Instalación
Cebado:
El funcionamientos en seco de la electrobomba, causa daño al sello mecánico
Esta operación se realiza a través del tapón de cebado, llenando la bomba y
también la tubería de succión, con el liquido que se desea bombear. Finalizada la
operación, roscar nuevamente el tapón (colocando sellador de roscas o teflón) y
encender la bomba.
Se recomienda colocar una válvula de redención en el extremo inferior de la
tubería de aspiración, para evitar que se descebe. El cebado debe repetirse cada
vez que la bomba quede sin funcionar por largos periodo.
Conexiones eléctricas:
Las electrobombas se entregan listas para ser conectadas.
Atención: Es precaución del instalador efectuar la conexión respetando las
normas vigentes en el pais de instalación.
Antes de efectuar la conexión asegurese que no haya tensión en los cables de
alimentación.
Verificar la correspondencia entre los datos de la palca y los valores nominales de
la linea.
Efectuar la conexión (asegurandose de la existencia de un circuito de tierra
eficaz) según el esquema indicado en el interior de la tapa de bornes o en la
placa.
Identificación de fallas
Defectos
El motor no se pone en marcha.
El motor gira sin bombear agua, o suministra poco caudal.
Interviene el interruptor automático de máxima (protector térmico)
Cuadro de rendimientos
Modelo
Código
BPT-12
001-005-068 0,25 220V
BPT-18
001-005-069 0,33 220V
BPT-26
001-005-075 0,75 220V
BPT-35
001-005-077
Tabla de Rendimientos - 50Hz / n=2850 rpm / HS=0m
HP (Potencia)Q (Caudal)H (Metros de columna de agua) HS (Altura de aspiración)
Q m3/h
HP Tensión
Amp.
Q l/min
2,0
2,4
H (m.c.a)
3,9
1
220V
5,5
El conductor de tierra tiene que ser mas largo que los conductores de fase y tiene
que ser el primero al ser conectado durante el montaje y el ultimo a ser
desconectado durante el desmontaje.
Se recomienda instalar siempre un interruptor diferencial con una sensibilidad de
fuga de 30mA.
En las electrobombas BPT monofásicas, el sentido de rotación ya esta prefijado
de fabrica y no se puede invertir.
Mantenimiento:
Antes de cualquier operación, asegurese que la tención este desconectada y que
no haya posibilidad de conexiones accidentales.
Reparar o hacer reparar la electrobomba a personal no autorizado por el
fabricante significa perder la garantía y correr riesgo de operar con un aparato
inseguro y potencialmente peligroso.
Atención: Cada modificación puede hacer disminuir el rendimiento y poner en
peligro a personas y/o cosas.
Las electrobombas no requieren ningún tipo de mantenimiento siempre que se
tome las siguiente precaucione:
En el caso de que el eje no gire libremente, proceder a desbloquearlo mediante
un destornillador accionando el eje desde el lado del ventilador.
Si esto no fuese suficiente desmontar el cuerpo bomba y proceder a remover
eventuales incrustaciones.
Causas
Falta de Alimentación.
Rodete bloqueado.
Defecto en la parte electrica.
Altura de aspiración exesiva
Aire en la aspiración.
El motor se recalienta.
Rodete bloqueado.
0
1
2
3
0
16,7 33,3 50,0 66,7 83,3 100,0 116,7 133,3 150,0 166,7
12,2 10,8
9,8
8,3
16,6 15,1 13,6 11,7
25,2 22,7 21,0 19,2 17,2 11,6
33,2 29,3 27,5 25,6 23,7 21,4
Solución
Controle la tensión de línea.
Controle las conexiones eléctricas.
Desmonte el rodete y límpielo
Diríjase al proveedor.
Acerque la bomba al nivel estático del agua.
Verificar la estanquidad del tubo de aspiración.
Verifique la tensión de alimentación y la ventilación del motor.
Desbloquear el rotor.
4
5
6
7
6,7
4,6
2,7
---
9,8
7,5
5,2
2,9
---
---
---
---
8
9
10
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---