Calidad y Soluciones a tu alcance
En cada ciclo la bomba inyecta 10ml de detergente. La
dosificación se puede disminuir o aumentar girando el
tornillo de regulación que dispone el dosificador.
AVISO: El fabricante declina toda responsabilidad debido a
los defectos producidos por conexiones defectuosas en la
instalación de los dosificadores.
Dosificador de abrillantador
Comprobar que el depósito de abrillantador está lleno.
Poner en macha y parar la bomba de lavado 5 ò 6 veces
mediante sucesivas pulsaciones de la tecla "Arranque ciclo"
(Fig. A-3), comprobando que el tubo de abrillantador se llena
y entra en el calderín. La regulación del abrillantador se
hace mediante el tornillo de reglaje situado en la parte
frontal inferior y según el sentido indicado.
Para comprobar si la dosis de abrillantador es eficaz
observar los vasos al trasluz. Si hay gotas de agua en el
vidrio la dosis es insuficiente; si aparecen estrías, la dosis es
muy alta.
Instalación de mesas laterales:
Las mesas laterales se fijan mediante unos tornillos a los
agujeros roscados (D) bien en el lateral inferior de la
máquina o en el frontal inferior (D) Pág. 8. La parte superior
de las mesas se encaja en la cuba y se asegura mediante la
presión de los tornillos.
Desagüe de la máquina
Abrir la puerta y extraer el rebosadero sin retirar los filtros.
El agua cae por gravedad y la suciedad queda acumulada en
los filtros.
Limpieza de la cuba:
La limpieza de la cuba debe realizarse cada vez que se
termina una sesión de lavado al final del día. Proceder así:
(Fig. C)
Abrir la capota, extraer los filtros superiores de la cuba y
limpiarlos cuidadosamente. (No sacar nunca el filtro de la
motobomba (5) con la cuba sucia).
Vaciar el agua de la cuba.
Con la cuba completamente vacía, retirar el filtro de la
motobomba (5) y limpiarlo.
Para limpiar el interior de la cuba, cerrar la capota y poner
la máquina en marcha, pero sin colocar el rebosadero.
De esta forma estará entrando agua limpia por los
difusores de aclarado y produciéndose una limpieza
general de la máquina. Esta operación se deberá realizar
durante 2 ó 3 minutos.
Limpiar finalmente el fondo, paredes e interior de la cuba.
4
Los
brazos
de
lavado
periódicamente. Si se observan deficiencias en el
aclarado puede ser debido a la obstrucción de los
orificios. En ese caso se deben soltar y proceder a su
limpieza.
El exterior de la máquina NO SE DEBE limpiar con un
chorro directo de agua. Emplear para su limpieza un paño
húmedo y cualquier detergente habitual.
NO SE DEBEN utilizar detergentes abrasivos (aguafuerte,
lejía concentrada, etc.), ni estropajos o rasquetas que
contengan acero común, pueden causar la oxidación de la
máquina.
Ajuste de temperaturas:
Es posible elegir entre 3 temperaturas diferentes de cuba
(50ºC, 60 ºC o 65ºC) y otras tres del calderín (75ºC, 80ºC o
85ºC). También es posible desconectar las resistencias.
El acceso a las conexiones de la placa electrónica solo podrá
ser realizado por personal de reparación cualificado, tras
cortar la corriente eléctrica con el interruptor general de la
máquina y el interruptor automático de protección situado
en la toma exterior de alimentación de la máquina.
Ajuste temperatura cuba
1.
Encender la máquina y esperar 3 segundos hasta que la
placa haga el proceso de inicio.
2.
Pulsar el botón (Fig-C 2) de la placa electrónica.
En teclado se encenderá el piloto "lavado" (Fig-A f) y uno
de los leds de "ciclo" (Fig-A c, d o e) estará parpadeando
indicando la temperatura seleccionada en la cuba.
3.
Con el piloto de "lavado" encendido (Fig-A f), pulsando
sucesivamente "selección de ciclo" (Fig-A 2) vamos
rotando el parpadeo el piloto de "ciclo" (Fig-A c, d, e y a),
pasando de "corto" a "medio", de medio a "largo", de
"largo" a "máquina preparada" y de esta ultima de nuevo
a "corto" .
a": máquina preparada.
Desconexión resistencias
"c": Ciclo corto. 50ºC
"d": Ciclo medio. 60ºC
"e": Ciclo largo 65ºC
Seleccionar la temperatura deseada dejando en parpadeo
uno de los pilotos de ciclo y pasamos a ajustar la
temperatura del calderín.
es
preciso
limpiarlos