H P 2 3 0 0 / 2 8 0 0 S P L I T
3 9
invierno o se retira el agua del intercambiador de calor y se desconecta la electricidad). La cubierta de
protección debe colocarse sobre la bomba de calor desde arriba y debe fijarse con una cuerda en la
parte inferior contra el viento. Está estrictamente prohibido encender la bomba de calor y operarla con
la cubierta de protección puesta. Esta situación causaría una cantidad insuficiente de aire (energía)
para las operaciones de las bombas de calor, lo que llevaría a casi ningún rendimiento tanto por
calentamiento
como
por
sobrecalentamiento de la bomba de calor que podría causar un mal funcionamiento, daños o una falla
completa de la bomba de calor. La garantía no cubre ningún daño de la bomba de calor u otro daño
causado por las operaciones de la bomba de calor con la cubierta de protección puesta.
7. CONSEJOS
7.1
Condensación de agua
Es normal que caiga o gotee agua del evaporador durante las operaciones de la bomba de calor,
particularmente durante el calentamiento. Durante el calentamiento, el evaporador está normalmente
frío. Puede alcanzar fácilmente las condiciones del punto de rocío. El punto de rocío significa que a
una temperatura y humedad relativa dada, cualquier superficie que esté por debajo de la temperatura
del punto de rocío condensa el agua del aire circundante.
La condensación puede ocasionar incluso que se salgan litros de agua de la bomba de calor. Si
sospecha una fuga en el circuito de agua, como primer paso, se recomienda verificar si se trata de
condensación. El agua condensada fluye sobre las láminas del evaporador hacia la base de la carcasa.
Luego fluye a través de un accesorio de plástico diseñado para la conexión al tubo de PVC de ¾ "por
el cual el condensado puede llevarse a un drenaje apropiado.
1. Apague el dispositivo y deje solo la bomba de la piscina (bomba de circulación) en
funcionamiento. Si el agua deja de fluir, entonces está condensando agua.
2. Pruebe si se encuentra cloro o sal en el agua que sale (si se usa cloro o sal). Si no hay cloro o
sal, entonces es un condensado.
7.2
Descongelación
sección 3.5 Sistemas de seguridad y control
Como se describe en la
con protección de descongelación activa. La protección contra descongelamiento tiene los siguientes
modos:
1. Descongelación normal – la descongelación se activa en el caso de que la bomba
de calor mida baja temperatura del evaporador (sensor T1) (-7 ° C). Es posible
cambiar esta configuración. El fabricante ha preestablecido la configuración para
operaciones óptimas de la bomba de calor.
2. Descongelación cíclica – este modo se activa si falla el sensor de temperatura del
evaporador (T1). En esta situación, su bomba de calor no tiene una entrada medida si
la descongelación debe activarse o no. Por lo tanto, para proteger la bomba de calor,
se descongelará automáticamente en intervalos de 45 minutos.
3. Descongelación forzada – este modo solo se
presionando y manteniendo presionadoel botón
La bomba de calor señala la descongelación al encender el ícono
permanentemente.
7.3
Contacto encendido-apagado
enfriamiento.
Esta
situación
M a n u a l d e i n s t a l a c i ó n y u s o
V e r s i ó n : 0 1 / 2 0 2 0
llevaría
casi
de
, su bomba de calor está equipada
puede activar manualmente
durante 5 segundos.
y
inmediato
a
un
el
ícono
del
sol