Descargar Imprimir esta página

Precauciones Para La Tarjeta Sim; Precauciones Para La Antena; Exposición A Radiofrecuencias (Rf) Y Sar - Flexitron webdyn EasyTunnel Guía Del Usuario Del Hardware

Publicidad

1.3 Precauciones para la tarjeta SIM

Antes de manipular la tarjeta SIM en su aplicación, asegúrese de que no está cargada de electricidad
estática. Tome las precauciones adecuadas para evitar las descargas electrostáticas.
• Cuando se abre la tapa de la tarjeta SIM, los conectores de quedan expuestos bajo el soporte de la
tarjeta.
• ¡Atención! ¡No toque estos conectores! Si lo hace, puede liberar una descarga eléctrica que podría
dañar el módem o la tarjeta SIM.
• En el momento de diseñar su aplicación, debe tener en cuenta la accesibilidad de la tarjeta SIM.
Siempre recomendamos que la tarjeta SIM esté protegida por un código PIN. Esto garantizará que la
tarjeta SIM no pueda ser utilizada por una persona no autorizada.

1.4 Precauciones para la antena

Si la antena se va a montar en el exterior del dispositivo, hay que tener en cuenta el riesgo de rayos. Siga
las instrucciones del fabricante de la antena. No conecte nunca más de un módem a una misma antena.
El módem podría dañarse por la energía de radiofrecuencia del transmisor de otro módem.
• Como cualquier estación móvil, la antena del gateway emite energía de radiofrecuencia. Para evitar
las EMI (interferencias electromagnéticas), hay que determinar si la propia aplicación, o los equipos
próximos a ella, necesitan una mayor protección contra las emisiones de radio y las perturbaciones
que puedan provocar. La protección se asegura mediante el aislamiento de la electrónica circundante
o alejando la antena de la electrónica y del cable de señal externo.
• El gateway y la antena podrían dañarse si entran en contacto con potenciales de tierra distintos al de
su aplicación. Cuidado: los potenciales de tierra no siempre son lo que parecen.
1.5 Exposición a radiofrecuencias (RF) y SAR
Su dispositivo inalámbrico es un transmisor y receptor de radio de baja potencia (transceptor). Cuando
se enciende, emite bajos niveles de energía de radiofrecuencia (también conocidos como ondas de
radio o campos de radiofrecuencia).
Los gobiernos de todo el mundo han adoptado exhaustivas directrices internacionales de seguridad,
elaboradas por organizaciones científicas como la ICNIRP (Comisión Internacional de Protección contra
la Radiación no ionizante) y el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, Inc.), mediante
la evaluación periódica y exhaustiva de estudios científicos. Estas directrices establecen los niveles
permitidos de exposición a las ondas de radio para la población en general. Los niveles incluyen un
margen de seguridad diseñado para garantizar la seguridad de todas las personas, independientemente
de su edad y estado de salud, y para tener en cuenta cualquier variación en las mediciones. La tasa
de absorción específica (SAR) es la unidad de medida de la cantidad de energía de radiofrecuencia
absorbida por el cuerpo cuando se utiliza un transceptor. El valor SAR se determina con el nivel de
potencia más alto certificado en condiciones de laboratorio, pero el nivel SAR real del transceptor en
funcionamiento puede ser muy inferior a este valor. Esto se debe a que el transceptor está diseñado
para utilizar la mínima potencia necesaria para llegar a la red.
El dispositivo EasyTunnel ha sido aprobado para aplicaciones en las que la antena está situada a más de
20 cm del cuerpo del usuario. En todas las demás configuraciones, el usuario es responsable de cumplir
la normativa local en materia de SAR.
Los usuarios del gateway EasyTunnel son responsables de asegurarse de cumplir los requisitos
normativos de SAR de los países en los que van a utilizar el dispositivo y de que su documentación
7
contact@webdyn.com |
V1.0 sujeta a cambios | Webdyn © by Flexitron Group
webdyn.com

Publicidad

loading

Productos relacionados para Flexitron webdyn EasyTunnel