varilla de prueba de enfoque.
El plano se enfrenta al
microscopio
Inserte la varilla de
prueba en el orificio
Figura3.1.1
2. Ajuste de brillo
Encienda el interruptor de alimentación
principal y gire la perilla de ajuste de
brillo hacia el centro (consulte la Figura
3.1.2). Ajuste la perilla de ajuste del
ancho de la hendidura (consulte la
Figura 2.4.1) para que la anchura de la
hendidura sea de 2 a 3 mm.
Figura3.1.2
3. Ajuste de dioptrías
El enfoque del microscopio se ajusta
frente al ojo normal (es decir, 0
dioptrías). Si el operador tiene un ojo
anormal, gire suavemente el anillo de
ajuste de dioptrías del tubo del ocular
para ajustar las dioptrías del ocular a la
posición adecuada (consulte la Figura
3.1.3).
Se recomienda corregir las dioptrías en
el siguiente orden:
1. Primero, gire el anillo de ajuste de
Oscuro
Brillante
Perilla de ajuste de
brillo
24
dioptrías en sentido antihorario hasta el
final;
2. Luego, gire el anillo de ajuste de
dioptrías en el sentido de las agujas del
reloj hasta que aparezca la imagen de
rendija más clara en la barra de prueba
de enfoque
Ajuste el otro ocular de la misma forma;
3. Registre el valor de dioptrías en cada
ocular para referencia futura.
4. Ajuste de la distancia pupilar
Use ambas manos para inclinar la base
de los tubos binoculares en ambos lados,
ajuste la distancia de la pupila a ambos
ojos y observe la imagen en la varilla de
prueba de enfoque a través del ocular
para obtener una imagen estereoscópica.
Al ajustar la distancia de la pupila,
asegúrese de que los dos oculares estén a
la misma altura (consulte la Figura
3.1.4).
Incline la base de los tubos
binoculares en ambos lados
3.2 Posición
de
paciente y uso del objetivo de
fijación
1. Coloque la barbilla del paciente sobre el
reposacabezas, con la frente apoyada en
Círculo de ajuste
de dioptrías
Figura3.1.3
Figura3.1.4
la
cabeza
del