ASEGÚRESE DE NO TOCAR NINGUNA PARTE METÁLICA CONECTADA A TIERRA DURANTE
LA REALIZACIÓN DE ESTAS PRUEBAS
NOTA: Si el diferencial no se dispara, el instrumento inyectará la intensidad de prueba durante un
máximo de 2000 ms en los márgenes X1/2 y X1.
12.6 Comprobación de diferenciales sensibles a CC (TIPO A).
El modelo 6015 tiene la posibilidad de verificar diferenciales sensibles a intensidades de defecto en
continua (CC). Esta prueba está pensada primordialmente para diferenciales de 30 mA.
Proceda como se indica a continuación:
1. Seleccione una intensidad de prueba de 30 mA.
2. Utilizando los pulsadores FUNCTION + o – seleccione la prueba de diferenciales de CC, se
mostrará en el visualizador "Tipo A".
3. Presione, si es necesario, el pulsador POLARITY + hasta que el visualizador indique " 0º ".
4. Asegúrese de que los LEDs indicadores de conexionado P-E y P-N están iluminados. Si no lo
están, desconecte el instrumento y verifique el conexionado para comprobar un posible fallo.
5. Si los LEDs se iluminan, presione el pulsador PRESS TO TEST para aplicar la intensidad de
disparo seleccionada y el diferencial deberá dispararse, el tiempo de disparo se mostrará en el
visualizador.
6. Presione el pulsador de polaridad – hasta que el visualizador indique " 180º " y repita la prueba.
7. ASEGÚRESE DE NO TOCAR NINGUNA PARTE METÁLICA CONECTADA A TIERRA
DURANTE LA REALIZACIÓN DE ESTAS PRUEBAS
12.7 Prueba Automática (AUTOTEST).
La función AUTOTEST se puede utilizar para realizar una secuencia predeterminada de pruebas.
Esto es útil para reducir el tiempo empleado en realizar las pruebas individualmente. Proceda como
se indica a continuación:
1. Sitúe el selector de funciones en la posición RCD.
2. Utilice los pulsadores FUNCTION + o – para seleccionar AUTO-TEST.
3. Utilice los pulsadores RANGE + o – para seleccionar la intensidad de disparo del diferencial, p. Ej.
30 mA.
4. Presione el pulsador PRESS TO TEST. El modelo K6015 realizará una secuencia de 6 pruebas.
Algunas de las pruebas dispararán el diferencial y se indicará que se rearme el diferencial en
esos momentos durante la secuencia. Al final de la secuencia puede presionar el pulsador
REVIEW para visualizar los resultados. Un resultado típico puede ser:
AUTO ½ X
↑ 1.
AUTO ½ X
↑ 1.
AUTO X1
37ms
AUTO X1
46ms
AUTO X5
20ms
AUTO X5
24ms
30 mA
0º
30mA
180º
30mA
0º
30mA
180º
30mA
0º
30mA
180º
Pantalla 1
Pantalla 2
Pantalla 3
Pantalla 4
Pantalla 5
Pantalla 6