6.11.
TOMA DE MEDIDAS EN MATERIALES PLÁSTICOS,
GOMAS, YESO, ESCAYOLA, ETC.
1.
Las probetas de ensayo deben tener un grosor de, al menos, 6
mm. y no estar sometidas antes a ningún esfuerzo mecánico.
Para bloques de prueba más delgados, debe proporcionar una
base del mismo material u otro de la misma dureza.
2.
Las superficies a ensayar deben ser lo más planas posible. En
materiales de goma deben espolvorearse con polvos de talco
antes de la prueba.
3.
La temperatura es un factor importante en la medición de la
dureza. Compruebe que la temperatura ambiente indicada por
el instrumento está dentro de las especificadas por las normas
de medición.
4.
El tiempo de estabilización estándar para materiales elásticos es
de 3 seg. Compruebe el tiempo de estabilización en la sección de
parámetros. El tiempo de estabilización es de suma importancia
para la medición de la dureza de materiales elásticos.
5.
Realice al menos tres impresiones en diferentes posiciones de la
probeta, separadas al menos 5 mm entre sí. Para determinar la
dureza nominal del material, tomar la media aritmética de las
tres mediciones.
6.
Al realizar la prueba, el durómetro debe ejercer una fuerza de
aproximadamente 1 kg sobre la superficie a medir. Para la escala
Shore 00 la fuerza debe ser de 250 g y para las escalas Shore C,
D y D0 la fuerza será de 5 kg.
7.
La presión debe ejercerse perpendicularmente a la superficie. Si
la forma y el tamaño de la pieza lo permiten, pueden obtenerse
mejores resultados utilizando un dispositivo para sujetar el
Nos disculpamos por cualquier inconveniente causado por inconsistencias menores en estas instrucciones, que puede ocurrir como resultado de la mejora y desarrollo del dispositivo
aparato (soporte del durómetro) que permita presionar el
durómetro perpendicularmente, con una fuerza adecuada y
constante.
6.12.
TOMA DE MEDIDAS EN FRUTAS Y VEGETALES.
1.
La superficie de la muestra debe estar limpia y seca. Elija una zona
lo más lisa posible.
2.
Realice al menos dos mediciones en cada lado de la fruta. Si
obtiene lecturas diferentes, tome la media como representación
de la dureza de la fruta.
3.
Al realizar la prueba, el durómetro debe presionarse firmemente
contra la muestra de fruta con una presión regular, asegurándose
de que el disco inferior del durómetro está en contacto con la
superficie de la fruta. Asegúrese de que el eje del instrumento esté
lo más perpendicular posible a la superficie de la muestra. Una vez
en posición, ejerza una presión de aprox. 1Kg excepto para la
escala F0 que es de aprox. 250 gr.
4.
Esperar sin mover la pieza hasta que haya transcurrido el tiempo
de estabilización y el durómetro emita un pitido y fije la lectura en
la pantalla.
5.
Si la forma y el tamaño del fruto lo permiten, se pueden obtener
mejores resultados utilizando un dispositivo para sujetar el
aparato (soporte del durómetro) que permita presionar el
durómetro perpendicularmente, con una fuerza adecuada y
constante.
Instrucciones de uso
Durómetro digital
P á g i n a
11 | 27