Descargar Imprimir esta página

spanesi Martech Car Instrucciones De Uso página 2

Equipo de remachado

Publicidad

C E N T R O D E E X P E R I M E N T A C I Ó N Y S E G U R I D A D V I A L M A P F R E
E Q U I P O D E R E M A C H A D O M A R T E C H C A R D E S P A N E S I
Características de funcionamiento
Los remaches, junto a los adhesi-
vos, son los métodos de unión más
habituales en el ensamblaje de ele-
mentos estructurales en las carro-
cerías de aluminio.
Los remaches sólidos estándar y
los remaches ciegos son utilizados
en los sistemas que requieren de
un pretaladrado de los elementos
a unir, mientras que los remaches
autoperforantes se emplean cuan-
do los sistemas no requieren preta-
ladrado.
Descripción del equipo
El equipo de remachado Martech
Car de Spanesi es de accionamien-
to hidráulico-neumático, y sirve
para extraer los remaches coloca-
dos en la carrocería en fabricación
y ensamblar remaches en la unión
de piezas metálicas de diferentes
materiales, tanto de acero como
de aluminio.
Consta de una bomba hidráulica
de accionamiento a pedal, pinzas
en C y de una serie de buterolas, o
set de puntas, de diferentes for-
mas y tamaños para las distintas
operaciones.
El equipo está constituido por la
bomba hidráulica, con un peso
de 8 kg, la remachadora, con un
peso de 3.5 kg, una manguera de
3 m y una caja de buterolas o
matrices, que se pueden combinar
de forma diferente, según el traba-
jo a realizar.
© C E S V I M A P - T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s
Con todos ellos -los autoperforan-
tes, los sólidos y los ciegos- se
combinan las ventajas la alta resis-
tencia y facilidad de ensamblaje
del remachado, con las de los ad-
hesivos, dando una gran rigidez al
vehículo.
Con el empleo de esta remachado-
ra, dotada de la buterola específica
para ese trabajo, es posible realizar
las operaciones necesarias para el
montaje de remaches que necesi-
tan pretaladrado, así como la ex-
tracción de los remaches, el confor-
mado de pestañas, la perforación
de la chapa o, incluso, el avellana-
miento del alojamiento de los re-
maches. También se podrán colo-
car remaches autoperforantes, que
no necesitan del taladrado previo.
Además, se complementa con los
siguientes accesorios:
• Una pinza en C, para la inserción
de remaches, con un peso de 1.5 kg
y con paso de 35 mm.
• Una pinza en C, para la inserción
de remaches, con un peso de 3.5 kg
y con paso de 35 mm.
Vista posterior de un
remache autoperforante
en fabricación
Pinzas en C para la inserción de remaches
• Una pinza en C, para la inserción
de remaches, con un peso de 4 kg
y con paso de 110 mm.
El equipo también puede ser com-
plementado con dos útiles para la
colocación de todo tipo de rema-
ches ciegos y tuercas.
2

Publicidad

loading