8.3. ALIMENTACIÓN
La alimentación del instrumento se realiza mediante dos packs de baterías recargables de tecnología NiMH 9,6 V 4 Ah.
La carga se efectúa por conexión del instrumento a la red a una tensión de 90 a 260 V con una frecuencia de 50-60 Hz y una
temperatura ambiente de 0 a 30 °C.
8.3.1. TECNOLOGÍA NIMH
La tecnología NIMH le permite disponer de numerosas ventajas tales como:
una gran autonomía para un volumen y un peso limitados,
la posibilidad de recargar rápido su batería,
un efecto memoria muy reducido: usted puede recargar su batería aunque no esté completamente descargada sin reducir
su capacidad,
el respeto del medio ambiente garantizado por la ausencia de materiales contaminantes como el plomo o el cadmio.
La tecnología NiMH permite un número limitado de ciclos de carga/descarga que depende de las condiciones de uso y de las
condiciones de carga. En condiciones óptimas, este número de ciclos es de 200.
8.3.2. CARGA DE LA BATERÍA
El cargador incorporado gestiona simultáneamente la corriente de carga, la tensión de la batería y su temperatura interna. Así,
la recarga se efectúa de forma óptima, garantizando una vida útil duradera de la batería.
El día antes de utilizar su instrumento, compruebe su estado de carga. Si el indicador del nivel de batería tiene menos de tres
barras, ponga el instrumento a cargar durante toda la noche (véase § 1.5).
El tiempo de carga varía entre 6 h y 10 h.
Una recarga de media hora permite recuperar el 10% de la capacidad de la batería y puede bastar para realizar algunas medidas.
Se pueden recargar las baterías y seguir realizando medidas de aislamiento siempre y cuando las tensiones utilizadas no sean
demasiado altas y los valores medidos sean lo suficientemente altos. En tal caso, el tiempo de recarga será superior a 6 horas.
Si la energía necesaria para la medida es de cerca de 10 W, ya no se cargan las baterías.
Para prolongar la vida útil de su batería:
Cargue su instrumento únicamente entre 10 y 30 °C.
Respete las condiciones de uso y de almacenamiento definidas en el presente manual.
Una batería nueva sólo adquiere su plena capacidad después de varios ciclos completos de recarga/descarga. No obstante, esto
no le impide utilizar su instrumento después de la primera carga. Sin embargo, se recomienda realizar una primera completa (al
menos 10 horas).
Si el instrumento indica que la carga ha finalizado, no dude en desenchufar el cargador durante unos segundos y a volver a
enchufarlo una vez para potenciar la carga.
La batería de su instrumento, al igual que toda batería recargable, está sometida a una autodescarga considerable, aun cuando
está apagado. Si su instrumento no se ha utilizado desde hace varias semanas, es probable que la batería esté descargada en
parte, aunque se hubiera recargado por completo antes de guardarlo.
En este caso, antes de volver a emplearlo, tiene que recargar completamente la batería (al menos 10 horas).
Cuánto más largo el tiempo de almacenamiento, más importante la descarga de su batería. Después de tres meses de
almacenamiento sin recarga periódica de la batería, la misma está probablemente completamente descargada.
Esto puede tener como resultado:
Que no se encienda el instrumento, mientras no esté conectado el cable de alimentación a la red.
Una pérdida de la fecha y de la hora del instrumento (volvemos entonces al 1 de enero de 2010).
8.3.3. POTENCIAR LA CARGA DE LA BATERÍA
Durante la carga, la temperatura de la batería aumenta considerablemente, sobre todo hacia el final de la carga. Un dispositivo
de seguridad, incorporado a la batería, compruebe continuamente que la temperatura de la batería no supera un umbral máximo
aceptable. Si se superase este umbral, el cargador se cortaría automáticamente, aunque la carga no estuviese completa.
54