e.
Arranque
1. Verifique el buen estado del material y equipe el actuador con los accesorios más adecuados.
Asegúrese de que el sistema de recuperación de torque y el de agarre del volante sean compatibles
con la acción prevista.
2. Conecte la batería. Ajuste el limitador de torque al mínimo.
3. Verifique el sentido de rotación requerido para la válvula en su volante o su manual. Fije la
dirección de rotación definido usando el control izquierda/derecha del actuador.
4. Posicione el adaptador sobre el volante e instale el sistema de recuperación de torque. Consulte
el manual de los adaptadores.
Asegúrese de que esté correctamente posicionado en relación con el actuador y el brazo de
recuperación de torque. Durante su uso, el actuador (o el brazo de recuperación de torque) debe
tender a alejarse del operador. Por lo tanto, en caso de mal funcionamiento, el operador soltará el
actuador sin sufrir daños, este se desviará y se detendrá de inmediato.
5. Arranque siempre despacio para VERIFICAR el sentido de rotación y para tensar la correa o la
cadena de recuperación de torque.
6. Compruebe que la correa está sujeta en el lado correcto con respecto al sentido de rotación
deseado.
f.
Sistema de protección de recuperación de torque
Si el usuario no utiliza un sistema de recuperación de torque, o no lo instala correctamente, el
actuador puede empezar a girar bruscamente y herir al operario. El sistema de protección de
recuperación de torque detecta este movimiento y detiene el actuador inmediatamente. En este caso,
el actuador emitirá un pitido y el LED parpadeará.
Suelta el gatillo del acelerador
Instalar correctamente el sistema de recuperación de par
Reinicio
g.
Posibles problemas al accionar una válvula
1. Si el actuador emite un « ¡ bip ! », significa que el torque solicitado es superior al torque límite
establecido. Aumente gradualmente el límite de torque e inténtelo de nuevo.
Asegúrese de no exceder el torque máximo admitido por la válvula.
2. Si el actuador no consigue arrancar incluso con un límite de torque elevado (eventualmente el
máximo), es posible que la válvula esté completamente abierta o cerrada y que el sentido de
rotación seleccionado no sea el correcto. En este caso, repita el procedimiento desde el inicio
cambiando la dirección de rotación del actuador.
Vuelva a verificar el sentido del sistema de recuperación de torque.
3. En caso de resistencia debido a la presencia de sedimentos en la rosca, manipule la válvula
repetidamente en ambas direcciones para «limpiarla». El contador de revoluciones opcional
per- mite conocer en permanencia la posición de apertura/cierre de la válvula.
4. Cuando la válvula alcance su posición de cierre, asegúrese de no exceder su torque admisible.
A menos que se indique lo contrario, vuelva a abrir la válvula unas cuantas vueltas para que el
fluido acelerado la «limpie» de cualquier impureza, luego vuélvala a cerrar con el torque
deseado.
5. Al llegar a la posición máxima de apertura, cierre unas cuantas vueltas para evitar un futuro
bloqueo.
15