V20 V20 PRO iQ20
12.3 LIMPIEZA DE LA MÁQUINA
Se recomienda realizar una limpieza frecuente de la máquina para evitar depósitos de suciedad
que puedan comprometer su eficiencia.
NO lave la unidad con mangueras de alta presión, lavadoras a presión o limpiadores a vapor. El
agua puede acumularse en la unidad y dañar las piezas eléctricas.
12.4 ESTABILIZADORES
Engrase periódicamente el estabilizador con una grasa densa adaptada al sistema de
deslizamiento, utilizando un lubricador que se insertará en las válvulas del estabilizador (si está
presente). Compruebe que los estabilizadores se muevan con suavidad.
12.5 CILINDRO HIDRÁULICO
Compruebe periódicamente el estado del cilindro hidráulico, controlando que no haya rastros de
desgaste, rozaduras, grietas o corrosión.
12.6 CAJA DE CAMBIOS HIDRÁULICA
Compruebe periódicamente el nivel de aceite hidráulico. Rellene solo si el nivel desciende por
debajo de los 3 litros.
El control debe realizarse al menos 30 minutos después de apagar el motor y con el mástil
telescópico bajado.
En caso de relleno o sustitución, utilice únicamente aceites hidráulicos con índice de viscosidad
muy alto y aptos para utilizar a temperaturas que oscilen entre +46 °C y -46 °C. Se recomienda
utilizar aceite sintético obtenido por síntesis química a partir de materias primas no petroquímicas
procedentes de fuentes renovables, biodegradables y resistentes al fuego, conforme a la DIN
51524 parte 2, especificaciones ISO HVI. Es suficiente introducir en el depósito unos 3 l de aceite.
Utilice siempre guantes de protección al cambiar y comprobar el nivel de aceite del motor.
12.7 CONEXIONES HIDRÁULICAS
Revise periódicamente los distintos accesorios y tuberías del aceite hidráulico, desde el depósito
hasta el cilindro, en busca de signos de desgaste o cortes. Compruebe si hay fugas de aceite.
12.8 CABLES DE ACERO
Compruebe periódicamente el estado y el arrastre perfecto de los cables de acero dentro de las
poleas. Si se sustituyen los cables y las poleas, compruebe que se instalen correctamente. Si los
cables de acero presentan señales de desgaste (consulte la tabla siguiente), no use la unidad y
contacte directamente al fabricante. Aunque se encuentren en buen estado, se recomienda la
sustitución de los cables de acero, transcurridos 10 años desde la fecha de fabricación.
Ejemplos de deterioro de cables de acero
30
TL228-01-00-00
29/09/2021
Español