Página 3
Descripción del producto Introducción La UCT (herramienta de corte universal) ha sido concebida como herramienta para el empleo de portacuchillas Zünd y se puede utilizar para el procesamiento de ma- teriales de embalaje habituales. Al cortar, un patín con resorte sirve para retener y alisar el material procesado.
Página 4
Serie G3 Datos técnicos Datos técnicos Denominación Cantidad Unidad Peso L x Ø 190 x 40 Profundidad de corte 0 - 4 (8) máxima con patín del muelle 6532001,002,11-2008, jmu...
Página 5
El uso previsto de la herramienta es requisito fundamental para un servicio seguro. El equipo suministrado determina la posibilidad de uso de la herramienta. La UCT está pensada para cortar materiales de embalaje y películas con cuchillas y portacuchillas Zünd en combinación con módulos Zünd.
Página 6
Serie G3 Peligros por un uso no previsto Peligros por un uso no previsto – Peligro de daño de la herramienta y del sistema de cortador – Lesiones de corte – Rotura de cuchillas – Extracción accidental de la cuchilla del mango de la cuchilla Equipo de protección Para el manejo, la limpieza o el mantenimiento del aparato sólo se debe llevar ropa ceñida al cuerpo y el equipo de protección personal adaptado a la actividad corres-...
Página 7
Serie G3 Seleccionar el tamaño de cuchilla Manejo ¡Precaución! Peligro de lesiones • Las cuchillas son muy afiladas y pueden originar lesiones de corte de carácter grave. Seleccionar el tamaño de cuchilla ¡Precaución! Peligro de lesiones debido a la hoja de la cuchilla. En caso de seleccionar un tamaño de cuchilla inadecuado, existe el peligro de que se rompa la cuchilla y de que los fragmentos puedan lesionar personas.
Página 8
Serie G3 Insertar/cambiar la cuchilla con patín del muelle Insertar/cambiar la cuchilla con patín del muelle Fig. 3 Insertar/cambiar la cuchilla A Insertar la cuchilla en el portacuchillas hasta el filo y fijar el soporte con los dos tornillos de cabeza con hexágono interior B Introducir el portacuchillas en el casquillo reductor hasta el tope C Girar el portacuchillas hasta que engatille en la guía del casquillo reductor y al mismo tiempo presionar el casquillo...
Página 9
Serie G3 Insertar/cambiar la cuchilla con patín rígido Insertar/cambiar la cuchilla con patín rígido Fig. 4 Insertar/cambiar la cuchilla G Insertar la cuchilla en el portacuchillas hasta el filo y fijar el soporte con los dos tornillos de cabeza con hexágono interior H Introducir el portacuchillas en el casquillo reductor hasta el tope Girar el portacuchillas hasta que engatille en la guía del casquillo reductor y al mismo tiempo presionar el casquillo...
Página 10
Serie G3 Insertar la herramienta Insertar la herramienta Fig. 5 Insertar la herramienta 1 Cierre de bayoneta 2 Fijación de módulo ⇨ Desplazar el módulo a la esquina inferior derecha ⇨ Con debe activarse el estado de servicio STOPPED ⇨ Introducir la herramienta marcada en el alojamiento del módulo. Prestar atención a que el punto rojo en el módulo se encuentre encima de la fijación de módulo.
Página 11
Serie G3 Ajustar la altura Ajustar la altura El ajuste de la altura se realiza generalmente mediante el módulo universal. Si fuera necesario, la altura también se puede ajustar con la rueda de ajuste de altura en el casquillo reductor. 1 vuelta = 1 mm Fig.
Página 12
Serie G3 Descripción de menú Descripción de menú Las siguientes instrucciones describen a modo de ejemplo el empleo de la herra- mienta en el módulo 1. Denominación Menú Ajuste / Función Inicialización Modo desplaz. 1-1-1-3-4-7-1 Activar la posición/presión Ajuste de presión X/ 1-1-1-3-4-7-2 Ajustar la presión de apriete del eje X/Y Ajuste de presión X...
Página 13
Serie G3 Determinar una UCT como herramienta para el módulo Determinar una UCT como herramienta para el módulo Ver las instrucciones de servicio, capítulo "Manipulación de herramientas" Ajustar el modo de desplazamiento Modo desplaz. En el submenú debe seleccionarse la función posición (modo de posición) o la función presión (modo de presión).
Página 14
Serie G3 Inicialización en el modo de posición (patín del muelle) Inicialización en el modo de posición (patín del muelle) ¡Aviso! ¡Peligro de lesiones durante la inicialización de la herramienta! ¡Las barreras de luz no se encuentran activas durante la inicialización manual! •...
Página 15
Serie G3 Inicialización en el modo de posición (patín del muelle) Cálculo de la profundidad de corte Profundidad de mecanizado = punto cero + posición abajo ± Z compensar 3.9.2 Definir el punto cero Fig. 8 Definir el punto cero Inicialización manual ⇨...
Página 16
Serie G3 Inicialización en el modo de posición (patín del muelle) 3.9.3 Ajustar la posición arriba ¡Advertencia! Si se define la base de corte como punto cero, es necesario que el valor para el ajus- Posición arriba sea mayor que el espesor del material. Posición arriba El ajuste define la posición de la herramienta en el estado elevado.
Página 17
Serie G3 Inicialización en el modo de posición (patín del muelle) 3.9.4 Ajustar la posición abajo ¡Advertencia! Si se define la base de corte como punto cero, debe ponerse a cero el valor para el Posición abajo ajuste . El registro de un valor positivo provoca daños de la base de corte.
Página 18
Serie G3 Inicialización en el modo de presión (patín rígido) 3.10 Inicialización en el modo de presión (patín rígido) Se describe a continuación 6532001,002,11-2008, jmu...
Página 19
Serie G3 Posiciones de la herramienta 3.11 Posiciones de la herramienta Ejemplo: EOT/POT/UCT Tras la inicialización existen tres posiciones de la herramienta posibles Fig. 11 Posiciones de la herramienta Pos. Posición Descripción Tecla Señal Posición de aparca- se alcanza la posición más alta del eje Z miento posición arriba...
Página 20
Serie G3 Realizar ajustes en función del material 3.12 Realizar ajustes en función del material El ajuste de las velocidades de desplazamiento o de la aceleración se realiza en función del material. Las recomendaciones de ajuste para materiales específicos figuran en la página web Zünd.
Página 21
Serie G3 Lista de mantenimiento Mantenimiento, limpieza ¡Precaución! Peligro de lesiones • Las cuchillas son muy afiladas y pueden originar lesiones de corte de carácter grave. ¡Precaución! Peligro de daño de la herramienta En ningún caso utilice ultrasonido, chorro de vapor, aire comprimido, etc. para lim- piar la herramienta.
Página 22
Serie G3 Lubricar la junta tórica del patín Lubricar la junta tórica del patín ¡Precaución! Peligro de lesiones debido a la hoja de la cuchilla • Colocar el patín con cuidado sobre la herramienta. La cuchilla sobresale varios milímetros del patín cuando éste se encuentra totalmente introducido. Fig.