurar diferentes parámetros de imagen para diferentes sondas y exámenes. Ajustes de medición: configuración relacionada con la medición. Información del sistema.
  • Página 11: Instrucciones De Manejo Del Software

    Buscar, permite buscar un animal en la lista. Modificar, nos permite modificar los datos del animal seleccionado. Imágenes y videos tomados al animal seleccionado, pudiendo revisarse nuevamente. 3 INSTRUCCIONES DE MANEJO DEL SOFTWARE 3.1 Descripción de la Interfaz Principal 3.1.1 Barra Superior Sonda y tipo de examen: muestra la sonda y el tipo de examen actualmente en uso, haga clic aquí...
  • Página 12: Teclado De Acceso Directo

    3.1.2 Teclado de Acceso Directo 3.1.2.1 Congelar/Descongelar Este botón tiene dos estados: Estado Icono Descripción Descongelado Todos los botones son funcionales. La imagen se actualiza con normalidad. Congelar La imagen se pausa. Aparece el control de video. La imagen puede pausarse y grabarse. El controlde video puedo usarse para ver y revisar las imágenes del video.
  • Página 13: Anotaciones

    Área puntos en la imagen. Aparecerá un gráfico consistente en dos puntos señalados +, un tercero con * y una línea de puntos que generará una elipse. Para generar la elipse, los + delimitan la longitud de la elipse y el signo * delimita su excentricidad. Medición Pulsar el botón para seleccionar, hay 5 métodos generales para tomar las medidas de volumen.
  • Página 14 distancia de los puntos seleccionados y no podrá volver a modificarse. Podrá deshacerse o eliminarse. Pulsando el botón se generará una elipse del mismo Elipse modo que la función rectángulo. Flecha Pulsando el botón se generará una flecha del mismo modo que la función rectángulo.
  • Página 15: Área De Imagen

    Salvar video: Manteniendo presionando el botón de Guardar durante 3 segundos, tomará una imagen de video. Esta solo afectara al área de imagen. 3.1.3 Área de Imagen Además de mostrar imágenes de ultrasonido, el área de visualización de imágenes también muestra resultados de medición, anotaciones, medidores de profundidad, marcadores de profundidad, controles de película, líneas de cuadrícula, líneas centrales y más.
  • Página 16: Modificación De Parámetros Del Interfaz Durante El Trabajo

    reproduciendo actualmente se muestran en el lado derecho de la reproducción del video. deslice la barra de progreso para iniciar la reproducción en cualquier fotograma. Escala de profundidad / línea de cuadrícula / línea central Dibuje marcas de graduación de profundidad, líneas de cuadrícula y líneas centrales de acuerdo con la profundidad establecida actualmente, y vuelva a dibujar la posición de visualización con ajuste de profundidad.
  • Página 17: Ajustes Del Sistema

    3.2 Ajustes del Sistema 3.2.1 Configuraciones del Software La configuración del software son opciones de configuración básicas para las funciones de software. Los detalles son los siguientes: Protección de Pantalla: cuando el software no tiene ninguna operación, y se alcanza el tiempo establecido, el software se congela y se detiene automáticamente.
  • Página 18: Configuración De Los Parámetros De La Sonda

    3.2.2 Configuración de los Parámetros de la Sonda Ganancia establece el valor de ganancia predeterminado del software. Establece la profundidad de escaneo predeterminada del software. El rango dinámico establece el valor de rango dinámico predeterminado de software. SRI: establece el engranaje de mejora de imagen predeterminado del software. Persistencia: establezca el valor de correlación de fotogramas predeterminado para el software.
  • Página 19: Configuración De Parámetros De Medida

    3.2.3 Configuración de Parámetros de Medida Calibre el tamaño de la marca (grande, mediano o pequeño). Método de medida de área, por elipse o por trazo Método de medida de volumen, elipse, elipse +1, distancia, distancia 1; distancia 2; distancia3. 3.2.4 Configuración de la Red de Trabajo - Nombre del servidor.
  • Página 20: Información Del Animal

    3.3 Información del Animal 3.3.1 Creación del Registro de un Nuevo Animal Para crear una nueva referencia, hacer clic en el botón de nuevo animal o paciente: Fecha de del examen ID del animal; el número de identificación del animal, por defecto se asignan los animales por orden examen.
  • Página 21: Modificar

    Presionar el botón OK para salvar las entradas, pulsar CANCEL, para eliminar y salir. 3.3.2 Modificar Se puede modificar la información del animal haciendo clic en el botón de modificar animal. Pudiendo modificar tordos lo parámetros, ID, nombre, género y fecha de nacimiento. Presionando el botón DONE se guardarán los cambios.
  • Página 22: Lista De Animales

    3.3.5 Lista de Animales El resultado de la búsqueda aparecerá en la lista de resultados, con la información básica de cada animal y la fecha del examen. Pulsando sobre la información del animal, aparecerán las imágenes y videos y el contenido guardado del animal durante el examen.
  • Página 23: Revisar Imágenes O Videos

    3.3.6 Revisar Imágenes o Videos Las imágenes y videos guardados durante el examen de cada paciente. Se pueden seleccionar/deseleccionar/eliminar haciendo clic en el botón editar. Hacer clic en el botón cancelar para salir. Cuando hace clic para verificar la imagen o el video en la lista de imágenes, permite acercar y alejar la imagen.
  • Página 24 Finalmente, aparecerá la página de “Measurementresults”, donde aparecerá enlistado los animales seleccionados con sus datos adjuntos. Tecleando el botón “Export” se generará un archivo Excel con los datos.
  • Página 25: Como Usar

    3.4 Como Usar El programa permite, tener la información del animal, diferentes modos de configuración, escanear imágenes, congelar imágenes, opción de cuadricula, de tomar medidas, anotar y salvar funciones.
  • Página 26: Medidas Obstétricas

    3.5 Medidas Obstétricas El programa permite el acceso a un amplio menú de configuración de medidas, que dependerá de la sonda que este en uso. 3.5.1 Configuración de Medidas B mode, que permite tomar medidas directas CRL (medición de longitud cola rabadilla), BDP (Diámetro biparietal), FL (longitud del fémur), AC (perímetro abdominal) o HD (diámetro de la cabeza).
  • Página 27 Al seleccionar aparecerá el menú de entrada al interfaz de medidas obstétricas. Seleccionar el tipo de medida y realizar. HL SWINE, Calculo de tiempo de gestación en porcino. Rutina de Medición 1. Situé a la cerda de pie. 2. Coloque la sonda, un poco a la izquierda o a la derecha de la línea central de la pared abdominal, al costado de los pezones y del cráneo a la parte posterior de la pierna (imagen).
  • Página 28: Sheep-Usd: Estimación Del Tiempo De Gestación De Acuerdo A La Longitud Hilum-Spinal En Ovino/Caprino

    3. Mida la distancia del parámetro seleccionado de acuerdo con el método de medición de distancia, los datos de edad de gestación correspondientes se mostrarán automáticamente detrás de "G-A" 3.5.3 SHEEP-USD: Estimación del tiempo de gestación de acuerdo a la longitud hilum-spinal en ovino/caprino. Existen dos métodos para examinar a las ovejas/cabras gestantes.
  • Página 29: Medidas De Grasa Dorsal En Porcino

    3.5.4 Medidas de Grasa Dorsal en porcino Medición de grasa dorsal (GD) Ubique la zona P2 para realizar el escaneo, dicha medida está a la altura de la última costilla y 6 cm a un costado de la columna vertebral. Algunos autores recomiendan contar 3 costillas hacia craneal y colocarse sobre la costilla 10°...
  • Página 30: Pw (Pulso Doppler)

    Posteriormente rellene los campos: Backfat, psoas area y psoas thinkness. Posteriormente en el menú derecho, oprima el botón records, luego “export” y el archivo se encontrará en formato “xls”, por lo cual la tablet debe tener instalado previamente la aplicación de Excel para poder visualizarlo.
  • Página 31 Pulsando el botón B aparcera en la interface el botón PW. Pulsar el botón PW y comenzar a escanear. Al pulsar el área de espectro se activará el PW y empezará aescanear.
  • Página 32: Medidas Pw

    Puedes cambiar del uso de una pantalla a otra pulsando sobre esta, el punto azul indicara la pantalla que esta activa. 3.6.2 Medidas PW Cuando está activo el modo PW, podemos acceder a los botones de HR, VEL y FR. Que nos permitirá tomar las correspondientes medidas.
  • Página 33: B/B Doble Display

    3.7 B/B Doble display Para acceder a la doble pantalla, seleccionamos el menú de modo de pantalla B, el botón B/B...
  • Página 34 La pantalla se dividirá en dos, el punto azul nos indicará en que pantalla se esta trabajando. Al cambiar de pantalla la otra quedara pausada.